Polvorones de avellana

5/5 (4 Reviews)
Polvorones de avellana - Dulces

Estos polvorones de avellana tienen un sabor muy delicado a avellana tostada. Son perfectos para completar la bandeja de dulces navideños.

Ingredientes de los polvorones de avellana:

  • 100 gr de avellanas (peso ya tostadas y sin piel).
  • 100 gr de manteca de cerdo.
  • 200 gr de harina.
  • 100 gr. de azúcar glas.
  • Azúcar glas para decorar los polvorones.

Preparación de los polvorones de avellana:

– Precalienta el horno a 130 ºC, calor arriba y abajo.

– Coloca la harina en una bandeja, lo más extendida posible, y tuéstala durante 30 minutos. Moviéndola de vez en cuando.

– Pasado ese tiempo, tendrá un color ligeramente dorado. No te pases con el tostado ya que los polvorones podrían amargar. Sácala del horno y déjala enfriar durante 1 hora.

– Mientras tanto, quita la cáscara a las avellanas.

– Colócalas en una bandeja y mételas al horno, también a 130 ºC, calor arriba y abajo, durante 10- 15 minutos. A medida que se vayan tostando, la piel se irá desprendiendo sola. Después, sácalas del horno y pasa los dedos por ellas para que la piel se quite por completo. Déjalas templar.

– Échalas en el accesorio picador de tu batidora y tritúralas.

Funde ligeramente la manteca de cerdo, debe quedar semilíquida,  de forma que al remover con una cuchara quede casi líquida.

– En un bol amplio, coloca la harina y las avellanas y haz un hueco en el centro. En el hueco echa el azúcar glas y la manteca y mezcla todo con una cuchara de madera. Al principio tendrás una mezcla arenosa, pero a medida que vayas trabajando la masa, verás que se va compactando poco a poco.

Haz una bola con la masa y envuélvela en film de cocina.

– Guárdala en la nevera entre 30 y 60 minutos. Así te resultará más fácil trabajar con ella.

– Pasado ese tiempo, saca la masa de la nevera, quítale el film y colócala sobre la encimera de la cocina.

– Con las manos ve aplanando la masa y estirándola poco a poco. Verás que los extremos se rajan así que ve uniéndolos con las manos.

– Debes dejar una masa de dos centímetros de grosor, aproximadamente.

Pasa un rodillo por la superficie para que quede completamente lisa.

– Con un cortapastas, ve cortando los polvorones y colócalos en una bandeja de horno con papel parafinado en la base.

– A medida que vayas haciendo polvorones, ve uniendo los restos de masa (sin volver a hacer una bola), alísalos y sigue cortando polvorones. Así aprovecharás toda la masa.

Precalienta el horno a 180 ºC, calor arriba y abajo, y hornea los polvorones durante 10 minutos colocados en la parte media del horno. Es fundamental que no se doren en exceso especialmente por la parte de abajo ya que podrían amargar (es importante que estés pendiente durante todo el proceso).

– Después, colócalos en una rejilla y déjalos enfriar por completo.

– En el momento de servirlos, espolvorea abundante azúcar glas por la superficie con ayuda de un colador.

– Y ya solo te queda disfrutar de estos deliciosos polvorones de avellana.

¿Has visto nuestras propuestas de recetas para estas fiestas? No te pierdas nuestro especial Recetas para Navidad con un montón de ideas.

Más información sobre la receta

Hay una diferencia abismal entre los dulces que se preparan en casa y los comerciales, no tienen nada que ver. A los polvorones tradicionales y los polvorones de chocolate sumamos esta propuesta de polvorones de avellana, que tienen un sabor delicado a avellanas tostadas que perdura en el tiempo.

Para hacerlos merece la pena utilizar unas buenas avellanas con cáscara que tostarás tú y con las que conseguirás unos polvorones con muchísimo sabor. Por lo demás, hacerlos es muy fácil. Hay que tener cuidado a la hora de manipular la masa, pero no tiene mayor dificultad.

Para preparar la bandeja de dulces navideños te recomendamos que eches un vistazo a las recetas que te indicamos a continuación: los mantecados de canela caseros, son un clásico que no puede faltar; los polvorones de chocolate, son facilísimos y están de vicio; el turrón tres chocolates, sorprende a todos; los almendrados caseros, son imprescindibles de estas fiestas, igual que el turrón de yema tostada.

Por otro lado los bombones de chocolate con leche se hacen rapidísimo y están muy buenos y los bocaditos de coco, son un triunfo entre los amantes de esta fruta. Y ahora

5/5 (4 Reviews)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.