5/5 (3 Reviews)
Dedos de bruja. Receta divertida para Halloween
¿Te atreves a preparar unos dedos de bruja para celebrar Halloween? Te proponemos una receta divertida que gusta a todo el mundo.
Índice (acceso rápido al contenido)
Ingredientes de los dedos de bruja para 35- 40 galletas:
- 225 gr de mantequilla.
- 175 gr de azúcar.
- 1 huevo mediano.
- 1 cucharadita de esencia de vainilla.
- 12 gr de levadura química (2 cucharaditas).
- 425 gr de harina.
- 40 almendras crudas y peladas.
- 1 pizca de sal.
- Colorante rojo en gel (opcional).
Preparación de los dedos de bruja para Halloween:
– Antes de empezar a preparar esta receta, hay que tener la mantequilla en pomada. Es decir, hay que sacarla de la nevera un rato antes de empezar para que se quede ablandada como si fuese una crema (de ahí lo de ‘en pomada’).
– Si no te da tiempo, puedes trocear la mantequilla en taquitos, echarla a un bol amplio (en el que harás la masa de los dedos de bruja) y calentar unos segundos en el microondas en modo descongelar para que se ablande. Es importante que no quede líquida.
– A continuación, añade el azúcar y bate con unas varillas hasta obtener una crema.
– Después, incorpora el huevo y sigue batiendo hasta que se integre por completo.
– Añade la esencia de vainilla y mezcla con el resto de ingredientes.
– Por otra parte, mezcla la harina con la levadura en un bol diferente.
– Ahora, ve añadiendo poco a poco la harina y levadura al bol donde estás preparando la masa de las galletas y ve integrándola con los ingredientes húmedos con ayuda de una espátula de silicona o de una cuchara de madera.
– Espolvorea una pizca de sal y sigue mezclando todo hasta obtener una masa manejable. Conseguirás una masa que se trabaja muy bien con las manos. no se pega absolutamente nada.
– En este punto puedes hacerla una bola y guardarla en la nevera para que se quede más sólida (y se maneje mejor) o también puedes empezar a formar las galletas sin dejar la masa reposar (así evitas que el choque térmico haga que las galletas se agrieten ligeramente en el horno) ya que es una masa muy fácil de trabajar.
– Precalienta el horno a 170 ºC, calor arriba y abajo.
– Ahora, divide la masa en cuatro partes y forma cilindros de un centímetro de diámetro (aproximadamente), corta ‘dedos’ de unos 10 cm de largo. En el horno se hacen más grandes, aunque las veas algo pequeñas ahora, no te preocupes.
– Luego dale forma irregular a cada dedo para simular falanges con artritis, con una brocheta puedes hacer las líneas de las falanges. En cada hornada te caben unas 20 galletas.
– Colócalas en la bandeja de horno con papel parafinado en la base, separadas entre sí.
– Después ve clavando una almendra en cada una (que será la uña del dedo) y si quieres, puedes pintarla con un poco de colorante en gel diluido con unas gotas de agua. Nosotros usamos un bastoncillo de los oídos para hacer la manicura de estos dedos.
– Luego solo tienes que hornear los dedos de bruja a 170ºC, calor arriba y abajo, durante 12 minutos. Si haces estas galletitas más grandes, tendrás que tenerlas 2 o 3 minutos más. En este caso, con el tamaño y el grosor que las hemos hecho nosotros quedan unas galletas de mantequilla con un toque crujiente. Si quieres que tengan más textura de pasta, hazlas con un grosor algo mayor.
– Una vez listas, saca las galletas del horno y colócalas sobre una rejilla para que terminen de enfriarse.
– Y ya solo te queda disfrutar de estos deliciosos dedos de bruja en tu fiesta de Halloween.
Más información sobre la receta
Cada vez en más casas se animan a celebrar la fiesta de Halloween, un evento en el que las recetas terroríficas y las que llevan calabaza son las protagonistas. En este caso, convertimos unas deliciosas galletas de mantequilla en unos originales y divertidos dedos de bruja. ¡Una receta que no puede faltar en tu fiesta de miedo!
Si te vas a animar a preparar una fiesta de Halloween, no te puedes perder los divertidos vasitos monstruosos, que son muy fáciles de hacer y siempre triunfan; las originales galletas de araña son una forma de customizar las clásicas galletas tipo Oreo que quedan de diez sin nada de trabajo; nuestra propuesta sobre cómo decorar galletas para Halloween es una opción muy sencilla y resultona y las clásicas magdalenas de calabaza o la tarta de calabaza es la mejor forma de utilizar la pulpa de la calabaza que vacíes y uses como decoración en fiesta.