4.8/5 (6 Reviews)
Tarta fría de queso y arándanos
La tarta fría de queso y arándanos que te proponemos es muy fácil de hacer y está muy buena. Un postre ideal para los meses de calor.
Índice (acceso rápido al contenido)
Ingredientes de la tarta fría de queso y arándanos:
* Para un molde desmoldable de 24 cm de diámetro.
- 250 gr de queso de untar (preferiblemente mascarpone)
- 200 ml de nata líquida para cocinar.
- 1 sobre de cuajada.
- 375 ml de leche.
- 250 gr de azúcar.
- 150 gr de galletas digestivas.
- 60 gr de mantequilla.
- 200 gr de mermelada de arándanos.
- 1 hoja de gelatina.
Preparación de la tarta fría de queso y arándanos:
– Tritura las galletas hasta que queden convertidas en polvo. Puedes usar un robot de cocina, tipo Thermomix o My Cook, el accesorio picador de la batidora o ponerlas en una bolsa de cocina, cerrar la bolsa y darle unos golpes con el rodillo hasta que estén en su punto.
– A continuación, pon a calentar la mantequilla en el microondas hasta que se derrita, con cuidado de que no se queme.
– Mezcla bien el polvo de galletas con la mantequilla en un bol hasta que ambos ingredientes se integren. Ayúdate de una espátula para realizar este proceso.
– Pon la masa que has hecho de galletas y mantequilla como base en un molde desmoldable. Es importante que presiones bien la mezcla con una cuchara para que compacte bien. Mete el molde al congelador durante media hora o déjala enfriar en la nevera durante una hora, para que se quede una base totalmente compacta.
– Mientras tanto, mezcla la leche, el queso de untar y la nata en un cazo y ponlo a calentar a fuego bajo.
– Cuando la mezcla esté caliente, añade el sobre de cuajada y el azúcar y remuévelo muy bien con una cuchara de madera para que no queden grumos.
– Caliéntalo hasta que la mezcla empiece a hervir. Es importante remover constantemente para que la tarta no tenga ningún grumo y para que no se pegue.
– Una vez tengas la crema lista, viértela sobre la base de galleta, que ya estará completamente fría.
– Déjala templar a temperatura ambiente durante unas horas y después ponla a enfriar en la nevera.
– Cuando esté completamente fría, pon a calentar la mermelada de arándanos en un cazo con unas gotas de agua. Para la cobertura puedes utilizar cualquier mermelada de frutos rojos, aunque para nuestro gusto los arándanos le dan un sabor especial a la tarta de queso.
– Hidrata la hoja de gelatina en un bol con abundante agua helada durante 5 minutos o hasta que veas que está flexible.
– Cuando la mermelada esté líquida y disuelta, cuélala y échala en un bol.
– Añade la hoja de gelatina al bol y mezcla muy bien para que se disuelva y se integre perfectamente.
– A continuación, reparte la mermelada de arándanos de forma homogénea sobre la tarta de queso, que ya habrá enfriado y cogido cuerpo.
– Deja la tarta enfriar para que la gelatina solidifique y, después, guárdala en la nevera.
– En el momento de servir desmóldala y disfruta de esta sabrosa tarta fría de queso y arándanos.
Más información sobre la receta
Esta tarta fría de queso y arándanos es un postre ideal para el verano: es fácil de hacer, no necesita horno y está buenísima. Es una tarta de queso con una base de galletas y una cobertura de mermelada de arándanos. Hasta los menos golosos de la casa quedarán encantados con esta receta.
Como verás en la preparación, esta receta no tiene secreto ninguno. Solo hay que hacer la base de galletas, dejarla enfriar mientras preparas la crema. Y luego sí que es importante que la crema esté totalmente fría y cuajada antes de añadir la cobertura. Con respecto a esta última puedes hacerla con mermelada de arándanos o con tu mermelada favorita. Incluso con arándanos congelados que puedes cocinar con un poco de azúcar hasta que queden convertidos en compota y ahí añadir la gelatina. Eso ya depende de si quieres una cobertura como la de la foto o una opción más rústica con trocitos de fruta.
Si a ti también te encantan las tartas de queso frías, no te puedes perder la tarta de queso y cuajada sin horno que es sencillísima y también es ideal para los meses de calor; la tarta de queso y Baileys con gelatina de café es muy original y está de vicio; la cheesecake de sin horno de chocolate blanco y fresas está buenísima y queda de 10 y la tarta de queso y canela es un capricho con todas las letras.
Otras tartas de queso que tienes que probar la tarta de queso y turrón de Jijona que sorprende a todos cuando la prueban; la tarta de queso y chocolate blanco es muy fácil de hacer y está buenísima; la tarta de queso japonesa es ligerísima y muy sabrosa; la tarta de queso de La Viña es un clásico que gusta a todos y se hace mezclando ingredientes sin esfuerzo ninguno; la tarta de queso de Jamie Oliver está deliciosa y también es muy fácil de hacer y la tarta de queso clásica es un básico que tienes probar sí o sí.
Hola Juan,
El problema tiene que estar en la base, que queda demasiado húmeda y al ir a la nevera suelta parte de la mantequilla -ese debe ser el líquido-. Prueba a hacerla con 200 gr de galletas digestivas y la misma cantidad de mantequilla, a ver si así no aparece el líquido que nos comentas. Nosotros también vamos a repetirla y comprobamos las cantidades. Esta receta es de hace bastante tiempo, una forma de mezclar mejor la galleta y la mantequilla es de la siguiente forma: trituras la galleta, calientas la mantequilla en el microondas con cuidado de que no se queme y mezclas ambos ingredientes en un bol con ayuda de una espátula. Después lo pasas al molde y lo compactas bien. Lo rectificamos también en la receta.
Prueba lo que te he comentado y me cuentas.
Un abrazo.
Al día siguiente le sale una especie de líquido en el plato que da muy mala imagen,porque puede ser?la hago con los ingredientes exactos que pone en la receta.por lo demás,el sabor es exquisito.gracias
Buenos días,
La verdad es que es una tarta de queso muy rica y muy fácil de hacer. Y los arándanos… ¡Le dan un sabor especial!
Un abrazo.
esta deliciosa,siempre la hice con mermelada de frambuesa pero de arandanos le va mucho mas
Las tartas de queso son un vicio!! Es raro encontrar una que no esté deliciosa… Y si tienen mermelada mucho mejor. 🙂
Muy buena elección los arándanos. Están muy ricos
Tiene un aspecto estupendo esta tarta de queso y arándanos. ¿No queda demasiado dulce con los arándanos?