4.6/5 (9 Reviews)
Bizcocho marmolado de suero de leche
![Bizcocho marmolado de suero de leche](https://www.todosacomer.net/wp-content/uploads/2021/08/bizcocho-marmolado-suero-leche-2.webp)
Este bizcocho marmolado de suero de leche, mitad con masa blanca y la otra mitad chocolateada, te alegrará el desayuno. ¡No te pierdas la receta!
Índice (acceso rápido al contenido)
Ingredientes del bizcocho marmolado de suero de leche:
(*) Para un molde de cake de 25 x 10 cm.
- 250 gr de suero de leche (o 250 gr de leche entera y una cucharadita de zumo de limón).
- 250 gr de harina.
- 2 huevos.
- 170 gr de azúcar.
- 2 cucharadas soperas de cacao puro en polvo.
- 80 gr de aceite de girasol.
- 1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional).
- 8 gr de bicarbonato sódico.
- 1 pizca de sal.
Preparación del bizcocho marmolado de suero de leche:
– Precalienta el horno a 170ºC, con calor arriba y abajo.
– Si no tienes suero de leche, lo puedes preparar de la siguiente manera: calienta la leche hasta que se temple (debe alcanzar unos 60- 70ºC, más o menos), a continuación, incorpora el zumo de limón, mezcla bien todo con una cuchara de madera y déjalo reposar durante 5 o 10 minutos o hasta que veas que la mezcla se corta. En este punto puedes hacer lo que te hemos indicado arriba, usar todo o bien solo el suero, en este último caso necesitarás algo más de la cantidad de leche que indicamos. Déjalo templar antes de empezar a preparar el bizcocho.
– Bate los huevos con el azúcar en un bol amplio hasta que la mezcla comience a espumar y doble su volumen. Si utilizas unas varillas eléctricas, esta tarea te resultará más fácil. Es importante montar bien esta mezcla ya que parte de la esponjosidad del bizcocho depende de ello.
– Ahora incorpora el aceite de girasol en hilillo, es decir poco a poco mientras sigues batiendo y mezclando todo muy bien.
– Después, añade el suero de leche –que estará a temperatura ambiente- de la misma forma que has puesto el aceite de girasol. Es importante hacerlo poco a poco.
– Si lo vas a usar, añade también el extracto de vainilla e intégralo con el resto de ingredientes.
– En otro bol mezcla los ingredientes sólidos (menos el cacao), es decir la harina, el bicarbonato y la pizca de sal.
– Echa poco a poco la mezcla de harina, bicarbonato y sal al bol donde tienes la masa del bizcocho y ve incorporando estos ingredientes con el resto de la masa realizando movimientos envolventes con una espátula o bien con la varilla pero a muy baja potencia. Es importante conseguir una masa homogénea.
– En este momento, separa la masa en dos partes y a una de ellas añádele las dos cucharadas de cacao en polvo. Mezcla bien hasta que quede chocolateada y sin grumos.
– Engrasa un molde de cake con mantequilla muy bien por todas partes y, con ayuda de un colador, espolvorea una capa fina de harina sobre la mantequilla. De esta forma desmoldarás fácilmente tu bizcocho una vez horneado.
– Vierte la masa blanca (la que no lleva chocolate) en el molde de cake que tienes preparado y sobre ella, en el centro, la masa de cacao.
![Bizcocho marmolado de suero de leche - Preparación](https://www.todosacomer.net/wp-content/uploads/2021/08/bizcocho-marmolado-suero-leche-3.webp)
– Hornea el bizcocho a 170ºC, calor arriba y abajo, en la parte media del horno durante 50 minutos o hasta que al pincharlo con una brocheta ésta salga seca. Si sale húmeda, todavía le falta algo más de tiempo de horneado.
-En el momento en que esté listo, sácalo del horno y colócalo sobre una rejilla. Deja que se temple, durante unos 10 – 15 minutos o hasta que veas que las paredes del bizcocho se han separado ligeramente del molde. En ese momento, desmóldalo y déjalo enfriar por completo sobre la rejilla.
![Bizcocho marmolado de suero de leche - Textura](https://www.todosacomer.net/wp-content/uploads/2021/08/bizcocho-marmolado-suero-leche-5.webp)
– Y ya puedes disfrutar de este delicioso bizcocho marmolado de suero de leche. ¡Es una maravilla!
Más información sobre la receta
El suero de leche es un ingrediente perfecto para usar en bizcochos en sustitución de la leche o el yogur de turno ya que le aporta a este dulce un punto de jugosidad y sabor muy interesante. Nosotros obtenemos el suero de leche cada vez que hacemos queso fresco o lo guardamos cuando usamos mozzarella fresca (es el líquido en el que viene conservada).
Si no tienes, puedes hacerlo cortando la leche caliente con un poco de zumo de limón y, tras dejarlo reposar un ratito, puedes hacer dos cosas: una es usar toda la mezcal y la segunda es separar la parte líquida de la más sólida (la sólida es queso, quedará con textura como de requesón y es una delicia y la líquida es el suero). Para ello, puedes colocar una gasa en un colador y verter ahí la mezcla, transcurrido un rato tendrás el suero listo para tu bizcocho.
Si a tú también tienes excedente de suero de leche, no puedes dejar de preparar el bizcocho de suero de leche y vainilla, que es sencillísimo y está muy rico; el pan de suero de leche de Dan Lepard, a caballo entre un pan y un brioche, es una maravilla; bizcocho de chocolate y suero de leche triunfa entre los amantes del chocolate; y el bizcocho de chocolate y plátano esponjoso te va a sorprender, ¡es una maravilla!