Helado de turrón de Jijona

4.8/5 (4 Reviews)
Receta. Helado de turrón

Te proponemos un delicioso helado de turrón de Jijona que se prepara en casa muy fácilmente. ¡Sin heladera y con muy pocos ingredientes!

Ingredientes para el helado de turrón:

  • 500 gr de nata para montar (con al menos un 35,1% de materia grasa).
  • 100 gr de turrón de Jijona.
  • 4 yemas de huevo.
  • 120 gr de azúcar.
  • 50 gr de agua.
  • Unos barquillos para decorar.

Preparación del helado de turrón:

Monta la nata, que debes tener bien fría en el frigorífico. Sigue los consejos que te dimos en el post: “Dudas de cocina. Cómo montar nata”. Reserva en el frigorífico.

– En un cazo pon a calentar el agua y el azúcar, gira el cazo con movimientos envolventes para que el azúcar se disuelva. Cuando empiece a hervir, déjalo durante 3 minutos a fuego bajo, hasta que tengas un jarabe que ha espesado ligeramente.

Trocea el turrón en un bol amplio y añádele las yemas de huevo. Mezcla muy bien estos ingredientes con ayuda de unas varillas.

Incorpora muy poco a poco la mezcla de agua y azúcar al bol donde tienes el turrón y las yemas de huevo e integra muy bien todos los ingredientes con la varilla. Deja la mezcla que atempere.

– Después, añade la nata montada al resto de ingredientes y mezcla todo con movimientos envolventes y mucho cuidado de que la nata no se baje. Ayúdate de una espátula de silicona. Debes obtener una mezcla homogénea.

Guarda el helado de turrón en el congelador durante una hora u hora y media, hasta que veas que está ligeramente congelado. Sácalo y bátelo con una varilla.

Repite este proceso dos veces más, cada hora. Así tu helado quedará muy cremoso.

– Después solo tienes que guardar el helado de turrón en el congelador para que se congele totalmente, durante unas 5 o 6 horas.

– En el momento de servir, déjalo durante 5 minutos a temperatura ambiente para que no esté tan duro.

– Sírvelo acompañado de unos barquillos y disfruta de este delicioso helado de turrón.

Más información sobre la receta

Este es uno de los sabores de helados preferidos de casa. Un helado de turrón de Jijona que queda muy cremoso y con el punto exacto de dulzor.

El helado de turrón es perfecto para tomarlo en cualquier época del año o para utilizarlo como base de otros postres como un buen batido o acompañando una cookie en sartén.

Se prepara en muy poco tiempo y con muy poco trabajo. Eso sí, para disfrutar de un buen helado de turrón todo el año, es fundamental que una vez pasadas las Navidades, te hagas con unas cuantas tabletas extra y las congeles o las guardes en un sitio fresco (duran casi un año en perfecto estado).

Como verás, la receta no tiene ninguna dificultad y consigues un helado muy cremoso, sin necesidad de utilizar ningún utensilio especial, ni una heladera.

Si te apetece probar a preparar más helados caseros, no puedes dejar de preparar el helado de cerezas, que es muy original y está de vicio; otro delicioso y distinto es el helado de vino tinto; el helado de chocolate blanco lleva tres ingredientes y es un capricho; el helado de vainilla, un clásico que gusta siempre; y el de chocolate está para empezar y no parar. Una propuesta más dulzona que gusta mucho al público joven es el helado de Oreo y los polos de chocolate son facilísimos (estos no hay que removerlos ni nada) y queda muy muy ricos.

4.8/5 (4 Reviews)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.