4.5/5 (4 Reviews)
Bizcocho de limón y semillas de amapola
Este bizcocho de limón y semillas de amapola es ideal para darte una alegría en un desayuno o merienda. Una receta sencilla y llena de sabor.
Índice (acceso rápido al contenido)
Ingredientes del bizcocho de limón y semillas de amapola:
*Para un molde de cake de 25×10 cm.
- 170 gr de azúcar.
- 2 huevos.
- 90 gr de mantequilla + opcional: 10 gr para hacer la raya en el centro.
- 30 ml de zumo de limón.
- La ralladura de un limón.
- 25 gr de aceite de girasol.
- 90 ml de leche.
- 200 gr de harina.
- 1 cucharadita de sal (5 gr).
- 8 gr de levadura química.
- 2 cucharadas de semillas de amapola.
Para el glaseado:
- 125 gr de azúcar glas.
- 25 -50 ml de zumo de limón.
- Semillas de amapola (para espolvorear sobre el bizcocho).
Preparación del bizcocho de limón y semillas de amapola:
– Una hora antes de empezar a preparar el bizcocho saca la mantequilla de la nevera para que esté en pomada en el momento de hacer la masa. Esto quiere decir que debe estar con textura de crema, blanda pero no líquida.
– Precalienta el horno a 180 ºC, calor arriba y abajo.
– En un bol amplio bate la mantequilla con el azúcar hasta obtener una mezcla cremosa.
– A continuación, ve añadiendo los huevos uno a uno mientras sigues batiendo para que se integren.
– Después echa el aceite de girasol en hilillo, es decir muy lentamente mientras bates. Haz lo mismo con la leche. Si en este punto la masa parece cortada, no pasa nada. En cuanto incorpores los sólidos quedará perfecta.
– En otro bol mezcla la harina con la levadura, la sal y la ralladura de limón.
– Ve añadiendo estos ingredientes a cucharadas mientras sigues mezclando, en este caso a con la varilla a velocidad baja o con una cuchara de madera o espátula haciendo movimientos envolventes. Es importante hacerlo así para que la masa no pierda esponjosidad.
– Cuando estén todos los sólidos perfectamente integrados y tengas una masa sin grumos, vierte el zumo de limón y mezcla despacio. Termina con las semillas de amapola e intégralas con movimientos envolventes en la masa.
– A continuación engrasa un molde de cake muy bien por todas partes con mantequilla y con ayuda de un colador espolvorea una fina capa de harina sobre la grasa. De esta forma te resultará muy fácil desmoldar el bizcocho. Puedes ver el paso a paso de este proceso en el artículo “cómo desmoldar bien un bizcocho”.
– Ahora, vierte la masa en el molde y si quieres que quede con el clásico corte en el centro, corta unas lonchitas finas de mantequilla (los 10 gr que hemos puesto extra en los ingredientes) y colócalas formando una línea en el centro de la masa.
– Hornea el bizcocho a 180 ºC, calor arriba y abajo, durante 45 minutos o hasta que al pincharlo con una brocheta esta salga seca.
– Cuando esté listo, sácalo del horno y déjalo enfriar sobre una rejilla durante unos 15 minutos o hasta que veas que está templado y que las paredes se han retraído y separado ligeramente del molde. En ese momento, desmóldalo y deja que se enfríe por completo sobre la rejilla.
– Una vez frío, prepara la glasa mezclando 125 gr de azúcar glas con 25 ml de zumo de limón. A partir de ahí puedes ajustar la consistencia de la cobertura añadiendo los otros 25 ml o no. Dependerá de si quieres una cobertura más blanca y compacta o una más sutil. Cuanto más líquido lleve la mezcla, más clara y transparente quedará la cobertura.
– Viértela sobre el bizcocho que puedes tener sobre la rejilla con un plato debajo para ir recogiendo el exceso. Termina espolvoreando unas semillas de amapola por la superficie.
– Y ya tienes un delicioso bizcocho de limón y semillas de amapola listo para disfrutar.
Más información sobre la receta
El bizcocho de limón y semillas de amapola que te proponemos queda jugoso y con un sabor cítrico delicioso. Es muy fácil de hacer y está muy rico. En esta receta, además, te damos un truco para que quede con el típico corte en el centro y que consiste en colocar una línea de lonchitas finas de mantequilla para que en el horno se abra y quede con copete y rajado por la parte central. Esto se puede hacer en los bizcochos con masas más bien densas, en los que tienen masas más ligeras puede ocurrir que el bizcocho no abra bien y se quede un cráter en el centro.
Si a ti también te gustan mucho los bizcochos caseros elaborados con este cítrico, tienes que animarte con el brownie de limón, que es una maravilla y te sirve para triunfar en una celebración; el bizcocho de limón esponjoso es un clásico que se hace en muy poco tiempo y está muy bueno y el pastel de limón está a caballo entre un bizcocho y una tarta y gusta mucho a los amantes de los cítricos.
Siguiendo con los bizcochos con toques cítricos, tienes que probar el bundt cake de arándanos y naranja, que tiene una combinación de sabores muy rica; la coca de naranja casera queda muy esponjosa y está de lujo; el bizcocho de naranja con chocolate te sirve como tarta para un evento y te va a sorprender de lo fácil que es; el bizcocho de naranja y mantequilla jugoso es acierto seguro y con el bizcocho de mandarina fácil tienes un básico que alegrará tus desayunos y meriendas.