Qué tipos de moldes de silicona son seguros para cocinar
En la cocina, contar con los utensilios adecuados es fundamental para garantizar la seguridad y el sabor de nuestros alimentos.
En los últimos años, los moldes de silicona se han vuelto populares debido a su versatilidad y facilidad de uso. Sin embargo, surge la pregunta: ¿son seguros los moldes de silicona para cocinar? En este artículo, investigaremos los diferentes tipos de moldes de silicona y cómo identificar aquellos que son seguros para su uso en la cocina. También daremos algunas recomendaciones para el uso correcto de estos moldes y ofreceremos alternativas seguras para aquellos que deseen evitar su utilización.
Índice (acceso rápido al contenido)
Tipos de moldes de silicona seguros para cocinar
Moldes de silicona platinum
Uno de los tipos de moldes de silicona más seguros para cocinar son los moldes de silicona platinum. Estos moldes están hechos de silicona de grado alimenticio de la más alta calidad y no contienen sustancias químicas dañinas como el bisfenol A (BPA) o ftalatos. Los moldes de silicona platinum también son resistentes al tiempo y a altas temperaturas, lo que los hace ideales para su uso en el horno. Estos moldes son seguros para cocinar y no transmiten sustancias químicas dañinas a los alimentos.
Moldes de silicona de calidad alimentaria
Otro tipo de molde de silicona seguro para cocinar son los moldes de calidad alimentaria. Estos moldes también están hechos de silicona de grado alimenticio, pero pueden tener una menor calidad en comparación con los moldes de silicona platinum. Es importante verificar que los moldes de calidad alimentaria cumplan con los estándares de seguridad establecidos para garantizar su fiabilidad. Los moldes de silicona de calidad alimentaria son seguros para su uso en la cocina, siempre y cuando cumplan con los estándares de seguridad establecidos.
¿Cómo identificar un molde de silicona seguro?
Cuando estamos buscando moldes de silicona seguros para cocinar, es importante tener en cuenta algunos aspectos clave:
Certificaciones y aprobaciones
Busca moldes que estén certificados como de grado alimenticio y que cumplan con las regulaciones y estándares de seguridad establecidos en tu país. Esto te asegurará que los moldes son seguros para su uso en la cocina.
Material de alta calidad
Opta por moldes de silicona de alta calidad, preferiblemente los moldes de silicona platinum o los moldes de calidad alimentaria. Estos materiales no contienen sustancias químicas dañinas y ofrecen una mayor durabilidad y resistencia al calor.
Resistencia al calor
Verifica que los moldes de silicona sean resistentes a altas temperaturas, especialmente si planeas usarlos en el horno. De esta manera, podrás evitar deformaciones o deterioro en el molde durante el proceso de cocción.
Flexibilidad y antiadherencia
Los moldes de silicona de calidad deben ser flexibles y antiadherentes. Esto facilitará el desmolde de los alimentos sin dañar ni romper los moldes. Además, asegúrate de que los moldes sean fáciles de lavar a mano o en el lavavajillas para una limpieza eficiente.
Recomendaciones para el uso correcto de moldes de silicona en la cocina
Ahora que conocemos los diferentes tipos de moldes de silicona seguros para cocinar y cómo identificarlos, es importante conocer algunas recomendaciones para su uso correcto en la cocina. Estas prácticas nos ayudarán a asegurar la máxima seguridad y prolongar la vida útil de nuestros moldes de silicona:
Lavar antes del primer uso
Antes de utilizar un nuevo molde de silicona, lávalo bien con agua tibia y jabón, asegurándote de eliminar cualquier residuo de fabricación. Esto garantizará que los alimentos no adquieran ningún sabor o aroma no deseado.
Preparar los moldes correctamente
Antes de verter la mezcla o el alimento en el molde, es recomendable aplicar una capa de aceite o spray antiadherente en su interior. Esto facilitará el desmolde y evitará que los alimentos se peguen.
No cortar alimentos directamente en el molde
Evita cortar alimentos directamente en el molde de silicona para evitar daños en el material. Utiliza utensilios de cocina de silicona o plástico suave para retirar los alimentos del molde.
No exponer a temperaturas extremas
Aunque los moldes de silicona son resistentes al calor, es recomendable evitar exponerlos a temperaturas extremas, como las llamas directas de un fuego o el contacto con una superficie caliente. Esto podría dañar el molde y disminuir su vida útil.
Evitar el contacto con objetos afilados
Evita que los moldes de silicona entren en contacto con objetos afilados o cortantes, ya que podrían dañar el material. Almacenar los moldes en un lugar seguro y protegido es una buena práctica para asegurar su integridad.
Consejos para mantener y prolongar la vida útil de los moldes de silicona
Para prolongar la vida útil de nuestros moldes de silicona y mantener su seguridad, es importante seguir algunas recomendaciones adicionales:
Almacenamiento adecuado
Almacena los moldes de silicona en un lugar fresco y seco, lejos de la luz solar directa. Evita apilar los moldes unos encima de otros, ya que esto puede deformarlos.
Evitar el uso de objetos metálicos
Evita usar utensilios metálicos, como cuchillos o tenedores, para desmoldar los alimentos de los moldes. En su lugar, utiliza utensilios de silicona o plástico suave que no dañen el molde.
Limpieza adecuada
Lava los moldes de silicona a mano o en el lavavajillas después de cada uso. Utiliza agua tibia y jabón suave, y asegúrate de eliminar todos los residuos de comida antes de guardarlos.
Evitar el contacto con productos químicos abrasivos
Evita el uso de productos de limpieza abrasivos, como esponjas de acero o limpiadores químicos fuertes, ya que podrían dañar el revestimiento antiadherente del molde.
Alternativas seguras a los moldes de silicona para cocinar
Si prefieres evitar el uso de moldes de silicona en la cocina, existen varias alternativas seguras y confiables:
Moldes de acero inoxidable
Los moldes de acero inoxidable son una excelente alternativa a los moldes de silicona. Son duraderos, resistentes al calor y no contienen sustancias químicas dañinas. Además, son fáciles de limpiar y pueden durar toda una vida.
Moldes de vidrio
Los moldes de vidrio son otra opción segura para cocinar. Son seguros para utilizar en el horno, no se deforman con el calor y no transmiten sustancias químicas dañinas a los alimentos. Además, son muy versátiles y estéticamente agradables.
Moldes de cerámica
Los moldes de cerámica son una opción clásica y segura para cocinar. Son resistentes al calor y distribuyen uniformemente el calor durante la cocción. Sin embargo, hay que tener en cuenta que los moldes de cerámica pueden romperse si se caen o golpean. Los moldes de silicona son seguros para cocinar cuando se eligen correctamente. Optar por moldes de silicona platinum o de calidad alimentaria, verificar las certificaciones y cumplir con las recomendaciones de uso adecuadas, garantizará una experiencia segura y satisfactoria en la cocina. Sin embargo, si prefieres evitar los moldes de silicona, existen alternativas seguras y confiables como los moldes de acero inoxidable, vidrio y cerámica. La elección depende de tus preferencias y necesidades culinarias. Recuerda siempre leer las reseñas y comentarios de otros usuarios antes de hacer tu compra.
Sí, para hacer bombones los moldes de silicona son perfectos. Desmoldan perfectamente y los bombones quedan muy bien.
Puedo usar molde de silicona para hacer bombones
Hola Chris,
Según los fabricantes, la silicona de calidad no desprende tóxicos, por lo que, en principio, es segura para cocinar a altas temperaturas.
Gracias.
Hola,
Muy bien artículo, aunque no me queda clara la parte de la salud. El estuche a vapor aguanta hasta temperaturas muy altas pero no queda claro si incluso a temperaturas menores emite tóxicos a la comida. Las sartenes también aguantan temperaturas altas pero desprenden tóxicos.
Gracias
Hola soy marines
Tengo una duda compre un molde de silicosis y nos si sirve para horno de cocina normal
Hola Mariangeles,
En principio puede ser tanto con aire como calentando arriba y abajo. Nosotros casi siempre horneamos sin aire, pero no debería afectar al molde usar esta función o no.
Un abrazo.
Hola ya he leido que aguantan hasta 250 pero tiene que ser en horno con aire o puede ser horno normal arriba y abajo
Hola Rosa,
De nada. En principio no son nocivos. No hay ningún estudio que diga lo contrario, así que… Úsalos sin problema. Un abrazo.
Muchas gracias Aileena. Nos alegramos que te resulte útil nuestra información sobre los moldes de silicona. Un abrazo.
me encanta cocinar con moldes de silicona son divinos no se pega son excelentes gracias xel consejo.
¡Muchísima gracias por la información, anda, que no estaba yo preocupada por este asunto!, que si serían nocivos, que si eran saludables. En fín me quedo tranquila, Rosa
Hola Eliana, en teoría los moldes de silicona aguantan hasta 250 grados y no deberías tener ningún problema con tu molde de silicona. De hecho, nos consta que hay gente que los utiliza. El problema principal, es que es muy fácil que se te queme el azúcar en el microondas. Lo que sí debe de quedarte claro, es que no puedes poner el molde en contacto directo con una fuente de calor, como la vitro.
Un saludo muy grande,
Chipirón
hola! se puede hacer caramelo…ya que me paso que quise hacer una vez caramelo en uno de plástico apto para microondas y se derritió =(…desde ya muchas gracias.
tengo un utensilio para hacer huevos nidos y qui siera saber como usarlo bien