4.9/5 (10 Reviews)
Tartar de mango
Te proponemos un postre original con la fruta como protagonista: un tartar de mango. ¡Un dulce sencillo y absolutamente delicioso!
Índice (acceso rápido al contenido)
Ingredientes del tartar de mango para 4 personas:
- 1 mango maduro.
- 1 vaina de vainilla.
- 3 o 4 hojas de hierbabuena o menta.
- La ralladura de 1 lima.
- El zumo de media lima.
- Helado de nata o de vainilla.
Preparación del tartar de mango:
– Pela el mango, colócalo de pie (longitudinalmente) sobre una tabla de cortar y corta láminas de fruta salvando el hueso central (que es muy grande).
– Ve cortando las láminas de mango en pequeños dados de medio centímetro de lado y échalos a un bol.
– Ralla la lima sobre ellos.
– Corta la vaina de vainilla longitudinalmente y extrae las semillas. Añádelas al bol con el resto de ingredientes.
– Lava las hojas de menta o hierbabuena (al gusto) y córtalas en juliana muy fina. Es decir en tiras muy finas. Si las haces gruesas, serán incómodas al paladar. Incorpóralas al bol. Este tartar admite un montón de hierbas diferentes: hierbabuena, menta, hierba Luisa e incluso alguna aromática como tomillo limón. Puedes elegir la que prefieras.
– Riega todo con el zumo de media lima y mezcla muy bien todos los ingredientes.
– Coloca un aro de emplatar en un plato amplio y llena con los cubitos de mango.
– Retira el aro y corona con una bola de helado: puedes utilizar de nata o de vainilla.
– Y ya solo te queda disfrutar de este delicioso tartar de mango.
Más información sobre la receta
Un postre delicioso que se prepara a base de mango: sencillo y muy refrescante. Ideal para terminar una comida contundente.
Los postres elaborados a base de fruta son ideales para tomar algo dulce y saludable. En este caso te proponemos un tartar que no tiene ninguna complicación y es muy ligero, ya que no lleva nada de azúcar, solo la que aporta la fruta.
Como ya os contamos cuando preparamos el tartar de salmón, un tartar no es otra cosa que una técnica de cocina japonesa en la que se presenta el ingrediente principal (carne, pescado, fruta o verdura) crudo, cortado a cuchillo en pequeños dados y marinado.
En este caso se trata de mango cortado en cubos pequeños macerado en zumo de lima y acompañado vainilla y hierbabuena. ¡Así de fácil! Esta propuesta la vimos en el programa Torres en la cocina, que nos aporta muchas ideas de recetas que vamos adaptando a nuestro gusto.
El invierno es la mejor época para encontrar buenos mangos, ya que es verano en las zonas de donde provienen, por lo que es el momento en el que encontrarás ejemplares más dulces. Lo ideal es que su piel no esté verde, sino amarilla y que tenga partes rojas. Al tacto debe ser firme pero estar algo tierno.
Si a ti también te encanta el sabor tropical que esta fruta aporta a tus postres, no te puedes perder la quesada de mango, una original tarta de queso que te sorprenderá; el mango con yogur y chocolate blanco es otra opción ligera para terminar una comida; el bizcocho de mango es facilísimo de preparar y está muy rico y el batido de mango y mandarina una bebida que te va a encantar.