4.7/5 (7 Reviews)
Magdalenas de calabaza y canela
Estas magdalenas de calabaza y canela son facilísimas de preparar y están muy ricas. Una receta perfecta para desayunos y meriendas.
Índice (acceso rápido al contenido)
Ingredientes de las magdalenas de calabaza y canela para 24 unidades:
- 400 gr de calabaza.
- 400 gr de azúcar (mejor si es moreno).
- 4 huevos.
- 175 ml de aceite de girasol.
- 300 gr harina.
- 1 pizca de sal.
- 2 cucharaditas de levadura en polvo (12 gr).
- 1 cucharadita de canela en polvo.
- Un puñado de nueces peladas.
– Para la cobertura de queso mascarpone (opcional):
- Ralladura de limón y de naranja.
- Zumo de medio limón.
- 125 gr de queso mascarpone.
- 2 cucharadas de azúcar glas.
Preparación de las magdalenas de calabaza y canela:
– Pela la calabaza y pártela trozos pequeños. Échala a un bol, añade una cucharada de azúcar, tápalo con film y cocínala durante 4 minutos o hasta que veas que está tierna.
– A continuación, échala al accesorio picador de la batidora y tritúrala hasta obtener un puré homogéneo.
– En un bol amplio echa los huevos y el azúcar y bate la mezcla con unas varillas hasta que espume ligeramente y aumente su volumen.
– Después, incorpora el aceite de girasol, en hilillo, es decir poco a poco mientras sigues batiendo la mezcla.
– En el momento en que el aceite esté totalmente integrado, añade el puré de calabaza y sigue batiendo hasta que obtengas una masa homogénea.
– En otro bol mezcla la harina, la canela, la levadura y la sal.
– Echa la mezcla de ingredientes sólidos (harina, canela, levadura y sal) a cucharadas a la masa y ve realizando movimientos envolventes con una cuchara o espátula para que poco a poco se vaya integrando. Si usas la varilla, bate a velocidad baja.
– Cuando tengas todos los ingredientes integrados, parte las nueces con las manos (dejando trozos más o menos grandes) y échalas a la masa.
– Engrasa unos moldes metálicos de magdalenas o unas flaneras metálicas con un poco de mantequilla derretida o aceite de girasol y espolvorea una fina capa de harina con ayuda de un colador. Así luego desmoldarás fácilmente las magdalenas.
– Si quieres puedes colocar una cápsula de papel o de silicona dentro de cada molde y te evitas la parte de engrasar y poner harina al molde. A continuación, rellena las cápsulas casi hasta el borde, deja libre aproximadamente medio centímetro.
– Deja reposar la masa en el frigorífico durante una hora aproximadamente.
– Transcurrido ese tiempo, precalienta el horno a 250 ºC, calor arriba y abajo.
– Hornea las magdalenas de calabaza y canela a 210 ºC, calor arriba y abajo, durante 16 o 17 minutos o hasta que veas que han crecido y que al pincharlas con una brocheta esta sale seca.
– Una vez listas, sácalas del horno, retíralas del molde en cuanto puedas y déjalas enfriar por completo sobre una rejilla.
– Puedes tomarlas tal cual (como ves en la foto) o bien hacer la cobertura que te proponemos a continuación y convertirlas en pequeños pastelitos. ¡Quedan deliciosas!
Preparación de la cobertura:
– Mezcla todos los ingredientes de la cobertura con una varilla hasta obtener una crema homogénea.
– A continuación, unta el copete de las magdalenas con una fina capa de esta crema, para ello puedes usar una manga pastelera. Esta cobertura hace que las magdalenas de calabaza y canela queden muy jugosas y con un toque de sabor muy especial.
Más recetas dulces con calabaza que no te puedes perder:
- Mermelada de calabaza y naranja
- Bizcocho de calabaza esponjoso
- Tarta de calabaza
- Coca de calabaza
- Café especiado de calabaza estilo Starbucks
- Mermelada de calabaza
- Marquesitas de calabaza
Más información sobre la receta
Esta receta la aprendimos del popular cocinero británico Jamie Oliver y la verdad es que son facilísimas de hacer y quedan de diez. Lo mejor es que no necesitan ni cocer la calabaza previamente ni tener mucha pericia en repostería para que queden de lujo.
A la hora de preparar magdalenas es importante poner la masa en un molde metálico, que las «enfaje» bien para que suban que queden con copete. Si las pones solo en las cápsulas de papel o de silicona, ensancharán y no quedarán con el copete que ves en la foto. Por lo demás, verás que esta receta no tiene ningún secreto.
Te proponemos una cobertura a base de queso mascarpone, zumo de limón, ralladura de cítricos y azúcar que es ideal si quieres darles un toque diferente o servir estas magdalenas a modo de pastelitos en el café. Si las sirves tal cual, como ves en la foto, están también muy ricas.
Si a ti también te encantan las magdalenas caseras, tienes que probar las magdalenas de suero de leche y vainilla que son un capricho con todas las letras; las magdalenas de calabaza y chocolate son un básico que tienes que hacer en casa; las magdalenas de Xavier Barriga siempre quedan con copetazo y saben a dulce de siempre; las magdalenas con pepitas de chocolate son muy fáciles y sabrosas; las magdalenas de naranja otro de esos básicos que recuerdan a los postres de antes y los muffins de calabaza con pepitas de chocolate son muy sencillísimos y están de vicio.
Qué ricas estas magdalenas de calabaza para halloween!!!
Me encanta la calabaza. Siempre la preparo en recetas saladas pero nunca había probado a hacer dulces con calabaza. Creo que estas magdalenas de calabaza son estupendas.
Ya tenía ganas de saber cómo se hacían las magdalenas de calabaza…