5/5 (2 Reviews)
Champiñones en tempura
![Champiñones en tempura - Receta](https://www.todosacomer.net/wp-content/uploads/2019/05/champiñones-tempura-3.jpg)
Este aperitivo es ideal para servir en un picoteo. Unos champiñones en tempura, crujientes y deliciosos. ¡Te van a encantar!
Índice (acceso rápido al contenido)
Ingredientes de los champiñones en tempura para 4 personas:
- 20 champiñones portobello.
- 112 gr de agua helada.
- 56 gr de harina de trigo.
- Aceite de oliva (abundante para freír los champiñones).
- Sal y pimienta al gusto.
- Pimentón de La Vera (dulce).
Preparación de los champiñones en tempura:
– Limpia los champiñones pasándolos por el grifo unos segundos para eliminar la posible tierra que puedan tener.
– Sécalos muy bien con un papel de cocina, corta un poco de la parte del pie (no todo) y córtalos por la mitad o en tercios, en función del tamaño de los champiñones.
![Champiñones en tempura - Preparación](https://www.todosacomer.net/wp-content/uploads/2019/05/champiñones-tempura-2.jpg)
– Pon a calentar una cazuela con fondo con abundante aceite de oliva (al menos dos dedos de altura).
– Mezcla la harina con el agua helada y bate todo junto hasta obtener una crema sin grumos.
– Cuando el aceite esté caliente, sabrás que está en su punto cuando al espolvorear un pelín de harina burbujee, pasa los champiñones por la tempura y fríelos hasta que estén bien dorados por todas partes. Haz este proceso en tandas de pocos en pocos para que no baje la temperatura del aceite y se cocinen bien.
– Una vez listos, retíralos de la cazuela y pásalos a un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
– Espolvorea sal y pimienta al gusto y con ayuda de un colador, espolvorea un poco de pimentón dulce también al gusto.
– Sirve los champiñones en tempura recién hechos y prepárate para disfrutar de un aperitivo de lujo.
Más información sobre la receta
Hacer una buena tempura (un rebozado típico de la cocina japonesa) es tan fácil como mezclar harina con agua helada hasta obtener una crema en la que rebozar las piezas que vayamos a cocinar con esta técnica. Estos champiñones son perfectos para servir como tapa acompañando un vino o una cerveza bien fría. Una receta muy rápida y fácil de preparar que te gustará mucho. ¡Prometido!
En esta receta, como verás, hemos usado champiñones portobello, porque son una variedad que nos gusta mucho y que solemos tener casi siempre en casa, aunque puedes usar la variedad que más te guste sin ningún problema.
Si tú también adoras los champiñones, esta seta tan versátil y fácil de encontrar en el mercado, tienes que animarte a prepararlos de mil formas: rellenos siempre son un espectáculo y tienes muchas alternativas como rellenarlos de carne y queso rallado que luego gratinarás o rellenarlos con jamón y una bechamel.
Para el aperitivo también puedes apostar por unos huevos rellenos de champiñones y gambas muy originales y sabrosos; los canapés de champiñones con huevos de codorniz son un acierto para los picoteos; al igual que el hojaldre de champiñones y bacon, una tarta salada que está para empezar y no parar. Los canapés de champiñones y virutas de jamón otra alternativa muy sabrosa; y los champiñones al vino tinto, una receta que sorprende siempre (y que se hace solita en el horno).
La crema de champiñones y avellanas con vieiras es una opción perfecta para servir como primer plato en una comida especial; los champiñones con salsa de vino blanco de Arguiñano, la guarnición perfecta para carnes y pescados y el risotto de setas y champiñones, un arroz italiano que te sorprenderá por su sabor y textura.