4/5 (2 Reviews)
Receta: Magdalenas de zanahoria con pepitas de chocolate
En casa nos gusta desayunar nuestros propios dulces porque son más sanos y están mucho más ricos que los que podamos comprar.
Las magdalenas, ese gran clásico del desayuno, se pueden preparar de mil formas distintas. En este caso hemos preparado unas deliciosas magdalenas de zanahoria con pepitas de chocolate. Son una excelente opción para los niños que se niegan a tomar verduras. ¡Tomarán zanahoria sin darse cuenta!
Índice (acceso rápido al contenido)
Ingredientes:
- 3 huevos.
- 3 zanahorias.
- 100 gr. de azúcar.
- 150 gr. de harina.
- 1 cucharadita de canela.
- 1 cucharadita de levadura química.
- Pepitas de chocolate al gusto.
- Azúcar glas para decorar (opcional).
Preparación de las magdalenas de zanahoria con pepitas de chocolate:
– Precalienta el horno a 180 grados.
– Pela las zanahorias y tritúralas hasta hacerlas puré. Para ello ayúdate de una batidora o de una licuadora.
– En un bol, bate los huevos y con el azúcar hasta conseguir una crema blanquecina.
– Añade la harina, la levadura y la canela previamente tamizadas.
– Mezcla todo bien y, a continuación, incorpora el puré de zanahoria a la masa.
– Continúa mezclando todo hasta conseguir una masa homogénea y sin grumos.
– Engrasa unos moldes especiales para magdalenas y rellénalos con la masa. Es importante que no los llenes del todo porque las magdalenas crecen y podrían salirse.
– Hornea las magdalenas durante 20-25 minutos a 180 grados.
– Pasado ese tiempo, comprueba que las magdalenas están completamente cocidas. Si están listas sácalas del horno y déjalas enfriar sobre una rejilla.
– Cuando estén frías, puedes espolvorear azúcar glas por encima o tomarlas así. ¡Están deliciosas!
Recetas relacionadas:
– Receta: Magdalenas de calabaza
– Receta: Magdalenas de fresa
– Receta: Magdalenas con pepitas de chocolate
Hola Luz,
Pues creo que no tenemos ninguna receta con harina integral y avena. Pero lo apuntamos y buscamos alguna recetita con estos ingredientes.Nos alegramos mucho de que te haya gustado la receta, la verdad es que los dulces de zanahoria son una pasada. No hemos probado nunca a sustituir el azúcar por una lata de leche entera en estas magdalenas de calabaza. Un abrazo.
Cigalita tienes otra receta pero de harina integral y avena? igual sin aceite y mantequilla. Gracias.
mmm! Buenisimas que me quedaron pero para la proxima le pondre menos canela y tengo una pregunta que tal si en ves de azucar le pongo una lata de lechera? sera mejor o No.
Hola! Me gustó mucho . justo ahora las tengo en el horno haber como me quedan les puse una cuchara cafetera de canela molida y la masa me quedo cafe ya pasaron 30 min. y les falta muy poquito Ojala y me queden riquisimas porque esta receta no lleva aceite , ní mantequilla y eso me agrada mucho.
Hola,
No, estas magdalenas de zanahoria no llevan nada de grasa, ni mantequilla ni aceite. En casa solemos preparlas a menudo y quedan perfectas.
Un abrazo.
Esta receta de magdalenas no lleva margarina o aceite?? yo creo que esa es la razón por lo que quedan un poco duras.
Hola Elena!!
A nosotros las magdalenas de zanahoria con una cucharadita de levadura nos quedaron muy esponjosas, pero puedes añadir algo más de levadura (media cucharadita más) para que suban más.
Si te quedaron duras puede ser porque estuvieron demasiado tiempo en el horno o las cociste a demasiada temperatura. La próxima vez, sácalas algo antes -en 20 minutos mira a ver qué tal van- y comprueba que están hechas por dentro.
Es importante que conozcas la potencia de tu horno para que los bizcochos y magdalenas queden perfectos!
Un beso.
Muy buena receta. Ya la he probado y aunque de sabor han quedado buenas, no he conseguido que me suban, y al final se han quedado un poco duras. No sé como conseguir que salgan más esponjosas.
Elena 😉