Mermelada de calabaza casera

5/5 (1 Review)
Receta de mermelada de calabaza

¿Quién se resiste en el desayuno a tomar una tostada de mermelada de calabaza junto con un café calentito? ¡A nosotros nos encanta!

Ingredientes de la mermelada de calabaza:

  • 1 kg de calabaza.
  • 1 rama de canela.
  • 1/2 kg de azúcar.

Preparación de la mermelada de calabaza:

Pela la calabaza y córtala en dados.

– Añade los dados de calabaza con el azúcar y la rama de canela a una cazuela amplia y con fondo y tápala.

– Ponla a calentar a fuego suave para que vaya soltando el agua y durante 10 minutos. Transcurridos los primeros 10 minutos, sube un poco el fuego, retira la tapa y cocina la mermelada durante 30 minutos a temperatura media o hasta que veas que está muy tierna y empieza a deshacerse. Remueve de vez en cuando con una cuchara de madera.

– Pasado ese tiempo, elimina la rama de canela y pasa la mezcla por el pasapurés y comprueba que está con la textura que quieres, ten en cuenta que cuando enfríe espesará más.

– Si la ves muy líquida, puedes devolverla a la cazuela y cocinarla más tiempo hasta que esté a tu gusto.

– Una vez lista, repártela en botes de conserva, previamente esterilizados.

– Después cuécelos al baño María durante 20 minutos para envasarlos al vacío y que te dure más de un año en perfecto estado en la despensa.

– Y ya tienes una deliciosa mermelada de calabaza lista para prepararte desayunos de lujo.

Más información sobre la receta

Tomar unas tostadas para el desayuno elaboradas con mermelada casera es un auténtico lujo. Y, aunque a simple vista, hacer mermelada pueda parecer un poco laborioso, en realidad no tiene ningún misterio.

En este caso hemos preparado una mermelada de calabaza, versionando una que preparó Eva Arguiñano hace bastante tiempo,y que queda perfecta tanto de textura como de sabor. ¡Ya verás que tostadas más deliciosas vas a tomar por la mañana!

Si a ti también te encantan las mermeladas hechas en casa, tienes que preparar la mermelada de calabaza y naranja, una versión de la que te proponemos hoy que también está muy rica; la mermelada de melocotón es muy fácil de hacer y un básico que debes tener en la despensa; la mermelada de tomate será un gran acompañamiento de tus tablas de queso o del queso a la plancha; la de ciruelas rojas con su toque especiado te va a sorprender al igual que la de peras al vino, con dos variantes, la que lleva vino blanco y la que lleva vino tinto, ambas una delicia. No podemos olvidarnos de la mermelada de fresa casera que es otro básico que cuando pruebes por primera vez hará que no vuelvas a tomar su versión comercial, ¡no tiene punto de comparación!

¿Cómo se esteriliza y se envasa al vacío?

Es un proceso muy sencillo con el que podemos preparar multitud de conservas en casa. En nuestro artículo “Esterilizar botes de conserva” te explicamos detalladamente cómo hacerlo paso a paso para poder guardar tus mermeladas más de un año en la despensa y que se mantengan en perfecto estado.

5/5 (1 Review)

4 comentarios en «Mermelada de calabaza casera»

  1. Hola Ángeles,

    Por lo que cuentas, parece que a tu mermelada le falta tiempo de cocción para que evapore más el agua y se quede más espesa. De esta forma conseguirás una mermelada más densa. Prueba y nos cuentas.

    Un abrazo.

  2. Hice la mermelada de calabaza pero nome quedo con textura de mermelada.Parece puré de calabaza dulce.es la primera vez y no se qué ha fallado.Me podéis dar un consenjo por favor?

  3. Hola Vanessa,

    La mermelada de calabaza es una maravilla! La calabaza es una verdura que tenemos muy poco explotada. En las preparaciones dulces es estupenda. Nos alegramos mucho de que te haya gustado nuestra receta de mermelada de calabaza. Un abrazo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.