Cómo amasar una masa de pan. La técnica del amasado francés
Descubre cómo amasar una masa de pan para que quede perfecta en poco tiempo. ¿Conoces el método de amasado francés? Richard Bertinet nos enseña a hacerlo en este vídeo.
En este interesante vídeo, Richard Bertinet, el autor del libro Panes, explica cómo amasar a mano una masa de pan dulce. Es una masa húmeda, a simple vista muy poco manejable y gracias a esta técnica consigue una masa perfecta sin necesidad de añadir más harina y en bastante poco tiempo.
Aunque el vídeo está en inglés, es muy instructivo ver cómo Bertinet consigue una masa manejable, elástica y muy maleable. En otras palabras, en unos minutos obtiene una masa de pan perfecta sin usar ningún robot de cocina ni ninguna amasadora.
Índice (acceso rápido al contenido)
Cómo amasar una masa de pan: el método Bertinet (o amasado francés)
¡Toma nota y utiliza esta técnica cuando amases tus panes, ya sean dulces o salados!
Método del amasado francés, paso a paso
Como habrás podido ver en el vídeo, Richard Bertinet lo primero que hace es una masa (totalmente pegajosa) simplemente uniendo todos los ingredientes con ayuda de una rasqueta (se puede hacer esto mismo con una cuchara de madera).
En el momento en que están todos los ingredientes de la receta integrados, pasa la masa a la mesa de trabajo a la que no le ha añadido nada, cero harina y cero aceite.
La masa está totalmente inmanejable, pero en cuestión de minutos parece una masa diferente. Sencillamente amasando, sin necesidad de añadir más harina ni nada.
Los pasos son los siguientes:
- Coge la masa sujetándola por abajo con la punta de los dedos de las dos manos y con los pulgares por arriba.
- Levántala de la encimera y con un giro de muñeca voltéala en el aire.
- Vuelve a soltarla sobre la encimera y estira la masa que tienes entre los dedos hacia tu cuerpo (sin romperla).
- Y pliega la masa llevando la parte que tienes entre los dedos hacia la zona más lejana a tu cuerpo.
- Suelta la masa rápidamente para que se te pegue lo menos posible a los dedos.
- Repite este proceso rápidamente tantas veces como sea necesario hasta que veas que la masa no se pega en las manos.
Verás que a medida que vayas trabajando la masa cada vez se pegará menos en las manos. Cada dos o tres amasados, ayúdate de la rasqueta para recoger la masa que está pegada a la encimera y unirla al resto.
Si está muy inmanejable y empiezas a cansarte, déjala reposar en la encimera sin tocarla dos o tres minutos para que se relaje. Verás que después está mucho más manejable. Puedes alternar reposos y amasados para que te resulte más sencillo trabajar las masas.
Al principio es posible que te agobie un poco que la masa se te quede pegada en la manos pero con un poco de práctica conseguirás masas perfectas en poco tiempo y con poco trabajo.
Buenas tardes Holly,
Prueba la técnica en casa y verás que masas te quedan. ¡Espectaculares!
Un abrazo.
Buenísimo!