5/5 (1 Review)
Brochetas de fruta fáciles
Esta propuesta de brochetas de fruta es una auténtica maravilla. Una muy buena opción para que los pequeños de la casa coman más fruta o para preparar un postre refrescante después de una comida contundente.
Índice (acceso rápido al contenido)
Ingredientes de las brochetas de fruta fáciles para 8 personas:
- 16 uvas sin pepitas.
- 16 fresas.
- 2 plátanos.
- 16 palos de brochetas pequeñas.
Preparación de las brochetas de fruta:
– Limpia las fresas bajo el chorro de agua, quítales el rabito y sécalas muy bien.
– Lava las uvas y sécalas.
– Pela los plátanos y córtalos en rodajas de dos dedos de grosor.
– Coloca el plátano en la base, una uva y termina con una fresa.
– Y ya puedes disfrutar de estas deliciosas brochetas de fruta para niños y no tan niños.
Una variación: brochetas de fruta con chocolate
¿Quieres darle un plus de sabor a estas brochetas? Puedes derretir un poco de chocolate negro (o el chocolate que más te guste) con un pelín de aceite de coco o aceite de girasol y ponerlo en una manga pastelera o en un biberón de cocina.
Colócalas sobre un papel de horno y pon unos hilos de chocolate fundido sobre la fruta. Déjalo enfriar por completo hasta que el chocolate solidifique y sírvelas.
Otra opción es bañar solo las fresas antes de ensartarlas en las brochetas, igual que hacemos en la receta de fresas con chocolate y salsa de yogur y menta.
Brochetas de fruta que no se oxiden
Uno de los principales problemas que hay al hacer estas brochetas es que dichas frutas se oxiden y queden con mal aspecto. Para evitarlo lo primero que hay que hacer es usar las frutas que menos se oxidan, como las fresas, las uvas, el plátano, el melocotón, el mango o el kiwi, por ejemplo.
Otras como la manzana o la pera se ponen negras muy fácilmente, por lo que no son la mejor opción para hacer brochetas.
Lo suyo es hacerlas y consumirlas lo antes posible. Si las vas a hacer con algo de antelación, colócalas en una fuente, tápalas con film transparente para que estén lo menos posible en contacto con el aire y guárdalas en la nevera hasta el momento de tomarlas.
Claves para hacer unas brochetas de fruta para niños:
Si vas a hacer brochetas de fruta para niños, es interesante cortar las frutas del tamaño de un bocado, porque así se las van a comer mucho más fácilmente. Y mejor prescindir de las uvas, para evitar riesgos de atragantamiento.
Cuando vayas a elegir las frutas para montar tu brochetas, apuesta por las que tengan más consistencia. Las que estén más blandas o maduras, colócalas entre dos piezas más duras. Y también trata de apostar por las que se oxiden menos para que las brochetas no pierdan atractivo con el paso del tiempo.
Para que queden visualmente bonitas lo mejor es combinar diferentes colores, parece una tontería pero cuanto más color tenga la brocheta de fruta, más apetitosa será.
Lo mejor es optar siempre por frutas de temporada, que son las más sabrosas en cada momento. Así puedes ir variando tus brochetas en función de la época del año.
Y poco más, con estos sencillos trucos vas a preparar unas brochetas de fruta deliciosas y muy apetecibles que harán que las meriendas de tus hijos sean de lo más divertidas.