4.8/5 (6 Reviews)
Batido de mango con leche
A este batido de mango con leche le añadimos unos gajos de mandarina para aportar un toque cítrico y un punto dulce muy rico. No te pierdas esta sabrosa y original bebida.
Índice (acceso rápido al contenido)
Ingredientes del batido de mango con leche para 3 personas:
- 1 mango grande maduro.
- 3 mandarinas.
- 1 yogur natural.
- 250 ml de leche (o un poco más si te gusta un batido más líquido).
Preparación del batido de mango con leche:
– Pela el mango, córtalo por la mitad, retira el hueso central y, a continuación, pártelo en dados.
– Por otro lado, pela las mandarinas, separa los gajos y ve quitándoles la piel y las pepitas a todos ellos. Esto es importante para que el batido quede con una buena textura y no te encuentres trozos de piel a medida que lo vayas bebiendo.
– Echa toda la fruta en una batidora de vaso americana o en el accesorio picador de la batidora convencional.
– Añade el yogur y tritura todo muy bien hasta obtener una mezcla uniforme, sin grumos ni restos de fruta.
– A continuación, vierte la leche y vuelve a triturar todo muy bien. En este punto es importante ver la textura del batido e ir añadiendo leche si lo quieres más líquido.
– Una vez listo, cuélalo para que quede todavía más fino y guárdalo en la nevera para que esté bien frío en el momento de tomarlo.
– Sírvelo en un vaso alto y prepárate para disfrutar de este delicioso batido de mango con leche.
Más información sobre la receta
Como verás en los ingredientes a este batido de mango con leche no le añadimos ningún endulzante porque si la fruta está en su punto ya aporta dulzor suficiente al smoothie. De todas formas, una vez triturado todo, pruébalo y si necesitas un poco más incorpora el endulzante que más te guste (un poco de azúcar, miel o eritritol).
Con respecto a la cantidad de leche, puedes ir ajustándola también en función de la consistencia que prefieras.
Si a ti también te gusta hacer tus propios batidos y smoothies en casa, tienes que probar el batido de cerezas, que se hace en nada y menos y está muy rico, igual que el smoothie de cerezas y plátano que es un acierto siempre que lo haces y te llena de energía desde el primer sorbo.
Consejos y variaciones sobre esta receta de batido de mango:
Para que el batido quede con buena textura es clave tener un poco de paciencia y eliminar todas las pieles de los gajos de la mandarina y contar con una batidora potente para triturar muy bien todos los ingredientes juntos.
Tal y como hemos apuntado al principio, puedes preparar el batido de mango con la densidad que más te guste. Nosotros muchas veces utilizamos solo yogur para que quede espeso y otras le ponemos toda la leche y tenemos una opción muchísimo más ligera.
Y en lo relativo al dulzor, si la fruta está madura, queda riquísimo solo con fruta y lácteo. Pero si no está en su punto o en casa os gustan los sabores más dulces, puedes incorporar el endulzante que más te guste, si lo ves necesario.
Una opción para hacer esta bebida más completa es echar una cucharadita de almendra en polvo o triturar unas nueces y le añades grasa buena a tu bebida.
Para los más pequeños de la casa puedes presentar este batido en una bolsita de estas reutilizables de silicona y lo disfrutarán mucho en la merienda.
Felicidades por el batido de mango y mandarinas.
Está delicioso!!!
Está muy rico el batido de mango y mandarinas.
Podríais enseñarnos más batidos, que en esta época apetecen un montón.