Solomillo Wellington fácil

4/5 (8 Reviews)
Receta de solomillo Wellington

Esta receta tiene nombre propio e historia. ¡Te damos una propuesta para preparar un delicioso solomillo Welligton! Un básico de cualquier celebración.

Ingredientes del solomillo Wellington para 3-4 personas:

  • 400 gr de cebolla caramelizada para envolver el solomillo (abajo te explicamos cómo prepararla).
  • Una plancha de hojaldre.
  • 1 solomillo de cerdo.
  • Un chorrito de aceite de oliva.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • Huevo batido.

Preparación del solomillo Wellington:

– Lo primero que debes hacer es preparar la cebolla caramelizada. Te explicamos cómo hacerlo paso a paso en nuestro artículo: “Cómo hacer cebolla caramelizada”.

– Cuando la cebolla esté lista, déjala enfriar.

– Pon a calentar una sartén con un chorrito de aceite de oliva.

– Salpimienta el solomillo de cerdo.

– Cuando el aceite esté bien caliente, sella el solomillo en una sartén a fuego vivo. Debes dorarlo por fuera pero sin cocinarse por dentro. Después, la carne terminará de hacerse en el horno.

Receta de Solomillo Wellington- Marcando la carne


– Resérvalo y deja que se enfríe antes de montar el paquete.

– Pasado ese tiempo, extiende la lámina de hojaldre en la mesa de trabajo y coloca una cama de cebolla caramelizada en el centro del hojaldre.

Receta de Solomillo Wellington- Hojaldre con la cebolla caramelizada


– Sobre la cama de cebolla, pon el solomillo, que ya se habrá enfriado y cúbrelo con más cebolla caramelizada hasta taparlo completamente.

Receta de Solomillo Wellington- Solomillo cubierto de cebolla

– Debes conseguir una placa de hojaldre rectangular, así que, si es redonda, corta los extremos y guárdalos para decorar el solomillo.

– Precalienta el horno a 200 ºC, calor arriba y abajo.

Cierra el hojaldre como si fuese un paquete. Tienes que sellar muy bien los bordes (puedes pincelar el hojaldre con agua por dentro para que se pegue bien).

Receta de Solomillo Wellington- Formando el paquete de hojaldre

– En los extremos, es importante recortar los sobrantes para que no quede demasiada masa y se cocine bien. Sella bien los extremos con los dedos.

Receta de Solomillo Wellington- Hojaldre cerrado

– Pon la unión del paquete en la parte de abajo, decóralo  con las tiras de hojaldre que te han quedado.

Receta de Solomillo Wellington- Hojaldre decorado

– Ayúdate de una brocha para pintar el hojaldre con huevo batido.

Receta de Solomillo Wellington - Pintando hojaldre con huevo

– Coloca el paquete en la bandeja de horno con papel vegetal en la base y hornea el solomillo Wellington durante 20 minutos a 200 ºC, calor arriba y abajo.

– Pasado ese tiempo, sácalo del horno, déjalo reposar 5 minutos y córtalo en medallones de 3 centímetros de grosor.

– Sírvelo caliente y disfruta de este exquisito solomillo Wellington.

Receta de Solomillo Wellington - Reposo tras salir del horno

¿Quieres ver más recetas de Navidad? ¡No te pierdas nuestro recetario navideño!

Más información sobre la receta

Se trata de un plato que homenajea al Duque de Wellington, un militar británico que ganó a Napoleón en la batalla de Waterloo y en ese importante momento histórico nació este delicioso plato. Parece que al Duque le gustaban las carnes rellenas con diferentes masas y de ahí nació el solomillo Wellington, que era el que servía en todas sus recepciones.

También circula el rumor de que esta receta la creó para fastidiar a los franceses, que tenían el “Boeuf en croutê”, un trozo de carne de buey envuelto en hojaldre. Sea como fuere, el solomillo Wellington es una maravilla.

Se trata de un solomillo, de ternera o de cerdo, con setas y foie envuelto en hojaldre. Nosotros vimos una versión mucho más simple, con cebolla caramelizada, y es la que os proponemos. Lo hacemos con solomillo de cerdo, que es una carne más económica que la ternera. Queda absolutamente delicioso.

Si buscas más ideas de platos con cerdo para tus recetas de fiesta, no puedes dejar de ver el jamón al horno glaseado con miel, un plato perfecto para una comida con mucha gente; el redondo de cerdo asado es otra receta que siempre funciona (y que es facilísima de preparar); el lomo de cerdo mechado te sirve tanto como segundo, si lo cortas en filetes gruesos, como entrante si lo cortas muy fino, como si de un embutido se tratase; con el solomillo de cerdo al horno con bacon triunfas siempre, no hay mucho más que decir y lo mismo ocurre con el lomo de cerdo relleno, te marcas un plato sin invertir prácticamente nada.

4/5 (8 Reviews)

9 comentarios en «Solomillo Wellington fácil»

  1. La carne de cerdo no tiene nada de roja. Es carne blanca. De verdad das consejos nutricionales si no sabes esto básico?

  2. Hola Natalia,

    La verdad es que el solomillo Wellington es un plato muy agradecido y elegante. ¡Triunfas siempre! Puedes preparar con antelación la cebolla caramelizada e incluso sellar el solomillo. Sin embargo te recomendaría que hicieras los paquetes de hojaldre el mismo día que lo vayas a comer.

    No tardas mucho. Mientras precalientas el horno los tendrás listos. Un abrazo.

  3. Hola, me parece un plato muy elegante,por eso me gustaria saber si podría prepararlo el día anterior,eso si dejar listo para hornear al día siguiente muchas gracias

  4. Hola Natalia,

    Mil gracias! Sí se puede hacer con lomo de ternera solo que los tiempos cambiarán. Al ser más grueso, quizás necesites tenerlo algo más de tiempo en el horno. Aunque también depende de cómo os guste la carne en casa.

    Si pruebas, ya nos cuentas! Un abrazo.

  5. Hola Verónica, me encantó conocerte en el taller de Knorr. Me gusta muchísimo el solomillo preparado así, además con la cebolla caramelizada me parece un toque delicioso. Besos

  6. Las recetas con carne de puerco son de lo más sabrosas. Esta carne roja, contrario a lo que se piensa, es muy nutritiva, nos regala hierro, magnesio, zinc, vitamina B y proteínas de calidad. ¿Más razones para integrar la carne de cerdo a nuestra dieta alimenticia? En mi blog http://nutrips.com.mx/ publico información útil y veraz sobre este delicioso alimento. ¡Saludos!
    Visítame en Facebook: http://on.fb.me/quOtFH

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.