Ángela Quintas desvela el secreto para evitar dolores de tripa

La nutricionista Ángela Quintas publica nuevo libro donde nos enseña a cuidar la microbiota y a evitar algunos de los problemas de salud asociados a un desequilibrio de las bacterias intestinales.

Ángela Quintas desvela el secreto para evitar dolores de tripa

La experta en nutrición y autora de los bestsellers Adelgaza para siempre y Las recetas de Adelgaza para siempre estrena nuevo libro centrado en la importancia de cuidar la microbiota para estar bien. En ¿Por qué me duele la tripa? (editorial Planeta), Quintas hace un repaso por las patologías más frecuentes que se encuentra cada día en la consulta como candidiasis, sobrepeso y obesidad, estreñimiento, hernia de hiato, alergias e intolerancias… y así hasta 9 enfermedades habituales que están directamente relacionadas con nuestra forma de alimentarnos y con el estado de la tan famosa microbiota.

En cada capítulo se ayuda al lector a identificar los síntomas de cada problema, se dan pautas nutricionales para mejorar dichos síntomas y se dan las claves para “reparar con cepas probióticas y prebióticos ese aparato digestivo que se encuentra dañado” con el objetivo final de mejorar la salud del paciente.

“En nuestro estómago tenemos tantas neuronas como las que podemos encontrar en el cerebro de un perro”.

Además, como bonus track, la autora ofrece una recopilación de más de treinta recetas clasificadas según las patologías que se han tratado previamente para aprender a comer sano con platos muy apetecibles.

Estamos ante un libro que responde a muchas de las dudas de alimentación y salud que todos nos hemos planteado en alguna ocasión.

La primera pregunta que le planteamos a la autora es: ¿por qué ahora cada vez más nutricionistas hablan sobre la microbiota cuando hace no demasiado tiempo era una cuestión que pasaba totalmente desapercibida? Y es que más allá de esa famosa de publicidad de yogures que hablaba de la flora intestinal y de digestiones felices, hace unos años la “microbiota” era una auténtica desconocida.

¿Por qué es tan importante cuidar la microbiota?

Ángela nos comenta que “la microbiota es lo que antes conocíamos como flora intestinal” y que cada uno de nosotros tenemos una microbiota intestinal propia y única, no hay dos iguales. “Por eso muchas veces digo que es como el código de barras. Pero, además, la microbiota contiene una gran cantidad de datos: el lugar donde naciste, dónde has vivido, cómo te alimentaste durante los primeros meses de vida, cuál es tu higiene personal, si comes alimentos ultraprocesados, qué fármacos has tomado…”

Cada vez están surgiendo más investigaciones en las que se está poniendo de manifiesto que tener una microbiota alterada puede hacer que la persona padezca problemas en su aparato digestivo. De hecho, se han publicado estudios en los que ha quedado patente que  “en diversas patologías como la ansiedad, el alzhéimer o incluso la esclerosis múltiple existe un desequilibrio de la microbiota intestinal”.

“En el tubo digestivo se encuentra la microbiota intestinal, un órgano completo formado por más de mil bacterias distintas, de más de cuatrocientas especies diferentes y que puede llegar a pesar hasta dos kilos. Sin duda, una gran carta de presentación”.

Por lo tanto, en este nuevo libro, la autora quiere que entendamos de forma sencilla cómo funcionan las bacterias intestinales y cómo cuidarlas para estar sanos. Saber cómo actúan, qué alimentos nos sientan bien y por qué llevar una vida saludable es clave para evitar multitud de problemas.

¿Cómo saber si padecemos un desequilibrio en la microbiota?

Nuestra microbiota se puede modificar por la acción múltiples factores entre los que destacan el estrés, el consumo de determinados fármacos como los antibióticos, los corticoides o los antiiflamatorios, el sobrepeso y la obesidad o el consumo de alimentos ultraprocesados de forma constante.

Todos estos factores influyen en nuestra salud provocando inflamación, malas digestiones, diarreas, estreñimiento o gases pero “también cambios de humor, manchas en la piel, dolor en las articulaciones o dolores de cabeza”.

Y es que, “en nuestro intestino tenemos tantas neuronas como las que podemos encontrar en el cerebro de un perro”. Esta es la razón por la que se suele decir que el estómago es el segundo cerebro. La serotonina, el neurotransmisor de la felicidad y del placer, se secreta en un 80 % gracias a nuestra microbiota, que si no cuidamos no funcionará debidamente.

Según la nutricionista, para conocer si nuestra microbiota está alterada “podemos hacer un análisis de heces donde podremos saber si nuestras bacterias se encuentran en equilibrio”.

La relación entre la microbiota y el sobrepeso y la obesidad…

Además de haber una relación directa entre un desequilibrio en la microbiota y multitud de problemas de salud que se han citado anteriormente, Quintas afirma que “diversos estudios han demostrado que las personas que sufren sobrepeso y obesidad tiene una microbiota compuesta por bacterias diferentes que una persona con normopeso”.

Hace algunos años se publicó un estudio en el que se eligieron dos grupos de ratas nacidas en laboratorio libes de microbiota. A un grupo de estas ratas se les introdujo microbiota que provenía de ratas con sobrepeso y a la otra mitad de ratas con normopeso. Ambas fueron alimentadas de la misma forma y se vio que el primer grupo de ratas subía de peso, mientras que las otras lo mantenían.

Claves y consejos para cuidar la microbiota

Es fundamental mantener a raya el estrés, consumir medicamentos como antibióticos, corticoides y antiinflamatorios, solo cuando sean estrictamente necesarios y mantenerse en un peso saludable, son tres claves que la nutricionista considera básicos para tener una microbiota en equilibrio. También recalca que es muy importante no consumir alimentos ultraprocesados, ni determinados edulcorantes.

Llevarse bien con las bacterias que viven en nuestro intestino implica mimarlas y no descuidarlas, lo que hará que desaparezcan muchas dolencias que, a priori, parecían haber llegado a nuestra vida para quedarse. Ángela Quintas tiene el objetivo de ayudarnos a conseguirlo con su nuevo libro ¿Por qué me duele la tripa? ¡La alimentación es clave para evitar multitud de problemas de salud!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.