Los nochebuenos de la abuela

4.8/5 (6 Reviews)
Receta: Nochebuenos

Esta es la receta tradicional de los nochebuenos que preparaba mi abuela. Un dulce manchego que si no lo conoces te va a sorprender.

Ingredientes de los nochebuenos de la abuela:

  • 220 ml de anís dulce.
  • 3 patatas grandes.
  • 220 ml de aceite de oliva.
  • 220 ml de zumo de naranja.
  • 75 gr de levadura fresca.
  • 325 gr de azúcar.
  • 7 huevos.
  • 1,5 kg de harina de fuerza.
  • La ralladura de un limón.
  • Agua para cocer las patatas.

– Para decorar:

  • Nueces y almendras peladas.
  • Huevo batido.
  • Azúcar.

Preparación de los nochebuenos de la abuela:

– Pon a calentar el aceite de oliva en una sartén hasta que humee. Después, retíralo del fuego y déjalo enfriar.

– Llena un cazo con agua y añade las patatas peladas. Cuécelas hasta que estén totalmente blandas. Retira del fuego y deja que se temple.

– Cuando el agua de las patatas esté templada, retira un vaso grande de agua (de 250 ml), aplasta las patatas sobre él para que suelten todo su jugo y cuélalo.

Nochebuenos- Colando la patata

– Echa el agua de patata en un bol grande y disuelve la levadura fresca muy bien.

– Añade el resto de ingredientes líquidos: el zumo de naranja, el anís dulce y el aceite de oliva – ya templado- y mezcla bien.

– Incorpora la ralladura de limón y, después, echa los huevos, previamente batidos, al bol y continúa mezclando hasta que se integre todo bien. Puedes ayudarte de una varilla o de una cuchara de madera.

– Añade el azúcar y mézclalo bien con el resto de ingredientes.

– A continuación, echa la harina poco a poco y mezcla muy bien para que se integre perfectamente con los ingredientes líquidos. Empieza con una varilla y continúa amasando con las manos. Para este tipo de masas siempre recomendamos usar el amasado francés, que explica el panadero Richard Bertinet en el vídeo que encontrarás en el artículo «cómo amasar una masa de pan«. Si ves que mientras trabajas la masa se te pega muchísimo en las manos, ve alternando periodos de 10 minutos de amasado con 5 de descanso. Cada vez que dejes reposar la masa, la notarás mucho más manejable. Debes conseguir una masa homogénea, que no se pegue en las manos.

Nochebuenos- Amasando

– Cuando la masa esté lista, tápala y déjala reposar en un lugar cálido hasta que doble su volumen.

– Pasado ese tiempo, enharina ligeramente la mesa de trabajo y coloca la masa sobre la harina.

– Haz bolas de masa de unos 8 cm de diámetro, amásalas ligeramente –para eliminar un poco el aire- y colócalas en una bandeja. Repite esta operación hasta acabar con toda la masa.

Nochebuenos. Levado

Tapa los bollos y déjalos reposar en un lugar cálido hasta que vuelvan a doblar su volumen. Colócalos separados entre sí para evitar que cuando crezcan se peguen.

– Precalienta el horno a 220 ºC, calor arriba y abajo.

– Cuando los bollos hayan crecido, pon papel de horno en una bandeja y coloca tres nochebuenos sobre ella –con mucha separación entre ellos ya que son unos bollos que crecen bastante en el horno-.

– Aplástalos ligeramente y píntalos con huevo batido.

– Dales unos pellizquitos por la superficie para que se queden unos bollos con un toque rústico.

Nochebuenos. Formado

Coloca las almendras y las nueces por la parte superior de cada bollo y espolvorea azúcar al gusto.

– Hornea los nochebuenos a 200 ºC, calor arriba y abajo, durante 15 o 20 minutos o hasta que veas que están dorados por fuera y cocidos por dentro.

Nochebuenos. Horneado

– Nosotros los hicimos en horno de leña y para evitar que se quemasen por arriba, los tapamos los primeros minutos con papel de aluminio y al final de la cocción lo quitamos para que se dorasen. Si los cocinas en un horno convencional, no lo pongas al principio y si ves que se doran demasiado y que no están del todo hechos por dentro, colócales un poco de papel de aluminio por encima par que no se quemen.

Es importante hornearlos en varias tandas –de tres en tres o de dos en dos- porque son unos bollos grandes que crecen mucho.

Nochebuenos. Textura

Más información sobre la receta

Los nochebuenos son unos bollos típicos de los pueblos de la sierra de Alcaraz, en Albacete, que mi abuela solía preparar en épocas festivas, especialmente en Navidad. Ella los cocía en el horno de leña de su madre y siempre nos contaba que el resultado era una delicia.

Se trata de un dulce laborioso, que se prepara con levadura fresca de panadero y que necesita unos tiempos de levado. Pero el resultado merece la pena. Esperamos que te animes a probar los nochebuenos y los disfrutes tanto como lo hacemos nosotros.

Si te gustan los postres tradicionales manchegos, aquí te dejamos otras recetas que no debes dejar de preparar: los panecetes dulces son pequeñas bolitas hechas a base de pan rallado quye se sirven con una salsa de caramelo y frutos secos y están de vicio; los miguelitos caseros de La Roda, son unos hojaldres rellenos de crema que están de vicio; los bollos de mosto son superesponjosos y aromáticos, perfectos para tomar en la época de vendimia y las flores manchegas se preparan a base de una masa frita y rebozada en azúcar que triunfa siempre que las preparas.

4.8/5 (6 Reviews)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.