Descubre los restaurantes que estrenan Soles Repsol en 2023

Hacemos un repaso por los nuevos restaurantes que obtienen Soles Repsol en 2023. ¡No te pierdas algunas de las pistas gastronómicas de la temporada!

Descubre los restaurantes que estrenan Soles Repsol en 2023

La Guía Repsol 2023 llega brillando más que nunca, otorgando 101 nuevos soles. Este año incluye un total de 712 restaurantes soleados, donde disfrutar de lo mejor de la gastronomía de nuestro país. Hay 43 que han obtenido el máximo distintivo, tres soles, 164 cuentan con dos soles y nada más y nada menos, que 505 con un sol.

Durante la gala, que este año ha tenido lugar en el Auditorio de la Diputación de Alicante, Antonio Brufau, presidente de Repsol, ha asegurado que “la entrega de los nuevos 101 Soles Guía Repsol constata el excelente momento que vive la gastronomía nacional”. Ha puesto en valor el talento de las cocinas de nuestro país, que este año destaca por multitud de nuevas aperturas en pueblos y ciudades y por restaurantes con lleno total y largas listas de espera.

Los nuevos Tres Soles Repsol

Como ya es habitual, la Guía Repsol reparte generosimete sus soles y este 2023 no podía ser menos. Maralba (en Almansa) y Corral de la Morería (en Madrid) suben al olimpo de los restaurantes trisoleados. Ambos destacan por una cocina basada en la tradición, serena y emocional.

En Maralba, el chef Fran Martínez junto con su mujer Cristina Díaz al frente de la sala y la bodega, llevan 20 años defendiendo una cocina de raíces manchegas combinada con la frescura de los pescados mediterráneos que llegan de las lonjas de levante.

Por su parte en Corral de la Morería, el cocinero vasco David García elabora platos que unen sus orígenes con los de este templo del flamenco. Todo ello se armoniza con una bodega con más de 1.200 referencias de vinos del Marco de Jerez, gestionada por Juanma del Rey.

18 nuevos restaurantes con Dos Soles y 81 nuevas incorporaciones

En el apartado de dos soles encontramos 18 nuevos restaurantes que destacan por tener una marcada identidad propia y por la búsqueda de la excelencia. Son los siguientes: Ambivium (en Peñafiel), Amelia (en Donostia), Bo.Tic ( en Corçà), Castell Peralada (en Peralada), ConSentido (en Salamanca), Deessa (en Madrid), El Lago (en Marbella), Garena (en Dima), Hika (en Villabona), Mantúa (en Jerez de la Frontera), Montia (en San Lorenzo de El Escorial), Nub (en Costa Adeje), O Camiño do Inglés (en Ferrol), Oba- (en Casas-Ibáñez), O´Pazo (en Padrón), Rekondo (en Donostia), Umiko (en Madrid) y Voro (en Capdepera).

Por su parte hay un total de 81 nuevas incorporaciones que estrenan un sol. Nuevos talentos que trabajan a diario para crear una cocina con identidad, propuestas con gran proyección que merece la pena tener en cuenta.

Muchos de ellos han apostado por dejar las grandes ciudades y volver a su lugar de origen, a sus pueblos, para poner en marcha su proyecto. Buenos ejemplos de ello son Jorge Asenjo, que cambió Donostia por un caserío en el Valle de Atxondo (en Bizkaia) donde montó el restaurante Erro o Carlos Oyarbide, la cuarta generación de una saga de cocineros que llevó a Zalacaín a lo más alto y que ahora ha regresado a su localidad natal, San Adrián (en Navarra) para abrir su propio restaurante Carlos Oyarbide Bistronomiko.

Otros de los restaurantes que estrenan sol y que están alejados de las grandes urbes son Kàrán Bistro, en Pozoblanco (Córdoba); Mesón Sabor Andaluz, en Alcalá del Valle (Cádiz); La Casa de Manolo Franco, en Valdemorillo (Madrid); Lula by Aurora Torres, en Los Montesinos (Alicante) o El Coto de Quevedo, en Torre de Juan Abad (Ciudad Real).

La guía también ha destacado que muchos de ellos le dan total protagonismo a las brasas. Eligen productos de gran calidad que se cocinan al fuego, donde el humo deja su impronta en muchos de los platos que proponen. Algunos ejemplos son La Milla Marbella (Málaga), El Secreto de Chimiche (Tenerife), Essentia (Cuenca) o Lana (Madrid).

Premios Sol Sostenible

Como cada año, la guía también premia a los restaurantes que apuestan por la sostenibilidad, que destacan por luchar contra el cambio climático y el uso responsable del producto. Esta edición los soles sostenibles han ido a parar a Culler de Pau (O’Grove), La Finca (Elche), Molino de Alcuneza (Sigüenza) y Finca Alfoliz (Ajaraque).

Para poner el broche final a la gala, la Guía Repsol ha querido rendir un homenaje a las cocineras con soles de la Comunidad Valenciana y las ha reunido para realizar el menú con el que cerrar el evento. Es la primera vez que en una gala de premios gastronómicos se sirve un menú elaborado íntegramente por mujeres cocineras. Prepararon un total de 22 bocados que se maridaron con las propuestas de una docena de enólogas que producen vinos de la DOP de Alicante.

Listado de nuevos Soles Repsol 2023

3 Soles

  • Corral de la Morería (Madrid).
  • Maralba (Almansa).

2 Soles

  • Ambivium (Peñafiel).
  • Amelia (Donostia).
  • Bo.Tic (Corçà).
  • Castell Peralada (Peralada).
  • ConSentido (Salamanca).
  • Deessa (Madrid).
  • El Lago (Marbella).
  • Garena (Dima).
  • Hika (Villabona).
  • Mantúa (Jerez de la Frontera).
  • Montia (San Lorenzo de El Escorial).
  • Nub (Costa Adeje).
  • O Camiño do Inglés (Ferrol).
  • Oba- (Casas-Ibáñez).
  • O´Pazo (Padrón).
  • Rekondo (Donostia).
  • Umiko (Madrid)
  • Voro (en Capdepera).

1 Sol

  • 12 Tapas (Sevilla).
  • Acebuche (Badajoz).
  • Aleia (Barcelona).
  • Atempo (Barcelona).
  • Baserriberri (Navarra)
  • Bevir (Las Palmas de Gran Canaria).
  • Borrego (Murcia).
  • Can Simoneta (Mallorca, Islas Baleares).
  • Carlos Oyarbide (Navarra)
  • Casa Arcas (Huesca).
  • Casa Bernardi (Alicante).
  • Casa Pacheco (Salamanca).
  • Casa Taberna (Segovia).
  • Casas Colgadas (Cuenca).
  • Cobo Evolución (Burgos).
  • Come (Barcelona)
  • Comparte Bistró (Madrid).
  • Desde 1911 (Madrid).
  • El Alférez (Cádiz).
  • El Coto de Quevedo (Ciudad Real).
  • El Secreto de Chimiche (Santa Cruz de Tenerife).
  • Els Vents (Alicante).
  • Enigma (Barcelona).
  • Er Estrangèr (Lérida).
  • ERRO (Vizcaya).
  • Espacio Montoro (Alicante).
  • Espazio Oteiza – Akelarre (Guipúzcoa).
  • Essentia (Cuenca).
  • Farragua (Asturias).
  • Fierro (Valencia).
  • Frases (Murcia).
  • Fraula (Valencia).
  • García de la Navarra (Madrid).
  • Goralai (Zaragoza).
  • Granja Elena (Barcelona).
  • Hamarratz (Guipúzcoa).
  • Hogar del Pescador (Alicante).
  • Kamín (León).
  • Kàran Bistró (Córdoba).
  • Kensei (Santa Cruz de Tenerife).
  • Kuma (Vizcaya).
  • La Cartería (Cantabria)
  • La Casa de Manolo Franco (Madrid).
  • La Fábrica de Solfa (Teruel).
  • La Milla Marbella (Málaga).
  • La Posada del Laurel (La Rioja).
  • La Trasiega (Madrid).
  • Laia Erretegia (Guipúzcoa).
  • Lalola (Sevilla).
  • Lana (Madrid).
  • Les Amis (Navarra).
  • Lula by Aurora Torres (Alicante).
  • Mandukar (Badajoz).
  • Married Cocina (Asturias).
  • Mesón El Centro (Asturias).
  • Mesón Sabor Andaluz (Cádiz).
  • Muxgo (Las Palmas de Gran Canaria).
  • Nozomi Sushi Bar (Valencia).
  • Omakase (La Coruña).
  • Pedro Martino (Asturias).
  • Pur (Barcelona).
  • Quatre Molins (Tarragona).
  • Radis (Jaén).
  • RavioXO (Madrid).
  • Re.Art  (Ibiza, Islas Baleares).
  • ReComiendo (Córdoba).
  • Samsha (Valencia).
  • Señuelo (Valencia).
  • Slow & Low (Barcelona).
  • Tamarises Izarra (Vizcaya).
  • Taste 1973 (Santa Cruz de Tenerife).
  • Tavella (Valencia).
  • Terra  (La Coruña).
  • The View  (Ibiza, Islas Baleares).
  • Trasiego  (Huesca).
  • Treze  (Madrid).
  • Vandelvira  (Jaén).
  • Versátil  (Cáceres).
  • Yume  (Asturias).
  • Zaranda  (Mallorca, Islas Baleares).
  • Zazpi stm  (Guipúzcoa).
  • Zuara Sushi  (Madrid).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.