Qué comer para bajar el colesterol
¿Sabías que un 20 % de la población de más de 20 años tiene el colesterol alto? Descubre qué comer para bajar el colesterol.
Si tienes problemas con el colesterol, no te preocupes. Existen varios alimentos que pueden reducir los niveles de colesterol en la sangre. Si tu objetivo es mantener al colesterol en niveles saludables, debes cuidar tu alimentación. Natalia Olivares, experta en nutrición y estudiante de medicina, nos cuenta qué comer para bajar el colesterol
Índice (acceso rápido al contenido)
La hipercolesterolemia, problema común
Lo primero que debes saber es que la grasa es un componente esencial para el organismo, sin ella no podemos cumplir algunas de nuestras funciones vitales. Por ello nuestro objetivo no es eliminarla, sino regular sus niveles para que nuestro organismo la aproveche de manera óptima.
Lo que sí debemos hacer es eliminar el colesterol LDL (colesterol malo), ya que este colesterol causa daños en nuestro organismo.
La Sociedad Española de Cardiología (SEC), realizó un estudio y llegó a la conclusión de que el 20 % de la población mayor de 20 años sufre de colesterol alto, algo que frecuentemente es consecuencia de malos hábitos alimenticios. Por lo tanto saber qué comer para bajar el colesterol es clave para mantenerlo a raya.
El exceso de consumo de ciertos productos como son los carbohidratos refinados (azúcares procesados y cereales refinados), los aceites vegetales refinados, las galletas saladas, la bollería industrial y todo tipo de alimentos procesados, incrementa las posibilidades que una persona padezca de altos niveles de colesterol y por ello que sufra las consecuencias de ello.
Sin embargo no todos los casos son iguales, puesto que la hipercolesterolemia es consecuencia en algunas ocasiones de enfermedades hepáticas, patologías renales o endocrinas, el tabaco, el sedentarismo, el suministro de ciertos medicamentos y hasta factores genéticos.
5 alimentos esenciales para bajar el colesterol
De cualquier manera, la alimentación juega un papel fundamental cuando queremos reducir los niveles de colesterol en nuestro organismo.
Insistir en hábitos poco saludables podría causar el taponamiento de arterias y con ello fallos respiratorios y cardiovasculares.
Te damos una lista de alimentos que son especialmente útiles para regular el colesterol, ya sea por motivos de salud o porque quieres perder peso de forma saludable:
Aceite de oliva
También conocido como “oro verde”. El aceite de oliva contiene dosis elevadas de antioxidantes que disminuyen los niveles de colesterol LDL, y no reduce los niveles de colesterol HDL (colesterol bueno).
La mejor manera de consumir aceite de oliva es crudo, esto quiere decir que puede ser usado como aliño para ensaladas, verduras, pan, tostadas y otros platos. Pero no solo regula el colesterol, el aceite de oliva proporciona vitamina E y otros componentes que ayudan a regular el sistema cardiovascular.
Frutos secos
Todos los frutos secos colaboran con la reducción del colesterol, pero las nueces tienen un lugar privilegiado porque contienen ácido alfalinolénico, el cual es transformado en ácidos grasos del tipo omega 3.
Estos alimentos aportan grasas buenas que pueden ser incorporadas a nuestras rutinas alimenticias como acompañantes de ensaladas, arroz o pastas.
Avena
Las grasas insaturadas, el avenasterol, la lecitina y la fibra son componentes de la avena que nos ayudan en el proceso de absorción de colesterol en el intestino.
La manera más usual de consumir avena es en copos y mezclada con frutas, yogur o leche. No obstante, puede dar consistencia y sabor a sopas, cremas y purés que forman parte de nuestros platos.
Legumbres
Los garbanzos, las lentejas y las judías son alimentos que nos brindan fitoquímicos vitales para poder regular el colesterol LDL y prevenir la formación de capas de aretona que más tarde causan trastornos cardíacos.
Asimismo, favorece el normal flujo sanguíneo y disminuye el riesgo de acumulación de grasas en las venas y arterias.
Soja
La soja es un alimento con excelentes niveles de grasa de alta calidad nutricional. Su cualidad como antioxidante y reductor de grasas LDL en el organismo lo han convertido en un alimento cada vez más extendido entre aquellos que desean regular los niveles de colesterol. Como cualquier otra legumbre, esta puede ser preparada, hervida o guisada.
Como has visto, regular el colesterol es totalmente posible con solo ir al supermercado y escoger los alimentos adecuados, ¿lo sabías?
Por: Natalia Olivares, estudiante de medicina y nutricionista.