4.8/5 (8 Reviews)
Bollos de canela (o cinnamon buns)
Te enseñamos a preparar unos deliciosos bollos de canela que son perfectos para alegrarte el desayuno o la merienda. ¡Te encantarán!
Índice (acceso rápido al contenido)
Ingredientes de los bollos de canela para 12 unidades:
- 450 gr de harina de fuerza.
- 90 gr de azúcar.
- 80 gr de mantequilla.
- 1 huevo a temperatura ambiente.
- 18 gr de levadura fresca de panadería.
- 260 ml de leche.
- La ralladura de un limón.
- 1 cucharadita de sal.
Para el relleno:
- 120 gr de azúcar.
- Una cucharada de canela en polvo.
Para el glaseado (opcional):
- 100 gr de azúcar glas.
- 4 cucharadas de leche.
Preparación de los bollos de canela:
– En un bol añade la harina, la levadura desmigada, la sal y el azúcar junto con el huevo y la ralladura de limón y la leche (todos los ingredientes excepto la mantequilla). Mezcla todo bien con una rasqueta o una cucharada de madera hasta que se integren bien todos los ingredientes y puedas formar una bola.
– A continuación pasa la masa a la encimera y amásala hasta que no se pegue en las manos.
– Trocea la mantequilla en cuadritos, que debe estar en pomada, es decir, con textura de crema (untuosa) pero no líquida.
– Ve añadiendo cuadritos de mantequilla a la masa e integrándolos por fricción. A medida que vayas amasando se irán integrando. En este punto la masa se hará mucho más pringosa, pero no te preocupes, a medida que amases, irá cogiendo cuerpo y se irá despegando de las manos.
– Alterna periodos de reposo con periodos de amasado, verás como con los descansos la masa se va trabajando ella sola. Con la técnica que explicamos en el artículo «Cómo amasar una masa de pan» en cuestión de 10- 15 minutos tendrás una masa que no se pega en las manos.
– Unta las paredes de un bol con aceite, coloca la masa y déjala reposar tapada con un trapo de cocina a temperatura ambiente hasta que doble su volumen.
– Pasado ese tiempo, coloca la masa en una mesa de trabajo, quita el aire y estírala con un rodillo hasta que tenga un grosor de 1,5 cm.
– Mezcla la canela con los 120 gramos de azúcar del relleno y esparce estos ingredientes sobre la masa.
– Enrolla la masa y corta 12 piezas de 2,5 cm de grosor.
– Coloca los bollos de canela en una bandeja apta para el horno con papel parafinado (de horno) dejando un buen espacio entre ellos. Si quieres que queden todos juntos, ponlos en dos bandejas más pequeñas con la separación más o menos justa para que en el levado se unan y quede como una tarta.
– Vuelve a tapar los bollos con un trapo de cocina y déjalos reposar hasta que doblen su tamaño. Este proceso durará alrededor de una hora y media (aunque el tiempo dependerá del calor que haga en tu cocina).
– 15 minutos antes del momento de hornear, precalienta el horno a 180ºC, calor arriba y abajo.
– Pasado ese tiempo, hornea los bollos durante unos 25-30 minutos a 180ºC, calor arriba y abajo en la parte media del horno.
– Una vez listos, sácalos del horno y déjalos enfriar por completo sobre una rejilla.
– Prepara el glaseado mezclando el azúcar glas con la leche, ve añadiendo leche poco a poco hasta que la glasa tenga la textura que más te guste. Es importante que el azúcar se disuelva bien en el líquido y que quede una mezcla sin grumos.
– Reparte el glaseado con una cuchara en hilillo por la superficie de los bollos. Deja que se sequen y que la cobertura solidifique.
– Y ya puedes disfrutar de unos deliciosos bollos de canela (o cinnamon buns) caseros.
Más información sobre la receta
Esta deliciosa receta de bollos de canela o cinnamon buns es del libro El aprendiz de panadero, del maestro Peter Reinhart. Este experto en panadería nos explica cómo preparar estos exquisitos bollos de canela que, aunque requieren algo de tiempo, son una auténtica delicia.
Es un dulce similar a los bollos suizos de toda la vida, solo que llevan más cantidad de azúcar y un toque de canela que los hace irresistibles.
Si a ti también te encantan los dulces de masa levada, no puedes dejar de preparar el delicioso pan de leche, otro de esos clásicos que te alegra un desayuno en cero coma; los bollos de mosto son típicos de la cocina manchega y una auténtica maravilla, especialmente en temporada de vendimia; siguiendo con la panadería típica de La Mancha, están los nochebuenos, otros grandes clásicos, y poco conocidos, que gustan a todo el mundo; y terminamos el trío manchego con las tortas de manteca.
Otro de los dulces que te va a encantar son los bollos suecos de cardamomo de Ibán Yarza, originales y una delicia; y ya si te vienes arriba y preparas unos donuts caseros triunfas.
Hola,
La verdad es que estos bollos de canela son una delicia. Merece la pena invertir un ratito en hacer esta receta. Pruébala y nos cuentas!!
Un abrazo.
¡Que buena pinta!