Mermelada de cerezas casera. Receta fácil

5/5 (4 Reviews)
Receta de Mermelada de cereza

Esta receta fácil de mermelada de cerezas casera es perfecta para darle un toque especial tus desayunos. ¡Te va a encantar!

Ingredientes para la mermelada de cerezas casera:

  • 1 kg de cerezas.
  • 1/2 limón.
  • 500 gr de azúcar.
  • 1 cucharadita de ron (opcional).

Preparación de la receta fácil de mermelada de cerezas casera:

Deshuesa las cerezas y córtalas por la mitad. Si tienes el accesorio para eliminar el hueso, puedes dejarlas enteras, tal y como ves en la foto de más abajo.

– Echa la mezcla en una cazuela con fondo junto con el azúcar y el zumo de medio limón. Pon la cazuela a calentar a fuego bajo tapada para que las cerezas suelten su jugo.

– Si vas a usar el ron, es el momento de añadirlo.

Receta de mermelada casera - Preparación

– En el momento en que la mermelada haya soltado su jugo, quita la tapa de la cazuela, sube el fuego hasta que hierva, déjala a fuego medio y deja que se vaya cocinando. Remueve de vez en cuando para que no se pegue.

– Cuando la fruta esté prácticamente deshecha y la mezcla haya espesado, tu mermelada estará lista.

– En ese momento, retira la cacerola del fuego y pásala por el pasapurés. Si una vez hecho esto te hace falta reducirla algo más, puedes ponerla algo más de tiempo al fuego, pero ten en cuenta que al enfriar la mermelada espesará.

– Guárdala en frascos esterilizados y séllalos al vacío para conservarla.

Más información sobre la receta

La cereza es una fruta deliciosa que hay que disfrutar en temporada, es decir de los meses de abril o mayo a julio. Además de tomarla tal cual, que es una auténtica maravilla, es perfecta para usar para rellenos dulces de tartas, para preparar batidos, helados, sorbetes, bizcochos y también para hacer mermelada que podrás disfrutar durante todo el año.

La mermelada casera, si la envasas esterilizando los botes y sellándolos al vacío dura más de un año en la despensa en perfecto estado, por lo que podrás aprovechar esta fruta fuera de temporada.

Lo más laborioso de esta receta es ir deshuesando las cerezas una a una. Nosotros como tenemos un cerezo y preparamos este dulce cada año, nos compramos un accesorio para deshuesarlas sin esfuerzo, muy económico y que nos ahorra mucho tiempo. Por lo demás, esta receta lo único que requiere es controlar muy bien la densidad, por lo que es interesante pasar la mermelada por el pasapuré cuando todavía está un poco líquida y ya sin pieles dejarla reducir hasta nuestro gusto.

Si os gustan las mermeladas caseas, también os recomendamos que preparéis la mermelada de peras al vino, que es muy fácil de hacer y está de lujo; la mermelada de melocotón, un clásico que nada tiene que ver con sus versiones comerciales; la mermelada de ciruelas rojas, otra forma de aprovechar las frutas de temporada; la mermelada de calabaza es superoriginal y está de vicio tanto en las tostadas como si la utilizas de relleno para tartas y pasteles y tanto la mermelada de melocotón como la mermelada de fresa casera están deliciosas y no tienen absolutamente nada que ver con las versiones industriales.

Cómo conservar la mermelada de cerezas:

Cuando la mermelada de cerezas esté lista, es necesario saber cómo hay que conservarla para que no se estropee. El proceso para aprender a esterilizar y conservar los alimentos podéis verlo en el artículo «Técnicas de cocina. Cómo esterilizar botes de conserva«.

5/5 (4 Reviews)

3 comentarios en «Mermelada de cerezas casera. Receta fácil»

  1. La verdad es que tenéis razón, la cereza es una fruta estupenda para tomar desde la primavera hasta finales del verano.

    Hace unos meses, estuve en el Valle del Jerte y probé allí las cerezas y las picotas y me encantaron. También tienen una mermelada de cerezas genial.

    Si os ha quedado parecida será una delicia. Un saludo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.