4.6/5 (5 Reviews)
Tarta Guinness o tarta de cerveza negra
La tarta Guinness o tarta de cerveza negra es un clásico de la repostería americana que no falla en una celebración. ¡Los amantes del chocolate disfrutan mucho con ella!
Índice (acceso rápido al contenido)
Ingredientes de la tarta Guinness o tarta de cerveza negra:
* Para un molde desmoldable de 24 cm de diámetro.
- 250 ml de cerveza negra Guinness Stout.
- 75 gr de cacao en polvo.
- 250 gr de mantequilla.
- 400 gr de azúcar.
- 140 ml de nata líquida (con al menos un 35 % de materia grasa).
- 250 gr harina.
- 2,5 cucharaditas de bicarbonato.
- 2 huevos.
Para el frosting o cobertura:
- 360 ml de nata líquida para montar (con al menos un 35 % de materia grasa).
- 150 gr de azúcar glas.
- 300 gr de crema de queso (tipo Philadelphia).
Preparación de la tarta Guinness o tarta de cerveza negra:
– Pon a calentar la cerveza a fuego medio en una cazuela, sin que llegue a hervir.
– Cuando esté caliente, incorpora la mantequilla cortada en dados. Remueve todo muy bien con una espátula hasta que la mantequilla se derrita y se integre con la cerveza. Retira la cazuela del fuego y resérvala.
– Ahora precalienta el horno a 180 ºC, calor arriba y abajo.
– Tamiza los ingredientes sólidos en un bol: el cacao, el azúcar, la harina y el bicarbonato y mézclalos bien hasta que adquieran un color uniforme.
– Por otro lado, en otro bol, bate los huevos y mézclalos con la nata líquida hasta que ambos ingredientes se integren por completo.
– A continuación añade la mezcla de cerveza y mantequilla que tenías reservada a los hue
– Después, echa poco a poco estos líquidos al bol donde tienes los sólidos y mezcla muy bien con ayuda de una varilla hasta que obtengas una masa homogénea, sin grumos. Es una masa líquida, algo más que las de los bizcochos habituales, por eso queda luego tan jugoso.
– Ahora, engrasa el molde en el que vayas a hornear la tarta con un poco de mantequilla y espolvorea, con ayuda de un colador, una fina capa de harina sobre la tarta. Así luego el bizcocho se desmoldará sin ningún problema. Puedes ver más detalles en el artículo «cómo desmoldar bien un bizcocho«.
– Hornea la tarta Guinness a 180 ºC, calor arriba y abajo, durante unos 50 minutos. Para comprobar que está lista, abre el horno y pínchala con una brocheta. Si sale limpia, tu tarta está preparada para salir del horno, en caso contrario déjalo que termine de cocerse.
– Cuando tengas la tarta lista, sácala del horno y deja que se enfríe a temperatura ambiente sobre una rejilla.
– En el momento en que se haya templado, puedes desmoldar tu tarta. Tardará unos 15 minutos.
– Mientras tanto, para preparar el frosting –o cobertura de tu tarta- debes tener la nata bien fría porque hay que montarla. Para ello sigue las instrucciones que te damos en nuestro artículo: “Técnicas de cocina: Cómo montar nata”.
– Ahora mezcla el queso y el azúcar con ayuda de unas varillas hasta que obtengas una crema suave.
– Continúa añadiendo la nata montada e intégrala con movimientos envolventes hasta conseguir una mezcla homogénea. Debes obtener una crema untuosa, que será la cobertura de la tarta.
– Cuando la tarta esté completamente fría, distribuye el frosting por la superficie de la tarta, como si de una cerveza se tratase.
– Y ya puedes disfrutar de esta deliciosa tarta Guinness o tarta de cerveza negra.
Más información sobre la receta
Este dulce está elaborado a base de cerveza negra de la conocida marca Guinness y, aunque te sorprenda, te aseguramos que es un pastel delicioso. El frosting o cobertura se hace con nata y queso y es un complemento perfecto. La tarta Guinness o tarta de cerveza negra es una auténtica delicia.
El único objetivo de la cerveza es potenciar el sabor del chocolate y darle jugosidad al pastel, así que no te preocupes que no tiene ningún sabor a alcohol ni a cerveza. A medida que pasan las horas la tarta va cambiando de textura y de sabor. Recién hecha es esponjosa y suave y unas horas más tarde se vuelve más densa y su sabor se potencia. En casa gusta más cuando la preparamos de un día para otro pero esto depende de cada uno. ¡Está buenísima la tomes cuando la tomes!
Otras recetas de dulces americanos que están buenísimos:
Si a ti también te encantan los postres americanos, no te puedes perder la tarta de chocolate y café, que es sencillísima y está de lujo; el bizcocho de plátano americano (banana bread) es perfecto para darte un capricho en el desayuno o merienda; el Angel Food Cake es un bizcocho de claras superesponjoso y ligero y su versión de chocolate es una maravilla con todas las letras.
La red velvet cake o tarta de terciopelo rojo es un clásico con el que siempre aciertas; la tarta de zanahoria o carrot cake está buenísima y es otra de esas que gustan a todo el mundo y la tarta de calabaza es un clásico del otoño que también tienes que conocer.
Los más chocolateros de la casa se enamoran perdidamente tanto de clásico brownie de chocolate con nueces como del brownie dos chocolates, que queda espectacular.