4.8/5 (9 Reviews)
Bizcocho de chocolate y suero de leche
Te traemos un delicioso y esponjoso dulce ideal para darse un capricho: bizcocho de chocolate y suero de leche. ¡Cuando lo pruebes te va a encantar!
Índice (acceso rápido al contenido)
Ingredientes del bizcocho de chocolate y suero de leche:
(*) Para un molde de cake de 25 x 10 cm.
- 250 gr de suero de leche (o 250 gr de leche entera y una cucharadita de zumo de limón).
- 180 gr de harina.
- 70 gr de cacao en polvo.
- 2 huevos.
- 170 gr de azúcar.
- 80 gr de aceite de girasol.
- 8 gr de bicarbonato.
- 1 pizca de sal.
Preparación del bizcocho de chocolate y suero de leche:
– Antes de empezar con la masa, precalienta el horno a 170ºC, con calor arriba y abajo.
– Si tienes que preparar el suero de leche, solo tienes que calentar la leche hasta que se temple (tiene que llegar a unos 50ºC, aproximadamente, y riégala con el zumo de limón, mezcla bien y deja la mezcla reposar durante 5 o 10 minutos o hasta que veas que se corta. Si no se corta, calienta un poco más la mezcla, se cortará inmediatamente. Puedes usar todo, o filtrarlo y quedarte solo con el suero (en este caso necesitarás más cantidad de leche y de zumo porque necesitas un total de 250 gr de suero).
– Bate los huevos con el azúcar en un bol grande hasta obtener una mezcla con espuma, ligeramente blanquecina y que haya doblado su volumen. Si lo haces con unas varillas eléctricas, agilizarás mucho el trabajo.
– A continuación, incorpora el aceite de girasol en hilillo, es decir poco a poco, mientras sigues batiendo hasta que se integre por completo.
– Después, añade el suero de leche también poco a poco y bate hasta obtener una masa homogénea.
– En otro bol mezcla los ingredientes sólidos, es decir la harina, el bicarbonato, la sal y el cacao.
– Ve añadiendo poco a poco estos sólidos en la masa líquida mientras bates con la varilla a velocidad baja o realizas movimientos envolventes con una espátula hasta conseguir una masa homogénea, sin grumos. En este punto es importante no batir en exceso la masa.
– Engrasa un molde de cake con mantequilla muy bien por todas partes y espolvorea una fina capa de harina sobre la mantequilla, usa un colador para no pasarte. Reparte muy bien la harina, pon el molde boca abajo y da unos golpes para eliminar el exceso. De esta forma, una vez listo, tu bizcocho se desmoldará sin ninguna dificultad.
– Vierte la masa en el molde, da unos golpes al molde sobre la encimera para que se equilibre bien y hornea el bizcocho durante 50 minutos a 170ºC con calor arriba y abajo.
– Transcurrido ese tiempo, pínchalo con una brocheta para comprobar si está listo. Si la brocheta sale seca, el bizcocho está en su punto, si sale húmeda, debes dejarlo 5 minutos más o hasta que salga seca.
– En el momento en que esté cocinado, sácalo del horno y déjalo templar durante 10 – 15 minutos sobre una rejilla.
– A continuación, desmóldalo y deja que termine de enfriarse por completo sobre la rejilla.
– Si quieres, en el momento de servir, puedes espolvorear azúcar glas por la superficie con ayuda de un colador.
– Y ya tienes listo un delicioso bizcocho de chocolate y suero de leche para darte un homenaje en el desayuno o merienda.
Más información sobre la receta
Este bizcocho de chocolate y suero de leche queda muy esponjoso y con un sabor a chocolate muy potente. Nosotros lo preparamos con cacao 100 %, pero puedes utilizar el chocolate en polvo o el cacao que más te guste (el que mejor se adapte a tus gustos). Si quieres que quede más dulce, usa un cacao con menos % y más azúcar en su composición, con un cacao al 70 % queda muy rico.
Con respecto a sus ingredientes lleva suero de leche (o buttermilk, como se llama en inglés) entre sus ingredientes y es básicamente el líquido en que se conservan algunos quesos, como la mozzarella fresca, o el líquido que hay en la parte de arriba de los yogures. Nosotros siempre tenemos excedente de este ingrediente, porque hacemos queso fresco casero y siempre tenemos unos tarros de suero de leche listos para usar en diferentes recetas. Si en casa no tienes este ingrediente (puedes guardarlo cuando compres mozzarella fresca), es tan sencillo como calentar leche, añadir un poco de zumo de limón y esperar a que se corte. Puedes usar todo o colarlo y quedarte únicamente con el suero, al gusto.
Si a ti también te gustan los bizcochos caseros, el bizcocho de suero de leche y vainilla es un auténtico espectáculo y facilísimo de preparar; también tienes que probar el bizcocho de plátano esponjoso, muy original y sabroso; el bizcocho de avena, zanahoria y naranja te va a alegrar desayunos y meriendas; la receta de bizcocho de limón esponjoso es también un clásico que gusta a todo el mundo; el sorprendente bizcocho de jengibre y manzana tiene una original combinación de sabores y está de vicio; el bizcocho de mango, otro básico con un toque tropical que te gustará muchísimo; el bizcocho de chocolate es el dulce perfecto para los amantes de este ingrediente; y el bizcocho de cerveza rubia, una opción diferente para sorprender.