5/5 (3 Reviews)
Huevos rellenos gratinados
![Huevos rellenos gratinados - Receta fácil](https://www.todosacomer.net/wp-content/uploads/2023/09/huevos-rellenos-gratinados-.jpg)
Los huevos rellenos gratinados son muy fáciles de hacer y están deliciosos. Esta es la versión invernal de este clásico del verano que nunca falla.
Índice (acceso rápido al contenido)
Ingredientes de los huevos rellenos gratinados:
- 8 huevos grandes.
- 250 gr de tomate frito casero o salsa de tomate.
- 2 latas de atún de 125 gr cada una.
- Sal y pimienta al gusto.
- 1 cucharadita de orégano (opcional).
- Queso rallado para cubrir los huevos.
Para la salsa bechamel:
- 500 ml de leche.
- 45 gr de mantequilla.
- 30 gr de harina.
- Sal, pimienta y nuez moscada al gusto.
Preparación de los huevos rellenos gratinados:
– Lo primero que tienes que hacer es cocer los huevos, para ello pon una cazuela con abundante agua a hervir. Es importante que quepan holgadamente.
– En el momento en que rompa el hervor, echa los huevos con cuidado, ponlos en una cuchara o un cucharón para que no se golpeen al caer a la olla. Mantenlos cociendo durante 10 minutos.
– Transcurrido ese tiempo, sácalos de la cazuela y pásalos a un bol con agua fría.
– Mientras se enfrían prepara la bechamel, para ello echa en otra cacerola la mantequilla y ponla a calentar.
– Cuando se funda, añade la harina y cocínala hasta que se tueste ligeramente.
– A nosotros nos gusta calentar la leche en el microondas porque nos resulta más fácil luego que la bechamel quede cremosa. La calentamos durante 1,5-2 minutos.
– A continuación, añade la leche caliente (o templada) a la olla y remueve con una varilla (esto es fundamental) hasta que no queden grumos y obtengas una salsa fina. Salpimienta al gusto y espolvorea un poquito de nuez moscada.
– Mientras tanto, escurre el aceite del líquido en que venga conservado (su propio jugo, escabeche o aceite) y échalo a un bol junto con la salsa de tomate y el orégano.
– Pela los huevos en el momento en que puedas manipularlos y córtalos longitudinalmente por la mitad. Saca las yemas y coloca las claras boca arriba en una fuente apta para el horno.
– Aplasta las yemas con un tenedor y échalas al bol donde tienes el atún y el tomate, mezcla todo bien hasta que obtengas una masa cremosa.
– Pon un par de cucharaditas de masa en el hueco de los huevos donde estaba la yema. A nosotros nos gusta que sobresalga un poco del relleno.
![Cómo preparar huevos rellenos gratinados](https://www.todosacomer.net/wp-content/uploads/2023/09/huevos-rellenos-gratinado-2.jpg)
– Añade unas cucharadas de bechamel sobre ellos y cúbrela con un poco de queso rallado.
– Gratínalos durante 10 minutos o hasta que veas que el queso se funde.
– Sirve los huevos rellenos gratinados bien calientes y prepárate para disfrutar de este delicioso plato.
Más información sobre la receta
¿Quién puede resistirse a unos deliciosos huevos rellenos de atún? Es un plato sencillísimo que triunfa siempre que lo preparas y muy típico de los meses de calor. Hoy venimos con una versión calentita para cuando bajan las temperaturas. Rellenamos los huevos con una mezcla de yema, atún y tomate, los cubrimos con una bechamel ligera y un poco de queso rallado y dejamos que el horno haga el resto. Te aseguramos que los huevos rellenos gratinados son un auténtico capricho.
Si te sobra relleno puedes usarlo para unas empanadillas, para una empanada o hacerte unas cazuelitas mezclándolo con un poco de bechamel y espolvoreando queso rallado sobre la mezcla, las terminas en el horno y tienes otra receta deliciosa.
Los amantes de este plato tienen que probar los clásicos huevos rellenos de atún y mayonesa, que están buenísimos y se hacen en cero coma; los huevos rellenos de champiñones y gambas son perfectos para sorprender en una ocasión especial, igual que los huevos rellenos de aguacate que están para empezar y no parar.
Variaciones y consejos sobre esta receta:
En esta receta te contamos cómo hacer la salsa bechamel porque la tienes lista en cuestión de 5 minutos y está buenísima, pero si no tienes tiempo puedes optar por una versión comercial.
Para que la bechamel quede sin grumos es básico usar la varilla para remover la mezcla, especialmente cuando se añade la leche. Se puede poner tanto caliente como fría pero a nosotros nos gusta que esté más bien templada o caliente, nos parece que es más fácil diluir la harina.
Otro punto importante de la bechamel es cocinar bien la harina con la mantequilla para que se tueste y luego la salsa no sepa a harina cruda, debe quedar doradita.
En lo relativo a la cocción del huevo, puedes añadir un chorrito de vinagre al agua antes de poner los huevos para que si se rompe alguno no se salga la clara. Otra opción es ponerlos en la cazuela directamente con el agua fría y tenerlos 12 minutos en total (si usas una placa de inducción que calienta el agua rápidamente).
Por lo demás, verás que es una receta facilísima que está lista en muy poco tiempo y que te resuelve un aperitivo o un picoteo en nada y menos.