4.7/5 (6 Reviews)
Limonada casera. Receta de verano
Te proponemos una bebida refrescante y perfecta para los días de calor. Descubre cómo preparar una deliciosa limonada casera.
Índice (acceso rápido al contenido)
Ingredientes de la limonada casera para una jarra de unos 2 litros:
- 400 ml de zumo de limón (3 o 4 limones grandes).
- 2 limas.
- 800 ml de agua.
- 100 gr de azúcar + 4 o 5 cucharadas para ajustar el dulzor.
- 12- 15 cubitos de hielo.
- Unas hojas de menta o de hierbabuena.
Preparación de la limonada casera:
– Pon a calentar a fuego medio un cazo con 200 ml de agua, 100 gramos de azúcar y la piel de medio limón y de una lima.
– Mueve el cazo de vez en cuando para que el azúcar se vaya disolviendo y, cuando empiece a hervir, baja el fuego y deja que cueza a fuego muy lento durante 10 minutos. Obtendrás un almíbar muy ligero (una especie de sirope). Una vez listo, deja que se temple.
– Exprime el zumo de los limones y el de las limas, reserva dos o tres rodajas finas de limón para decorar la limonada.
– Mezcla los zumos con el almíbar (al que habrás quitado la cáscara de lima y limón) y añade 600 ml. de agua muy fría.
– Incorpora los hielos y mezcla todo bien.
– A continuación, prueba la limonada para ver cómo está de acidez. En función de los gustos de tu casa y de la acidez de los limones tendrás que añadir más o menos azúcar. Nosotros solemos añadir 4 o 5 cucharadas de azúcar más. Lo ideal es ir echando de cucharada en cucharada, remover bien para que el azúcar se disuelva e ir probando hasta que quede como te gusta.
– Después solo queda dejarla enfriar bien en la nevera y servir esta deliciosa limonada casera con unas hojas de menta o hierbabuena.
Más información sobre la receta
Hacer limonada en casa no tiene ninguna dificultad y se consigue una bebida refrescante y mucho más rica que cualquier refresco de limón comercial. Preparar una jarra de esta limonada no te lleva más de 15 minutos y está absolutamente deliciosa. ¿Quién da más?
Como verás, en esta receta la mayor parte del azúcar que se añade es en forma de almíbar (que es lo primero que preparamos), de esta forma nos aseguramos que se integra bien con el zumo de limón y que no quedan restos. Por lo demás, es exprimir, mezclar y enfriar. Hacer limonada casera no tiene ningún secreto más.
Si a ti también te gustan este tipo de bebidas refrescantes, tienes que probar el batido de mango, piña y coco, que es facilísimo de preparar y está de lujo; el batido de mango y zanahoria es otra alternativa para los amantes de los sabores tropicales; y el granizado de café un clásico del verano que también se prepara en muy poco tiempo y está de vicio.