Magdalenas de suero de leche y vainilla

4.6/5 (7 Reviews)
Receta de magdalenas de suero de leche y vainilla

Descubre cómo preparar estas deliciosas magdalenas de suero de leche y vainilla en casa. ¡Te alegran los desayunos y meriendas!

Ingredientes de las magdalenas de suero de leche y vainilla para unas 12 unidades:

  • 2 huevos grandes.
  • 130 ml de suero de leche (o 130 ml de leche entera y dos cucharaditas de zumo de limón).
  • 250 gr de harina.
  • 160 gr de azúcar.
  • 100 gr de aceite de girasol.
  • 6 gr de levadura química (tipo Royal).
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla.
  • 1 pizca de sal.

Preparación de las magdalenas de suero de leche:

Bate los huevos con el azúcar en un bol grande hasta que la mezcla espume ligeramente y aumente su volumen. Si tienes una batidora de varillas, hazlo a velocidad elevada.

– A continuación, añade el aceite de girasol en hilillo, es decir poco a poco, mientras sigues batiendo.

– Cuando el aceite esté integrado, echa el suero de leche mientras vas batiendo. Incorpora también el extracto de vainilla.

– En el momento en que tengas estos ingredientes integrados, añade los sólidos, es decir la harina, la sal y la levadura química.

Sigue mezclando con la varilla pero ya batiendo a baja velocidad, hasta conseguir una masa homogénea que no tenga ningún grumo.

Tapa el bol con la masa con film transparente y déjalo reposar en la nevera entre 30 y 60 minutos. Mejor si lo dejas 1 hora. Puedes también dejar la masa de un día para otro sin problema.

– Unos minutos antes de sacar la masa del frío, pon a calentar el horno a 210 ºC, calor arriba y abajo.

– Saca la masa de la nevera y repártela en moldes de magdalenas (a poder ser rígidos) a los que les habrás puesto una cápsula de papel o de silicona.

Reparte la masa en las cápsulas, rellénalas solo tres cuartas partes (unos 60 gramos de masa por magdalena).

Hornea las magdalenas de suero de leche y vainilla a 210 ºC durante 18 minutos, vigílalas desde el minuto 16 para que no se quemen. Transcurrido ese tiempo, pínchalas con una brocheta y si sale seca, es que están listas.

Horneado de magdalenas de suero de leche y vainilla

Sácalas a una rejilla y déjalas templar unos 10 o 15 minutos (hasta que puedas manipular el molde sin quemarte).

– Después, con cuidado, retíralas del molde y déjalas otra vez sobre la rejilla para que se enfríen por completo.

– Y ya puedes disfrutar de estas deliciosas magdalenas de suero de leche y vainilla.

Más información sobre la receta

En casa siempre tenemos excedente de suero de leche porque hacemos queso fresco con mucha frecuencia –casi cada semana- y como aquí no se tira nada, usamos este ingrediente para hacer diferentes panes, dulces e incluso arroces. En lo que respecta a repostería le da un toque de jugosidad y sabor muy interesante a los bizcochos y magdalenas.

Si no tienes suero de leche, puedes hacerlo “cortando” leche caliente con zumo de limón y bien usando toda la mezcla o bien colando la mezcla con un colador al que habrás puesto una gasa y usando solo el líquido, la parte sólida –que es la grasa, básicamente- es queso fresco. Si haces esto último, necesitarás más de 130 ml de leche para obtener esa cantidad de suero de leche.

Por lo demás, preparar estas magdalenas no tiene secreto ninguno. Lo único que debes tener en cuenta es que para que queden con buen copete hay que enfriar la masa durante una hora antes de hornearla, así al meterlas al horno la diferencia térmica harán que crezcan mucho y queden con copete.

Si tú también tienes excedente de suero de leche y quieres usar este ingrediente, tienes que probar el bizcocho de suero de leche y vainilla, que es facilísimo y está de lujo; el bizcocho de chocolate y suero de leche es otro que te va a encantar; con el bizcocho de plátano y chocolate esponjoso tienes un dulce diferente y muy sabroso y con el bizcocho marmolado de suero de leche tienes un desayuno o merienda delicioso. Si te animas con el pan, el pan de suero de leche de Dan Lepard es un capricho, igual que el pan de molde de suero de leche en panificadora. Y con el risotto de trompetas de los muertos y suero de leche vas a acertar también seguro.

4.6/5 (7 Reviews)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.