4.5/5 (11 Reviews)
Quesada de mango
La quesada de mango es una tarta de queso y mango que queda muy jugosa y con un toque tropical muy interesante. ¡No te pierdas la receta!
Índice (acceso rápido al contenido)
Ingredientes de la quesada de mango:
* Para un molde redondo desmoldable de 24 cm de diámetro.
- 250 gr de queso mascarpone.
- 3 huevos.
- 1 mango maduro.
- 3 cucharadas de harina.
- 200 gr de azúcar.
Preparación de la quesada de mango:
– Precalienta el horno a 200 ºC, calor arriba y abajo.
– A continuación, pela el mango, trocéalo y échalo al vaso de la batidora.
– Tritura muy bien esta fruta hasta que quede convertido en puré.
– Por otro lado, echa los huevos en un bol y bátelos con el azúcar hasta que la mezcla tenga un color blanquecino y haya empezado a espumar ligeramente.
– A continuación, añade el queso mascarpone y continúa mezclando hasta que se integre con los ingredientes anteriores.
– Incorpora el puré de mango al bol y mézclalo bien.
– Termina con la harina, que puedes ir añadiéndola a cucharadas, mientras la vas integrando con movimientos envolventes con la varilla o con una espátula.
– Pon un papel de horno en la base de un molde desmoldable de 24 cm de diámetro y, a continuación, engrásalo muy bien con mantequilla. Espolvorea una fina capa de harina con ayuda de un colador. Puedes ver este proceso en nuestro artículo «Cómo desmoldar bien un bizcocho«.
– Vierte la mezcla en el molde y dale unos ligeros golpes sobre la encimera para nivelarla.
– Hornea la quesada de mango durante 10 minutos a 200 ºC, calor arriba y abajo, y luego baja la temperatura a 170 ºC y cocínala otros 30 minutos o hasta que al pincharla con una brocheta esta salga seca.
– En el momento en que esté lista, saca la quesada de mango del horno y déjala enfriar sobre una rejilla.
– Cuando esté completamente fría, desmóldala y déjala en la nevera para que esté muy fría en el momento de servirla.
– Y ya puedes disfrutar de esta deliciosa quesada de mango.
Más información sobre la receta
Los postres de queso nos encantan, son fáciles de hacer y están riquísimos. En este caso hemos preparado una quesada de mango y el resultado es una tarta jugosa, muy cremosa y con un toque tropical muy interesante.
Hay tantas tartas de queso como personas y llevan mil años de moda, sin embargo no en demasiadas se combina una fruta tropical, como es el mango, con este ingrediente. El resultado merece mucho la pena ya que ese consigue una tarta ligera con un sabor fresco, ideal para tomar tras una comida algo copiosa o durante los meses más calurosos del año.
Si te gustan las tartas de queso, tienes que animarte con la tarta de queso clásica, otra de esas tartas básicas que se preparan en un pim-pan-pún y que están muy ricas; la tarta de queso y chocolate blanco es otra combinación ganadora muy fácil de hacer y totalmente adictiva; el pastel japonés de queso es otro clásico de la repostería que destaca por su ligereza y que combina a las mil maravillas con una salsa de fresa y fresas frescas y la tarta de queso de La Viña es un clásico facilísimo de preparar con el que siempre sorprendes.
En el apartado de tartas sin horno tenemos la tarta de queso y Baileys con gelatina de café que es ideal para la sobremesa de una comida especial; la tarta de queso y canela es otra gran opción para animarse con una tarta que tiene poco trabajo y con la que se consigue un resultado de pastelería; la tarta de queso y cuajada sorprende mucho y es un postre facilísimo y muy resultón; y la tarta de queso y arándanos es la clásica tarta con base de galletas, crema de queso y gelatina de frutos rojos que siempre gusta.
Hola Lourdes,
El horno lo ponemos a calentar arriba y abajo y la bandeja en la zona media- baja. Como cada horno es un mundo los tiempos siempre son orientativos, si pasado el tiempo que indicamos pinchas la quesada con una brocheta y ves que sale húmeda, debes dejarla algo más de tiempo hasta que cuaje por completo. Verás como te queda perfecta. Un abrazo.
me gustaria que por favor cuando hablen del horno diijeran si se pone arriba si se pone abajo si se le ponen para hornear por arriba y por abajo, que lo explicaran mejor porque yo soy torpe para el horno y nunca se que poner. gracias
Hola!!!
Muchas gracias por avisarnos!!! Nos habíamos comido un trozo del paso 4!! Ya lo hemos cambiado en la receta: "- Echa los huevos en un bol y bátelos con el azúcar hasta que la mezcla tenga un color blanquecino."
Esperamos que te quede una tarta estupenda y que nos lo cuentes 🙂 Mil gracias!
¿Y cuándo echamos el azúcar?
Hola,
Aquí puedes llamarme Cigalita… El queso mascarpone lo venden en cualquier supermercado grande (Mercadona, Alcampo, Caprabo…). Pruébala y me cuentas!!!!! En casa no duró ni una tarde!
Vero, ¡¡¡que buena pinta tiene esto!!! ¿¿¿Donde compras el queso mascarpone??? Voy a animarme a hacer una, a ver qué tal me sale.
Cigalita te ha salido una tarta que tiene que estar de muerte. Y tiene una pinta deliciosa!!! Creo que me voy a animar a probarla.
El molde que utilizamos para hacer esta quesada de mango es un molde para tartas de silicona. Estos moldes te permiten desmoldar la quesada fácilmente. Los puedes encontrar en muchísimas tiendas de menaje o de utensilios de cocina.
Ánimate a preparar la quesada y si te apetece envíanos una foto para ver qué tal te ha quedado.
¡Tiene una pinta estupenda!
¿es un molde especial el que utilizas para que quede el borde más tostado? o sale así en cualquiera..?
sin duda probaré a hacerlo, ¡gracias!