Magdalenas con pepitas de chocolate caseras y muy esponjosas

4.8/5 (6 Reviews)
magdalenas con pepitas de chocolate

Estas magdalenas con pepitas de chocolate caseras son muy fáciles, esponjosas y se preparan en muy poco tiempo. Son ideales para tomarlas en el desayuno o la merienda y te avisamos: ¡están para empezar y no parar!

Ingredientes de las magdalenas con pepitas de chocolate caseras para 16 unidades:

  • 4 huevos.
  • 200 gr de azúcar.
  • 200 gr de mantequilla.
  • 200 gr de harina.
  • 1 sobre de levadura en polvo (16 gramos).
  • 125 gramos de pepitas de chocolate.

Preparación de las magdalenas con pepitas de chocolate:

– Un rato antes de empezar a preparar las magdalenas, saca la mantequilla y deja que se temple y se ablande para que en el momento de incorporarla a la masa esté en pomada, es decir con textura de crema.

Casca los huevos en un bol y añade el azúcar. Bate ambos ingredientes con unas varillas hasta que monten ligeramente, es decir hasta obtener una crema blanquecina con burbujas en la superficie y que haya ganado volumen.

– Si no te ha dado tiempo a sacar la mantequilla previamente, ponla unos segundos en el microondas en modo descongelar para que se ablande. Es interesante que no quede líquida completamente.

Incorpora la mantequilla en pomada al bol y mézclala con el resto de ingredientes. No te preocupes si en este punto la masa parece cortada, en cuanto añadas los sólidos recuperará una buena textura.

– En otro bol, mezcla la harina y la levadura y ve echando estos ingredientes a la masa a cucharadas mientras vas mezclando o batiendo a velocidad baja para se vayan integrando. Tienes que obtener una masa homogénea y sin grumos.

Espolvorea una cucharada de harina sobre las pepitas de chocolate, muévelas para que se impregnen bien de harina y espolvoréalas sobre la masa. Mezcla con movimientos envolventes para que se repartan homogéneamente por toda la masa. Si quieres puedes reservar unas poquitas sin harina y colocarlas en la superficie cuando repartas la masa en los moldes.

Colca unas cápsulas de magdalenas en un molde metálico o en unas flaneras metálicas (si no tienes molde específico para ello) y llénalas hasta tres cuartas partes de su capacidad.

Deja enfriar la masa en la nevera durante una hora.

– Un ratito antes, pon a calentar el horno a 220 ºC, calor arriba y abajo. Es importante que esté bien caliente en el momento de hornear las magdalenas para que suban bien.

– Hornéalas a 210 ºC, calor arriba y abajo, durante 14- 16 minutos o hasta que hayan subido, estén doradas y al pincharlas con una brocheta, salga seca.

– Cuando estén cocidas déjalas enfriar a temperatura ambiente sobre una rejilla.

– Y ya solo te queda disfrutar de estas deliciosas magdalenas con pepitas de chocolate caseras.

Dudas y consejos sobre esta receta de magdalenas con pepitas de chocolate:

¿Por qué las magdalenas no me quedan con copete?

Aquí hay dos puntos clave, el primero usar moldes metálicos que «enfajen» la masa para que suba para arriba y salga el copete y el segundo enfriar la masa al menos durante una hora antes de meterla al horno, que debe estar muy caliente.
Al recibir ese choque de calor, las magdalenas suben y forman el famoso copete.

Se me van las pepitas al fondo de la masa, ¿tiene solución?

Enharinar bien las pepitas de chocolate es importante para que queden repartidas homogéneamente por toda la masa y que no se bajen todas al fondo. Puedes guardar las de decorar para ponerlas justo en el momento de ir al horno, con la masa bien fría. Así te aseguras de que quedan arriba.

Si me sobran magdalenas, ¿se pueden congelar?

Sí, una vez frías guarda las que no te vayas a comer en una bolsa apta para este fin y al congelador. En el momento en que quieras una solo tienes que sacarla y dejarla descongelar a temperatura ambiente o bien darle unos segundos de microondas en el modo descongelar y la tienes como recién hecha.

Antes de poner la harina la masa parece cortada, ¿la tiro?

No, no te preocupes que a veces ocurre y en cuanto pones la mezcla de harina y levadura recupera su textura original. Esto suele pasar con las masas que llevan mantequilla al incorporar este ingrediente.

4.8/5 (6 Reviews)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.