Chocolate de cobertura, qué es y cómo utilizarlo en tus postres

Diccionario de cocina: chocolate de cobertura o chocolate para postres

¿Sabes qué es el chocolate de cobertura y cómo utilizarlo en diferentes recetas dulces? Te contamos todo lo que tienes que saber de este ingrediente.

Muchos postres incluyen chocolate de cobertura entre sus ingredientes principales y algunos de vosotros nos habéis preguntado por él. ¿Qué tiene que tener un buen chocolate de cobertura? ¿Dónde lo encuentro? ¿Cómo es?

El chocolate de cobertura es el que se utiliza en repostería. Lo podemos encontrar en tableta o en forma de perlas, que para algunas preparaciones es más cómodo.

¿Cómo debe ser un buen chocolate de cobertura?

Este tipo de chocolate suele tener un grosor mayor que el solemos tener en la nevera y es perfecto para hacer postres, de hecho es el que se utilizan los chocolateros y pasteleros para sus dulces.

El más usado es el chocolate negro –con un porcentaje de cacao del 70 %-, aunque también se comercializa chocolate para postres con leche y blanco.

La clave está en la proporción de manteca de cacao de este chocolate, que tiene que ser como mínimo del 30 %, el doble que los chocolates comunes.

En el mercado, ¿cómo lo encuentro?

Desde hace ya bastantes años podemos encontrar chocolate de cobertura o chocolate para postres en cualquier supermercado.

El más común es el chocolate para postres de Nestlé, aunque muchas marcas tienen disponibles sus propuestas. Hace algunos años era casi el único que podíamos encontrar en el mercado. Esta marca da muy buen resultado y los postres como el brownie o el coulant quedan perfectos con este chocolate.

Chocolate de cobertura o para postres

También encontramos marcas blancas tanto en tableta como en perlas de este tipo de chocolate que también suelen llamarse “chocolate fondant” o “chocolate de cobertura”. Nosotros hemos probado el de la marca Mercadona y también nos parece una buena opción.

En lo relativo a las perlas, además de evitarte tener que estar cortándolo para usarlo en tus recetas, hay algunas veces, como por ejemplo si haces cookies de estilo americano, que es mucho mejor optar por esta alternativa que trocear una tableta de chocolate de cobertura.

Recetas con chocolate que no te puedes perder:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.