Comidas típicas de Semana Santa que tienes que probar
Tradiciones religiosas al margen, esta es una de las épocas del año en que más cambia la gastronomía de nuestro país. ¿Cuáles son las comidas típicas de Semana Santa?
Durante esta época del año nuestra mesa se llena de exquisitos dulces tradicionales y recetas con bacalao como ingrediente principal.
Vamos a hacer un repaso por los platos característicos de la Semana Santa y os vamos a dar ideas de recetas para sacar todo el partido a los productos más consumidos estos días.
Índice (acceso rápido al contenido)
Platos típicos de Semana Santa
1. Recetas saladas de Semana Santa
El potaje de vigilia es el gran clásico de las comidas típicas de Semana Santa, aunque en cada zona se prepara de una forma muy distinta. Eso sí, en todas los garbanzos y el bacalao son los ingredientes principales.
Las sopas de ajo también son típicas de la Semana Santa, especialmente en el norte del país. Se preparan a base de ajo, azafrán, huevo y pan y es un plato contundente y muy económico.
Tal y como hemos apuntado anteriormente, el bacalao se convierte en el rey de la mesa tanto durante la Cuaresma como a lo largo de toda la Semana Santa. Se puede disfrutar en recetas tan básicas como el guiso de patatas con bacalao, que es facilísimo, reconfortante y muy sabroso o el bacalao con salsa de pimiento y tomate, que es otro de esos platos de siempre que no falla.
Para el aperitivo no pueden faltar unos buñuelos de bacalao o una brandada, que son dos grandes opciones para empezar una comida.
Si te apetece cocinar este pescado de una forma un poco diferente, no te puedes perder los canelones de bacalao, que son una delicia con todas las letras; los calabacines rellenos de pisto y bacalao son otra gran opción para servir en estas fechas o los lomos de bacalao con especias que son perfectos para una comida especial.
2. Dulces típicos de Semana Santa
Las torrijas son, quizás, el mayor exponente de la gastronomía de la Cuaresma y la Semana Santa. Hay infinidad de formas de prepararlas y su origen data del siglo XV. Como todos sabemos, su base es el pan, la leche, el azúcar, los huevos y la canela.
Los buñuelos, las rosquillas de vino y las flores manchegas son otros de los dulces tradicionales que llenan de alegría nuestras mesas durante la Semana Santa.
En Galicia se toman filloas y en Asturias frixuelos, una especie de crepes rellenos de crema pastelera, que son absolutamente deliciosos.
En Cataluña los huevos y las monas de pascua son los grandes protagonistas y en la Comunidad Valenciana preparan un dulce similar a estas últimas llamado panquemao o panquemado que es un capricho con todas las letras.
Y una vez vista esta selección de comidas típicas de Semana Santa, solo queda ponerse manos a la obra y disfrutar de estos deliciosos platos tradicionales.