La cocina de Ramón, en Logroño

La Cocina de Ramón - Salón

Te hablamos de La cocina de Ramón, un restaurante ubicado en pleno casco histórico de Logroño. ¿Te vienes con nosotros a comer?

En Logroño la tentación no vive arriba, sino prácticamente en cada calle de la ciudad. Visitar La Rioja y, más concretamente su capital, es sinónimo de buena gastronomía y, claro está, de buenos vinos.

Aunque la calle Laurel y sus innumerables sitios para chatear nos tentaban, decidimos no tapear en una de las zonas más famosas de España para probar la cocina de Ramón Piñeiro y, la verdad, el «sacrificio» mereció la pena.

Después de hacer hambre con la didáctica visita a las bodegas Franco- Españolas, pusimos rumbo al centro de la ciudad para comer en este restaurante.

Su cocinero y propietario es Ramón Piñeiro, un chef que trabajó durante más de una década con Francis Paniego, tanto en Echaurren como en el Restaurante de Marqués de Riscal. Ramón abrió las puertas de este restaurante en 2012 y, desde entonces, no ha cosechado más que éxitos. Está calificado en la guía Michelin como Bib Gourmand (buenas mesas, a buenos precios) y destaca por una cocina de mercado, con una propuesta basada en productos y recetas de la zona a los que les aporta su toque personal. Las verduras riojanas tienen un protagonismo especial en su carta.

Además de comer a la carta, se puede apostar por tres menús: el menú de las verduras, que cuesta 28 euros y que se sirve solo en días laborables, tanto a la hora de la comida como de la cena; el menú ejecutivo, que se sirve a la hora de la comida solo los días laborales y cuesta 22 euros; y el menú sabores (su menú largo) que está a un precio de 55 euros y se sirve todos los días. Ningún menú incluye bebidas y los precios son sin IVA (hay que sumarles un 10 %).

¿Qué platos probamos en La cocina de Ramón?

Nos apetecía probar la cocina tradicional de la zona, por lo que apostamos por comer a la carta y pedir algunos de los platos más típicos de La Rioja.

La Cocina de Ramón - Crema de verduras

Para empezar nos sirvieron una crema de verduras como aperitivo, mientras llegaban nuestros platos.

La Cocina de Ramón - Revuelto de hongos

Después tomamos un revuelto de hongos, que estaba fuera de carta. Un plato que sabía a otoño, con un huevo muy meloso (cuajado lo justo, como debe ser). Totalmente adictivo.

La Cocina de Ramón - Pochas con trufa

Continuamos con unas pochas frescas guisadas con trufa de verano. Un plato de cuchara reconfortante y delicioso (ya sabéis lo que nos gustan a nosotros las legumbres y los platos de cuchara). Llegó a nuestra mesa un guiso con una legumbre de calidad, que se deshacía en la boca como mantequilla, muy bien acompañado con lascas de trufa.

La Cocina de Ramón - Chuletas al sarmiento

Para terminar la parte salada optamos por unas chuletillas de lechal con patatas y aceite de sarmientos, otro de los clásicos de la zona.

La comida, como podía ser de otra forma, la acompañamos con  varios vinos de la tierra.

La Cocina de Ramón - Postre

De postre nos decantamos por una torrija de pan brioche especiado con espuma de caramelo, palito de canela, crema pastelera y su helado. Un final dulce totalmente acorde con el resto de la comida. Terminamos con unos cafés y unos petit fours.

¿Qué nos parece el restaurante La cocina de Ramón?

La cocina de Ramón es un restaurante muy agradable y perfecto para disfrutar de los platos de la tierra con el toque personal de su chef.

El servicio en sala no desmerece para nada el trabajo en cocina, ambos funcionan con una compenetración total. El comensal disfruta de una comida agradable y muy tranquila. Te sientes cuidado, pero no atosigado.

En definitiva, nos parece un restaurante perfecto para comerse, literalmente, La Rioja a bocados. Para disfrutar de lo mejor de la huerta riojana, de sus platos más típicos y de los grandes vinos de la zona. Todo ello con una calidad – precio muy interesante.

  • Valoración: muy bueno.
  • Precio medio: 35 – 40 euros/ persona.
  • Fecha de la visita: mayo 2018.
  • Más información: La cocina de Ramón

Más restaurantes relacionados:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.