4.8/5 (8 Reviews)
Tarta de queso japonesa
Descubre cómo preparar esta original y ligera tarta de queso japonesa. ¡Cuando la pruebes te va a sorprender por su textura y sabor!
Índice (acceso rápido al contenido)
Ingredientes de la tarta de queso japonesa.
* Para un molde cuadrado de 20 x 20 cm.
- 6 huevos medianos.
- 140 gr de azúcar.
- 250 gr de queso de untar.
- 50 gr de mantequilla en pomada.
- 100 gr de leche.
- 60 gr de harina.
- 60 gr de maizena.
- 1 cucharada de zumo de limón.
- 1 pizca de sal.
- 1 sobe blanco de gasificante.
- Azúcar glas para decorar.
Preparación del pastel japonés de queso:
– Precalienta el horno a 160ºC, calor arriba y abajo. Mete en él una bandeja (en la que quepa el molde que vas a usar para cocinar el pastel) con un dedo de agua.
– A continuación, separa las claras de las yemas de los huevos.
– Después, echa el queso, la mantequilla (que estará en pomada, es decir ablandada a temperatura ambiente) y la leche en un bol amplio. Bate muy bien con unas varillas (mejor si son eléctricas) hasta conseguir una mezcla homogénea, unos 5 minutos aproximadamente.
– Ahora añade las yemas de huevo, el zumo de limón y la sal e intégralos con el resto de ingredientes.
– Incorpora la harina y la maizena, que habrás tamizado previamente. Mezcla todo bien hasta conseguir una masa homogénea.
– Por otro lado, monta las claras a punto de nieve, junto con el gasificante, ayúdate de unas varillas eléctricas para facilitar esta tarea. Mientras vas batiendo, añade poco a poco el azúcar. Debes batir hasta conseguir una mezcla muy firme, que al dar la vuelta al bol no se derrame.
– Añade las claras a punto de nieve a cucharadas a la otra mezcla e intégralas con ayuda de una espátula y con movimientos envolventes para que no se bajen.
– Engrasa el molde que vayas a utilizar y espolvorea un poco de harina por la superficie con ayuda de un colador fino.
– Vierte la masa en el molde. Da unos golpes suaves contra la encimera para nivelarla bien.
– Coloca el molde sobre la bandeja con agua que tienes dentro del horno. Hornea la tarta de queso japonesa al baño María durante 55 minutos a 160 ºC, calor arriba y abajo, o hasta que veas que está totalmente cocinada.
– Pasado ese tiempo, apaga el horno y deja la tarta de queso japonesa durante 5 minutos más dentro del horno.
– Después, sácala del horno y déjala enfriar. Desmóldala en cuanto se enfríe.
– En el momento de servir, espolvorea azúcar glas con ayuda de un colador fino por la superficie de la tarta.
– Sirve la tarta de queso japonesa acompañada del coulis de fresas y de fresas frescas. Y ya solo te queda disfrutar de este delicioso y sencillo postre.
Más información sobre la receta
Las tartas de queso gustan a casi todo el mundo y hay infinidad de recetas. La que hemos preparado hoy es un pastel japonés de queso, una tarta muy ligera y delicada. Perfecta para poner un punto dulce a una comida especial.
Esta tarta puedes servirla tal cual, con un poco de azúcar glas por la superficie y luego acompañarla con una salsa como el coulis de fresas y unas fresas frescas para que cada uno se la tome como más le gusta. La verdad es que con los frutos rojos hace una combinación muy buena.
Si a ti también te encantan las tartas de queso, no puedes dejar de preparar la tarta de queso de La Viña, es un auténtico espectáculo y la tarta de queso y chocolate blanco es otra de esas que una vez que la pruebas se convierte en un básico en tu recetario.
Una tarta fría que gusta también mucho es la tarta de queso y canela; la tarta de queso y cuajada (sin horno) es muy sencilla, fresca y está muy rica; los amantes del café van a disfrutar mucho con la tarta de queso y Baileys con gelatina de café; la tarta de queso clásica es facilísima y triunfa siempre; la tarta de queso de Jamie Oliver, estilo New York Cheesecake, es una maravilla con todas las letras y a los que les encantan los sabores tropicales les va a fascinar la quesada de mango.