Restaurante aQua, en Castellón
Ubicado en el lobby del Hotel Luz, el restaurante aQua es ideal para disfrutar de una comida o cena llena de sabor en un ambiente de lo más agradable.
Siempre que viajamos a Benicassim (lo hacemos varias veces al año), aprovechamos para movernos por la zona en busca de nuevos sitios para comer. El año pasado visitamos por primera vez este restaurante y este año hemos repetido. En ambas ocasiones nos ha parecido un lugar que merece la pena incluir entre nuestras recomendaciones.
Se trata del restaurante del hotel Sercotel Luz de Castellón, ubicado justo al lado de la estación de tren y que está en el lobby del mismo. Es un restaurante muy acogedor, donde se disfruta de una buena comida en un ambiente muy agradable.
En a cocina, los platos de corte mediterráneo son los protagonistas, a los que el chef añade con acierto un toque de creatividad. Tiene algunas propuestas que resultan de lo más interesantes. Esta fue nuestra experiencia en el restaurante aQua.
Índice (acceso rápido al contenido)
¿Qué menús puedes encontrar?
La propuesta gastronómica en el restaurante aQua se basa en los siguientes menús:
- Menú gastro: con un total de 7 platos, 6 salados y un postre, que están especificados en el menú. Todo ello a un precio de 38 euros y con posibilidad de maridarlo pagando un suplemento de 16 euros más.
- Menú Cuscús: fue el plato del año de la Comunidad Valenciana en 2010, solo se hace por encargo y para un mínimo de 2 personas. Precio: 40 euros.
- Menú aQua: entrante, plato y postre, que puedes elegir libremente entre todos los platos de la carta. Precio: 22 euros.
- Medio menú: un plato y un postre que, al igual que en el caso anterior, se podían elegir con total libertad entre todas las propuestas de la carta. Precio: 17 euros.
Las bebidas no están incluidas en ningún menú.
¿Qué platos probamos en el restaurante aQua?
Nosotros disfrutamos de una cena en el restaurante, por lo que apostamos por un menú aQua y medio menú. De forma que compartimos el entrante, tomamos dos segundos y dos postres y fue una cantidad más que suficiente.
Para empezar, mientras marchaban nuestros platos, nos sirvieron un aperitivo de lo más original: esponja de tomates con brotes y langostinos. Buena forma de comenzar la cena.
De primero probamos las gambas al ajillo con ovillos de shirataki, nos trajeron unas gambas de tamaño grande con un ajillo diferente del tradicional y muy sabroso, polvo de aceite de oliva y unos ovillos shirataki que le daban un toque muy interesante al plato y absorbían todo el sabor de las gambas.
Los segundos fueron las cocochas de salmón al pilpil de pimienta verde, eneldo y lima y el bonito del mediterráneo a la plancha con salmorejo de aguacate, tomate y pimiento verde.
Era la primera vez que probábamos las cocochas de salmón, siempre habíamos tomado las cocochas de merluza o de bacalao, pero nunca de este pescado. La propuesta nos sorprendió muy gratamente. Cada cococha era un bocado de mar muy bien acompañado de una deliciosa salsa elaborada con la propia gelatina de las cocochas. Para acompañarlas nos sirvieron un refrescante cuenco de pepino, con eneldo y lima. Muy buen plato.
Con respecto al bonito, también nos gustó la forma de preparar este pescado, que generalmente encontramos en forma de guiso. Sin embargo, en este caso se trataron las piezas de bonito como si de atún se tratase, nos las sirvieron cocinadas a la plancha, poco hechas (tal y como las pedimos) y con una crema de aguacate totalmente adictiva.
Para beber pedimos vino por copas y nos abrieron una botella de Viñas del Vero Gerwürstraminer sin ningún problema, a pesar de que no era el vino que tenían en carta por copas. La carta de vinos no es muy extensa, pero tiene referencias interesantes y a un precio ajustado.
De postre tomamos la tabla de quesos compuesta por tres quesos de Castellón y un ‘forastero’, nos preguntaron por la intensidad y elegimos una tabla de intensidad media con quesos de diferentes grados de potencia. Si os gusta, os dejamos nuestra sugerencias sobre cómo preparar una tabla de quesos.
Y también probamos la leche merengada con caramelo de cerezas. Un dulce ligero y muy sabroso con unas cerezas que, efectivamente, eran como caramelos. Buen punto y final a una cena deliciosa.
¿Qué nos parece el restaurante aQua?
En el restaurante aQua disfrutas de una comida o cena deliciosa, en un ambiente muy acogedor. En la cocina de Pedro Salas, chef de este restaurante, el producto es el protagonista, al que el cocinero le da un toque creativo muy interesante.
La idea de que puedas configurar el menú a tu gusto con cualquier plato de la carta también nos pareció muy acertada. Una forma diferente de comer a la carta.
El servicio trabaja en total sintonía con la cocina, lo que hace que la comida resulte de lo más agradable.
En definitiva, nos pareció un restaurante que merece una parada, con muy buena comida a un precio más que razonable.
- Valoración: muy bueno.
- Precio medio: 25 – 30 euros /persona.
- Fecha de la visita: agosto de 2019.
- Más información: restaurante aQua