Coca de calabaza

4.4/5 (14 Reviews)
receta de coca de calabaza

La calabaza es una verdura perfecta para utilizar en tus dulces favoritos. Te proponemos un bizcocho con sabor tradicional y delicioso: una coca de calabaza.

Ingredientes de la coca de calabaza:

* Para un molde rectangular de 32×24 cm.

  • 500 gr de calabaza.
  • 5 huevos.
  • 300 gr de azúcar.
  • 500 gr de harina.
  • 200 ml de aceite de girasol.
  • 16 gr de levadura química (1 sobre).
  • 1 pareja de sobres de gaseosa (uno azul y otro blanco).

Preparación de la coca de calabaza:

– Envuelve la calabaza en papel de aluminio y hornéala a 180 ºC, calor arriba y abajo, durante una hora o hasta que esté completamente cocida.

– Pasado ese tiempo, sácala del horno y quítale la piel. Retira el agua que haya soltado y en cuanto puedas manejarla, échala a un bol y aplástala con un tenedor hasta que quede convertida en puré. Deja que se enfríe por completo antes de preparar la masa del bizcocho.

– Precalienta el horno a 175 ºC, calor arriba y abajo.

– En un bol tamiza la harina junto con las gaseosas y la levadura, es decir echa la levadura pasándola por un colador para incorporarle aire, y mezcla bien todos estos ingredientes.

– En otro bol amplio, echa los huevos junto con el azúcar y bate con unas varillas hasta que la mezcla espume ligeramente y aumente de volumen.

Echa el aceite poco a poco mientras sigues mezclando hasta que se integre por completo.

Añade el puré de calabaza (que ya estará completamente frío) y continúa batiendo hasta que se integre.

– Echa la mezcla de harina, levadura y gaseosas a la masa líquida poco a poco mientras mezclas con movimientos envolventes. Procura no batir demasiado a partir de este momento para que la masa no pierda cuerpo.

Forra el molde rectangular en el que vas a hornear un bizcocho con un papel de horno para que te resulte más fácil desmoldarlo. También puedes engrasar el molde con mantequilla y espolvorear harina por la superficie y prescindir del papel de horno.

Vierte la masa en el molde y nivélala con ayuda de una espátula. Dale unos golpes contra la encimera para que quede perfecta. Espolvorea abundante azúcar por la superficie para que haga una costra crujiente durante el proceso de cocción.

– Hornea la coca de calabaza durante 40 minutos a 175 ºC, calor arriba y abajo.

– Pasado ese tiempo, pínchala con una brocheta. Si sale seca, el bizcocho está listo. Si, por el contrario, está húmeda deja la coca hasta que esté completamente cocida.

– Cuando esté lista, sácala del horno déjala atemperar sobre una rejilla.

– A los 10- 15 minutos podrás desmoldar tu bizcocho sin problemas. Déjalo enfriar por completo sobre una rejilla.

– Y ya solo te queda disfrutar de esta deliciosa coca de calabaza.

Más información sobre la receta

En otoño nos encanta sacar partido a las frutas y verduras de temporada. Y la calabaza nos parece superversátil, además de tomarla en cremas, es ideal para disfrutarla en diferentes postres. La tarta de calabaza, muy típica de la repostería americana, nos parece un postre absolutamente delicioso. Esta verdura le da un toque de jugosidad muy especial a tus bizcochos y magdalenas.

Como verás, entre los ingredientes esta receta lleva un sobre de levadura química (la Royal de toda la vida) y una pareja de sobres de gaseosas (para los que no las conozcan funcionan de un modo parecido a la levadura, vienen en parejas y hay que usar ambas a la vez, los encuentras en cualquier supermercado).

Si a ti también te encantan los dulces a base de esta verdura, tienes que probar las magdalenas de calabaza, que son facilísimas y están deliciosas; el bizcocho de calabaza es otro básico que está de lujo; con los muffins de calabaza con pepitas de chocolate te darás un buen homenaje en tus desayunos y meriendas; igual que con la mermelada de calabaza, ¡perfecta para alegrar tus tostadas! Y otro postre que tienes que probar sí o sí son las marquesitas de calabaza, te van a encantar.

4.4/5 (14 Reviews)

1 comentario en «Coca de calabaza»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.