Alimentos afrodisíacos, ¿mito o realidad?

Alimentos afrodisíacos, ¿mito o realidad?
Foto: escena de la película ‘Chocolat’.

¿Los alimentos afrodisíacos funcionan realmente? ¿Son capaces de desatar el deseo y mejorar nuestras relaciones de pareja?

Según la R.A. E. un afrodisíaco es una sustancia ‘que excita o estimula el apetito sexual’. ¿Qué hay de cierto en todo lo que se dice sobre los alimentos y el sexo?

Dentro del grupo de alimentos afrodisíacos habría que diferenciar dos tipos de alimentos:

Los que tienen efectos psicológicos: cuya función es incrementar el deseo sexual y el placer.

Los que tienen efectos fisiológicos: que mejoran la erección, los cambios hormonales, el aumento del flujo sanguíneo… Es decir los que afectan directamente al cuerpo.

Así funciona el cuerpo

Algunos estudios científicos han comprobado que, cuando sentimos atracción por otra persona, el cuerpo produce una sustancia denominada ‘feniletilamina’, que es la que produce el amor y que hace que nuestro cuerpo libere serotonina (que genera sensación de bienestar y relajación).

Por lo tanto, los alimentos que contribuyen a que nuestro cerebro segregue serotonina y feniletilamina podrían considerarse alimentos afrodisíacos.

También podemos incluir en este grupo los alimentos que ayudan a liberar testosterona y estrógenos, las hormonas sexuales masculina y femenina, respectivamente.

Y todos los que nos proporcionan beneficios a nivel físico y que nos hacen más atractivos.

Alimentos afrodisíacos

Estos son los alimentos que te ayudan con a mejorar las relaciones sexuales:

Ginseng, azafrán y yohimbina

Ginseng, alimento afrodisiaco

Un estudio realizado por la Universidad de Guelph (Canadá) y otro realizado en la Universidad Jamia Hamdard (en Nueva Delhi) demostraron que estas tres especias tienen un alto poder afrodisíaco. Las tres funcionan a nivel fisiológico, no a nivel cerebral.

Según los científicos de la Universidad de Jamia Hamdard el ginseng es revitalizante, el azafrán produce un aumento del deseo y la yohimbina estimula el flujo sanguíneo y propicia los orgasmos.

Sandía

Una investigación llevada a cabo en el Centro de Mejoramiento de Frutas y Verduras, de la Universidad de Texas (EE.UU.) llegó a la conclusión de la sandía podría ser la ‘Viagra de la naturaleza’.

sandía, alimento afrodisiaco

Esta fruta contiene citrulina, una sustancia capaz de relajar los vasos sanguíneos de una manera muy parecida a la Viagra. La parte mala es que la citrulina está presente en mayor concentración en la parte blanca (en la corteza) de la fruta.

Granada

Un ensayo realizado en la Universidad Queen Margare de Edimburgo (Escocia) llegó a la conclusión de que beber un vaso de zumo de granada cada día aumenta los niveles de testosterona, tanto en hombres como en mujeres. Por lo tanto, esta bebida hace que aumente el deseo sexual.

Chocolate

El chocolate contiene feniletilamina, que como ya hemos adelantado, aumenta la producción de serotonina y endorfinas, por lo que predispone a mantener relaciones sexuales. Funciona a nivel cerebral aumentando el deseo sexual.

chocolate mantener fresco

De hecho, una investigación realizada por doctores del Hospital San Rafael de Milán (Italia) aseguraba que las mujeres que toman chocolate a diario tienen mayor deseo sexual que las que no lo toman.

Chile

El chile destaca por su capacidad para liberar endorfinas y, por tanto, subir el estado de ánimo. Es rico en capsaicina -el compuesto que aporta picor al chile-, lo que produce hormigueo en la lengua y hace los labios se hinchen ligeramente. Esto hace los labios de las personas que lo toman resulten más atractivos. ¡Incitan al beso!

¿Y el vino?

Tradicionalmente se ha asociado el vino como una bebida que incita a las relaciones sexuales. Y, aunque tomado en dosis pequeñas desinhibe y ayuda a superar la timidez, tomado en exceso puede hacer desaparecer la libido y disminuye los niveles de testosterona.

Más información sobre alimentos:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.