5/5 (8 Reviews)
Bundt cake de chocolate
El bundt cake de chocolate es un bizcocho jugoso y de masa densa que está de vicio. ¡Un dulce que te va a enamorar!
Índice (acceso rápido al contenido)
Ingredientes del bundt cake de chocolate:
* Para un molde de bundt de 10-15 tazas o 2,4 a 3,5 litros o uno redondo de 24 cm de diámetro.
- 4 huevos.
- 225 gr de mantequilla.
- 410 gr de azúcar.
- 360 gr de harina.
- 15 gr de bicarbonato sódico.
- 65 gr de cacao en polvo.
- 160 ml de agua.
- 2 cucharaditas de extracto de vainilla.
- 240 ml de leche.
- 1 cucharada de zumo de limón.
Preparación del bundt cake de chocolate:
– Lo primero que hay que hacer es preparar el buttermilk casero, que no es otra cosa que el suero de leche que proviene de la elaboración de la mantequilla. Como aquí es complicado encontrar este ingrediente en el supermercado, se puede hacer en casa sin ninguna complicación: solo hay que echar en un cuenco los 240 ml de leche y añadirle una cucharada rasa de zumo de limón. Deja esta mezcla durante 10 minutos a temperatura ambiente. Pasado ese tiempo, mezcla todo bien, verás que la leche está como cortada, ya tienes el buttermilk casero listo para tu bizcocho.
– En un bol añade la mantequilla en pomada, es decir, ablandada como si fuese una crema. Estará en su punto si al poner el dedo sobre la mantequilla queda bien marcado.
– Echa el azúcar al bol y bate muy bien con una batidora de varillas hasta obtener una masa ligera, que haya aumentado su volumen y parezca esponjosa.
– A continuación, incorpora los huevos (que estarán a temperatura ambiente), de uno en uno y sigue batiendo. No añadas el siguiente hasta que el anterior esté completamente integrado en la masa.
– En otro bol, tamiza la harina, la sal y el bicarbonato sódico y mezcla bien estos ingredientes.
– Incorpora un tercio de los ingredientes secos (harina, sal y bicarbonato) a la masa del bundt cake y mezcla muy bien.
– A continuación, echa la mitad del buttermilk y sigue mezclando todo bien.
– Vuelve a añadir la mitad de los ingredientes secos que te quedan e intégralos.
– Después, echa el resto del buttermilk a la masa y sigue mezclando. Acaba con la harina, bicarbonato y sal que te quedan. Mezcla todo muy bien hasta obtener una masa sin grumos.
– Pon a calentar el agua en el microondas y, cuando esté bien caliente, añade el cacao en polvo y mezcla bien hasta que el cacao se disuelva perfectamente y no queden grumos.
– Echa esta mezcla a la masa junto con el extracto de vainilla y mezcla todo suavemente con ayuda de una espátula hasta obtener una masa ligera y homogénea.
– Engrasa muy bien tu molde de bundt cake con mantequilla derretida o un poco de aceite de girasol y espolvorea una fina capa de cacao en polvo sobre la mantequilla o el aceite. Ayúdate de un colador para realizar esta tarea. Es fundamental engrasar todas las aristas del molde para que luego no tengas problemas al desmoldarlo.
– Una vez listo, vierte la masa en el mole y nivélala con ayuda de una espátula.
– Coloca el molde de bundt en la parte central del horno sobre la rejilla y hornéalo, con el horno previamente precalentado, durante 50 minutos a 180 ºC, calor arriba y abajo, o hasta que veas que al pincharlo con una aguja ésta salga limpia.
– Una vez listo, sácalo del horno y déjalo enfriar sobre una rejilla durante 10 minutos.
– Pasado ese tiempo verás que los bordes del bizcocho se han separado ligeramente del molde y lo podrás desmoldar sin ningún problema.
– Desmóldalo y déjalo enfriar completamente sobre la rejilla.
– Y ya solo te queda disfrutar de este bundt cake de chocolate que queda muy jugoso y lleno de sabor.
Más información sobre la receta
Te proponemos un bizcocho de chocolate con un intenso sabor y una textura muy jugosa. Este tipo de bizcochos, típicos de la repostería americana, se elaboran con los moldes de Bundt, de la marca Nordic Ware. Desde que las pasadas navidades los Reyes Magos nos trajeron este molde se ha convertido en un básico en nuestra cocina.
Es ideal para preparar bizcochos de masa densa, que destacan por quedar jugosos y húmedos en su interior con un exterior dorado y unas formas muy originales. Una de las ventajas de estos bizcochos es que responden muy bien al paso de los días, sin perder esa jugosidad. Si no tienes este molde, puedes preparar este bizcocho en uno de corona o en uno redondo de 24 cm de diámetro.
Si a ti también te encantan los bizcochos de chocolate, no te puedes perder el Angel Food Cake de chocolate, un bizcocho de claras que es ligerísimo y está delicioso; el bizcocho de plátano y chocolate esponjoso es sencillo y un capricho con todas las letras; con el brownie de chocolate con nueces tienes un dulce muy sabroso y con el bizcocho de chocolate en panificadora te ahorras poner el horno en épocas de calor y consigues un postre de diez. El bizcocho de chocolate y suero de leche es muy esponjoso y jugoso; el bizcocho de chocolate es un básico que no falla; el bizcocho de chocolate esponjoso es muy sencillo y un acierto siempre que lo preparas y el bizcocho de chocolate y vino tinto también es muy original y sabroso.
Siguiendo con los bizcochos caseros, tienes que animarte con el bizcocho de moka y chocolate, que es una combinación de sabores ganadora; el bizcocho de ciruelas rojas es ideal para aprovechar la temporada de esta fruta y el bizcocho de cerveza rubia es original y suele sorprender a los que lo prueban.