Bizcocho de peras caramelizadas

5/5 (3 Reviews)
Receta de bizcocho de peras caramelizadas
Receta de bizcocho de peras caramelizadas

Este bizcocho de peras caramelizadas es muy original y fácil de hacer. Un pastel de estilo rústico que es una adaptación de una receta francesa y que queda delicioso.

Ingredientes del bizcocho de peras caramelizadas:

* Para un molde cuadrado desmoldable de 24 cm de lado.

  • 600 gr de peras (peso de la fruta ya limpia).
  • 90 gr de mantequilla.
  • 70 gr de azúcar moreno.
  • 2 huevos medianos.
  • 220 gr de azúcar blanco.
  • 200 ml de leche.
  • 6 cucharadas de aceite de girasol.
  • 260 gr de harina.
  • 80 gr de harina de almendras.
  • 15 gr de levadura química.

Preparación del bizcocho de peras caramelizadas:

– Precalienta el horno a 180 ºC, calor arriba y abajo.

Bate los huevos con el azúcar blanco en un bol hasta obtener una mezcla blanquecina y con burbujitas en la superficie.

– A continuación, añade el aceite de girasol en hilillo, es decir poco a poco mientras vas mezclando para que se integre con el resto de ingredientes.

Después echa la leche y sigue batiendo con la varilla.

– En otro bol mezcla la harina con la harina de almendras y la levadura química.

Ve añadiendo estos ingredientes sólidos a la masa a cucharadas mientras la integras con la varilla. Mezcla todo muy bien hasta obtener una masa sin grumos.

– Una vez lista la masa, coloca un papel de horno en la base del molde (si es desmoldable) y engrásalo muy bien por todas partes con un poco de mantequilla. Para terminar de prepararlo, espolvorea sobre la mantequilla una fina capa de harina con ayuda de un colador. De esta forma podrás desmoldar tu bizcocho sin ningún problema. Puedes ver más detalles de esta técnica en nuestro artículo “cómo desmoldar bien un bizcocho”.

– Por otro lado, pela las peras, descorazónalas y córtalas en cuartos o en octavos –dependiendo del tamaño que tengan-.

Vierte la masa en el molde, dale unos golpes sobre la encimera para que se nivele y coloca los trozos de pera por la superficie, clavándolos y presionando ligeramente para que se queden integrados en la parte superior del bizcocho.

Hornea el bizcocho a 180 ºC, calor arriba y abajo, durante 30 minutos.

– Cuando falten unos minutos para sacar el pastel del horno, derrite la mantequilla en el microondas con cuidado de que no se queme y mézclala con el azúcar moreno. Verás que no se disuelve, pero no te preocupes.

– Transcurridos los 30 minutos, saca el pastel del horno y ve echando cucharadas de la mezcla de mantequilla y azúcar moreno por toda la superficie del mismo.

Horneando el bizcocho de peras caramelizadas
Horneando el bizcocho de peras caramelizadas

– Después vuelve a meterlo en el horno y cocínalo a la misma temperatura 20 minutos más.

– Pasado ese tiempo, sácalo del horno y déjalo enfriar sobre una rejilla. Ten cuidado porque si suelta algo de mantequilla derretida estará muy caliente y puedes quemarte.

Bizcocho de peras caramelizadas jugoso
Bizcocho de peras caramelizadas jugoso

– En el momento en que esté frío puedes desmoldarlo y disfrutar de este delicioso bizcocho de peras caramelizadas.

Más información sobre la receta

Una de las principales peculiaridades que tiene este bizcocho de peras caramelizadas es que las peras se caramelizan en el horno al verter a media cocción una mezcla de azúcar moreno y mantequilla derretida. El resultado te va a sorprender porque tienes un pastel de textura rústica con unas peras muy tiernas, jugosas y llenas de sabor.

Como verás a continuación, la masa no tiene mucho azúcar porque el dulzor lo aportan las peras y la mezcla de azúcar moreno y mantequilla que pones en la superficie. Queda un pastel absolutamente delicioso.

Si a ti también te encantan los dulces elaborados con esta fruta, no te puedes perder el bizcocho de pera, que es facilísimo y está delicioso; la mermelada de peras al vino es perfecta para dar un toque diferente a tus tostadas, ¡te va a sorprender de lo buenísima que está!; la tarta tatin de pera es una adaptación de este clásico francés que se elabora habitualmente con manzana y queda de vicio y las peras al vino tinto son un clásico que no falla nunca.

Consejos y variantes sobre esta receta:

Este mismo bizcocho puedes hacerlo sustituyendo las peras por manzanas y el resultado es también un espectáculo. Además, si te gustan los contrastes de sabores, puedes utilizar una variedad de manzana ácida, como la Granny Smith, para compensar el dulzor del azúcar.

Como verás, la masa del bizcocho lleva azúcar blanco, pero para caramelizar usamos azúcar moreno. En este caso es recomendable hacerlo así porque el azúcar moreno aporta un sabor más tostado y carameliza mejor que el blanco.

Y luego a la hora de colocar los trozos de pera, lo ideal es que sean trozos grandes y “clavarlos” en la masa pero que se queden visibles. Así al verter la mezcla de azúcar moreno y mantequilla se caramelizarán en el horno y quedarán espectaculares.

5/5 (3 Reviews)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.