Ruta por la Toscana: el Chianti Clásico

Ruta por la Toscana. Chianti Clásico - Paisaje

Hacemos un recorrido por el Chianti Clásico, uno de los mejores lugares para disfrutar de los paisajes típicos de la Toscana. ¿Te vienes con nosotros?


El Chianti Clásico es una de las zonas vinícolas con más tradición de la Toscana y de toda Italia. Se encuentra entre Florencia y Siena y destaca por sus estrechas carreteras que serpentean entre las colinas y que discurren entre viñedos, olivos y cipreses. Suena evocador, ¿verdad? Pues es mucho más que eso. Durante este recorrido disfrutarás de esos paisajes que se te quedan para siempre en la retina. Esos que parecen sacados de una postal y que te piden hacer un picnic a base de vino y queso y quedarte ahí para siempre. Tal cual.

Durante toda la ruta encontrarás muchísimas bodegas históricas o cantine, como se les llama en Italia, que te invitan a atravesar sus puertas, pararte a probar su vino y llevarte alguna botella a casa, claro. Lo mejor para disfrutar de esta zona es dejarse sorprender parando una y mil veces a contemplar y fotografiar las vistas.

Nosotros, en nuestra ruta por la Toscana, teníamos claro que íbamos a dedicar una tarde a conocer esta zona visitando, además, una bodega: Antinori.

A diferencia de la jornada que dedicamos a los pueblos medievales de la Toscana, en este caso la ruta estaba más centrada en el paisaje que en los pueblos que la componen, aunque también merecen una parada.

Ruta por la Toscana. Chianti Clásico- Viñedo

Siguiendo al ‘Gallo Nero’ por el Chianti Clásico

Durante todo el recorrido perseguirás al ‘Gallo Nero’ (el Gallo Negro), que es el emblema de los vinos de la zona. La uva protagonista de estos caldos es la sangiovese que, según establece la D.O., esta variedad de uva debe estar presente, al menos, en un porcentaje del 75 %, el resto se deja a elección del enólogo.

Ruta por la Toscana. Chianti Clásico - Gallo Nero
Gallo Nero en Radda in Chianti.

La botella tradicional de estos vinos era muy famosa al tener la parte de abajo cubierta de mimbre. Sin embargo, actualmente quedan muy pocas bodegas que presentan los vinos así – es una cuestión más turística que otra cosa-.

Chianti Clásico - Mapa

Nosotros empezamos la ruta en Siena, desde allí nos dirigimos a la Via Chiantigiana (carretera chiantigiana) y empezamos realizar el recorrido parando cada pocos kilómetros a admirar esos campos de viñedos y olivos tan impresionantes.

Castellina in Chianti

Ruta por la Toscana. Chianti Clásico- Castellina in Chianti
Castellina in Chianti.

Nuestra primera parada fue en Castellina in Chianti, una población medieval en la que únicamente hicimos unas fotos en uno de sus miradores.

Radda in Chianti

De ahí nos dirigimos a Radda in Chianti, un pueblo medieval ubicado en la parte alta de una colina, que merece un paseo por su centro histórico. Aparcamos el coche en las afueras, justo al lado de la estatua del “Gallo Nero”  donde hay multitud de miradores para disfrutar de las vistas.

Después, una vez dentro del casco de este pueblo caminamos hasta la Piazza Ferrucci (donde confluyen todas las calles) y donde se encuentra la mayor parte de edificios históricos. El más representativo es el Palazzo del Podestá, que es el ayuntamiento. Aunque se construyó en el siglo XV, en esa misma época también fue destruido por completo por el ejército de Alfonso V de Aragón y no fue reconstruido hasta el siglo XVIII. Este edificio tiene más de 50 escudos de armas en su fachada de los alcaldes que gobernaron Radda in Chianti entre los siglos XV y XVIII.

Justo junto a la fuente de esta plaza hay una agradable terraza en la que parar a tomar un café y reponer fuerzas.

Greve in Chianti

A continuación, seguimos la ruta hasta Greve in Chianti, el pueblo donde nació explorador Giovanni Verrazzano. Una vez aparcado el coche, nos dirigimos hacia la Piazza Giovanni da Verrazzano, una tranquila y curiosa plaza triangular que invita a una parada. Tiene multitud de restaurantes, cafeterías y terrazas. En el centro de la misma hay una estatua del célebre explorador, que fue el primer europeo en pisar lo que años más tarde sería Nueva York.

Ruta por la Toscana. Chianti Clásico - Antica Macelleria Falorni
Antica Macelleria Falorni.

Uno de los sitios con más encanto es La Antica Macelleria Falorni, una de las carnicerías más antiguas de la Toscana (lleva abierta desde 1806) y que ahora es un lugar donde disfrutar de embutidos, quesos y vinos de la zona. Nosotros, que somos muy bien mandados, tomamos unos vinos de la tierra y una tabla de pecorino.

Ruta por la Toscana. Chiantii Clásico- Vino y quesos en Falorni


En esta ciudad también está el Museo del Vino (que nosotros no visitamos por falta de tiempo) donde hay una curiosa colección de sacacorchos, maquinaria agrícola y se pueden degustar más de doscientas variedades de vino de la zona.

Y de aquí pusimos rumbo, por la misma carretera, a Florencia, donde acaba esta etapa del viaje que nos dejó con grandes postales para el recuerdo.

Más etapas de la ruta por la Toscana en 6 días:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.