Joffre Tarrida, Nariz de Oro 2013

Más de 70 sumilleres de toda España se enfrentaron en la gran final de la Nariz de Oro 2013 y el ganador fue Joffre Tarrida, sumiller de Cal Pere Tarrida, en El Prat de Llobregat (Barcelona).

Joffre Tarrida, Nariz de Oro 2013

Durante el pasado viernes y sábado se celebró la Nariz de Oro 2013 en el Hotel Silken Puerta de América con un completo programa de actividades tanto para los sumilleres como para los aficionados.

El plato fuerte de la jornada era la final del concurso, donde los 5 finalistas tuvieron que enfrentarse a la temida copa negra. Hacer una cata a ciegas –en copa negra- y descubrir los vinos que contenían las 5 copas negras solo con su olfato.

La Nariz de Oro Amateur

Nosotros tuvimos el placer de asistir el sábado a la Nariz de Oro Amateur y disfrutamos de una jornada llena de actividades en torno al vino.

Empezamos con un curso de armonías entre quesos y vinos de Navarra. Donde probamos diferentes vinos y quesos de Navarra y elegimos las combinaciones que más nos gustaban.

La Nariz de Oro 2013

Continuamos con una interesante ponencia sobre el jamón ibérico a cargo de Álvaro Rivas, de Jamón Ibérico Dehesa de Extremadura. Aprendimos a diferenciar un jamón ibérico, cuánto tiempo tiene que estar en bodega, qué nos indica la etiqueta, cuántas denominaciones de origen hay, cómo cortar bien un jamón… De esto os hablaremos más adelante detenidamente.

Y seguimos con un curso de iniciación a la cata con vinos del Grupo Masaveu. Catamos cuatro vinos: pagos de Aráiz Crianza (2.009), Murua (reserva 2.005), Murua (cosecha 2010) y Leda (2.009).

Tras aprender sobre estos vinos llegó el momento decisivo: la prueba Nariz de Oro Amateur. Al igual que iban a hacer los sumilleres unas horas después, nosotros también tuvimos que enfrentarnos a la copa negra. En este caso para identificar uno de los cuatro vinos que habíamos viso antes y hacer una nota de cata.

Después nos dirigimos al área experimenta donde pudimos probar algunos vinos más y disfrutar del jamón ibérico Dehesa de Extremadura y de suculentos quesos. Donde recuperamos fuerzas para el plato fuerte: la final de la Nariz de Oro 2013.

La Nariz de Oro 2013 - Copas

Solo nos queda dar las gracias a Vino + Gastronomía por este estupendo programa de actividades y permitirnos pasar una jornada aprendiendo un poco más sobre el mundo del vino.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.