Magdalenas de Xavier Barriga

3.9/5 (22 Reviews)
Receta. Magdalenas de Xavier Barriga

Aprende a preparar las deliciosas magdalenas de Xavier Barriga. Quedan esponjosas y con un gran copete. ¡Perfectas para alegrarte el desayuno!

Ingredientes para 12-14 magdalenas de Xavier Barriga:

  • 125 gr de huevo (3 huevos medianos o 2 grandes).
  • 175 gr de azúcar.
  • 60 ml de leche.
  • 190 ml de aceite de girasol.
  • 5 gr de levadura química.
  • 210 gr de harina.
  • Una pizca de sal.
  • Media cucharadita de canela molida.
  • La ralladura de medio limón.
  • Un poco más de azúcar para decorar.

Preparación de las magdalenas de Xavier Barriga:

Bate los huevos con el azúcar con ayuda de una varilla hasta que la mezcla espume y se monte ligeramente.

Añade la leche poco a poco mientras sigues batiendo (a partir de este momento, lentamente) hasta que se integre a la mezcla de huevos y azúcar.

– Después incorpora el aceite de girasol también en hilillo y mientras continúas batiendo la masa.

– En otro bol tamiza la harina y la levadura química. Añade la sal, la canela y la ralladura de limón y mezcla bien.

Incorpora los ingredientes sólidos al bol donde tienes los líquidos y mezcla con movimientos envolventes hasta obtener una masa homogénea, sin grumos.

– Tapa el bol con la masa y guárdalo en la nevera durante, al menos, una hora. Puedes dejar la masa de un día para otro sin ningún problema. Al guardar la masa en frío, la levadura actúa mejor y las magdalenas quedan más esponjosas.

– Precalienta el horno a 250 ºC, calor arriba y abajo.

– Pasado ese tiempo, coloca unos papeles de magdalenas en moldes metálicos o flaneras (si no tienes moldes específicos para este fin, las flaneras metálicas funcionan fenomenal).

Reparte la masa en las cápsulas, rellénalas solo tres cuartas partes (unos 60 gramos de masa por magdalena).

Espolvorea un poco de azúcar sobre la superficie de cada magdalena. Así quedarán con costra de azúcar.

– Hornea las magdalenas a 210 ºC, calor arriba y abajo, de 14 a 16 minutos o hasta que estén doradas por fuera y cocidas por dentro.

– Pasado ese tiempo sácalas del horno, retíralas con cuidado del molde para magdalenas y déjalas enfriar sobre una rejilla.

– Y ya solo queda preparar un buen vaso de leche y disfrutar de estas deliciosas magdalenas tradicionales.

Más información sobre la receta

Unas magdalenas clásicas, de toda la vida, que quedan muy ligeras y con un copete espectacular. Perfectas para el desayuno o la merienda.

Estas magdalenas son del libro “Pan” del famoso panadero Xavier Barriga. El truco para que queden con el copete de la imagen, está en dejar la masa en la nevera durante al menos una hora y, después, meterlas al horno muy bien precalentado. Con ese golpe de calor las magdalenas crecen y quedan con un copete importante.

En esta receta las hemos aromatizado con limón y canela, pero puedes variarlas a tu gusto: con naranja, pepitas de chocolate… ¡Adáptalas a los gustos de casa!

Si a ti también te encanta preparar este dulce, no te puedes perder las magdalenas de calabaza y chocolate, que son un capricho con todas las letras; las magdalenas con pepitas de chocolate son muy fáciles de preparar y están muy ricas; las magdalenas de naranja son un clásico que nunca falla; los muffins de calabaza con pepitas de chocolate te alegran un desayuno o merienda en cero coma; las magdalenas con costra de azúcar son sencillísimas y están de escándalo y las magdalenas de calabaza quedan de diez con la receta de Jamie Oliver.

Otras recetas de bizcochos que no te puedes perder:

3.9/5 (22 Reviews)

3 comentarios en «Magdalenas de Xavier Barriga»

  1. Hola..pues 3 años después de la publicación del posthe realizado esta receta…y, aunque mi impaciencia me ha impedido hacer la espera para la fermentación de la masa y la he horneado recién hecha..he de decir que han salido buenísimas.. .y con un copete bien bonito…no tan espectacular como las originales …..pero muy dignas tambien así que me guardo la receta para hacerlas como es debido…y muchas gracias por comoaetirla.Saludos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.