Comparte Bistró, en Madrid
Te hablamos de Comparte Bistró, un restaurante que fusiona cocina gaditana y francesa, con platos pensados para compartir y disfrutar.
Comparte Bistró es el proyecto liderado por Charlotte Finkel y Mario Sánchez, cocinero que ha trabajado con chefs de la talla de Martín Berasategui, Sergi Arola, Ángel León o Dabiz Muñoz. Un restaurante que respira aires del sur pero que apuesta por el refinamiento de la cocina francesa. Proponen lo que llaman una experiencia ‘paritana’ (fusión de París + Cádiz) en un pequeño local de ambiente informal, con una barra abierta a la cocina donde se puede ver todo lo que ocurre durante el servicio.
El restaurante está concebido como un bistró francés, tiene una carta corta que va cambiando en función de la temporada y de lo que encuentran en el mercado y todos sus platos están pensados para compartir.
Su cocina es desenfadada pero con técnica, con platos sabrosos, fondos muy bien hechos e ingredientes de calidad. A simple vista puede parecer sencilla, pero en cuanto das el primer bocado ves claramente que son mucho más complejos de lo que habías pensado. A lo largo de la carta verás que muchas recetas están elaboradas con ingredientes típicos de la cocina andaluza y que se preparan con salsas y técnicas de cocina francesa. En la carta de vinos también se nota esta fusión puesto que junto a los clásicos patrios, encontramos referencias de vinos de Jerez y multitud de vinos franceses.
Se puede comer en la mesa o apostar por uno de los cuatro sitios que hay en la barra gastronómica donde no te pierdes nada de lo que ocurre durante el servicio. A continuación te mostramos qué platos probamos en Comparte Bistró.
Índice (acceso rápido al contenido)
¿Qué hemos probado en Comparte Bistró?
Tal y como hemos apuntado al principio, la carta de Comparte Bistró no es nada extensa y cambia con frecuencia. Está dividida en dos partes: “clásicos con los dedos”, que son propuestas que se venden por unidad, y “A compartir” que incluye el resto de platos de su oferta.
Nosotros empezamos por sus croquetas de puchero que, como siempre decimos, nos parece que es una buena forma de comenzar a descubrir el nivel de una cocina. No defraudaron, con un sabor potente a guiso de puchero, muy bien equilibrado con la bechamel cremosa –que no líquida- y un rebozado crujiente y nada graso. Muy, muy ricas.
Continuamos con unas alcachofas, salsa de foie gras y anguila ahumada. Buen plato. La combinación de la verdura con la salsa de foie gras y el toque de anguila ahumada es muy acertada.
Seguimos con la corvina, salsa beurre blanc, panceta y manteca ‘colorá’. Aquí volvemos a ver la mezcla de cocina francesa (esa salsa beurre blanc) con los ingredientes gaditanos (la manteca ‘colorá’). Un plato que sorprende con una mezcla de sabores que funciona muy bien.
Terminamos la parte salada con la carrillera de atún, salsa bordelesa y puré de patata. Este fue nuestro plato favorito de todos los que probamos. Esa carrillera de atún cocinada con la salsa a base de vino tinto –como si de una carrillera de cerdo o ternera se tratase- es un espectáculo con todas las letras.
Como no podía ser de otra forma, entre sus postres puedes encontrar una tabla de quesos franceses, muy típico en el país galo, que probamos y que nos gustó.
Finalizamos con una mousse de chocolate y aceite de oliva que nos sorprendió muy gratamente por varios motivos: la fantástica combinación que hacen ambos ingredientes resultando muy equilibrada, la elaboración con un chocolate de muy buena calidad y porque, a diferencia de lo que suele pasar con este postre en otras ocasiones, no era para nada empalagosa.
Para beber nos pusimos en manos de Charlotte y empezamos con unas copas de fino para acabar con dos copas de un borgoña que funcionó fenomenal con los últimos platos que tomamos.
¿Qué nos parece el restaurante Comparte Bistró?
Tal y como hemos apuntado al principio, el concepto de este restaurante se aleja del encorsetamiento y la rigidez de los de alta cocina, pero la realidad es que sus platos, disfrazados de informalidad, no tienen nada que envidiarles. Se nota que el chef tiene amplios conocimientos técnicos que plasma en cada una de sus recetas.
La sala, en manos de Charlotte, funciona con una buena coordinación con la cocina, lo que hace que la experiencia resulte muy agradable.
Nosotros apostamos por comer en la barra porque habíamos leído que ver cómo trabajan es un must y la verdad es que resulta muy interesante ver cómo funciona un servicio con el restaurante a tope.
En definitiva, nos parece que este restaurante es un sitio donde disfrutar de una comida muy sabrosa, platos llenos de sabor y con fondo, en ambiente informal y distendido. Un lugar que merece la pena conocer.
- Valoración: Muy buena.
- Precio medio: 60- 65 € / persona.
- Fecha de la última visita: enero 2023.
- Más información: Comparte Bistró