4.7/5 (12 Reviews)
Revuelto de setas y champiñones
Este revuelto de setas y champiñones es un plato fácil y muy sabroso. Ideal para servir como aperitivo o para empezar una comida.
Índice (acceso rápido al contenido)
Ingredientes del revuelto de setas y champiñones para 4 personas:
- 110 gr de setas shiitake.
- 6 huevos.
- 200 gr de champiñones.
- 2 dientes de ajo.
- Aceite de oliva.
- Sal y pimienta al gusto.
Preparación del revuelto de setas y champiñones:
– Limpia las setas con un paño húmedo para quitarles la tierra y sécalas bien. Trocéalas en láminas más bien gruesas.
– Repite esta misma operación con los champiñones.
– A continuación calienta una sartén con un chorrito de aceite a fuego medio.
– Corta los dientes de ajo en láminas finas. Si no eres muy amante del ajo, puedes dejarlos enteros y antes de añadir el huevo, retirarlos de la sartén.
– Cuando el aceite esté caliente, sofríe el ajo hasta que comience a dorarse. En ese momento añade las setas a la sartén.
– Mientras se fríen las setas, bate los huevos en un bol y salpimiéntalos.
– En el momento en que las setas estén tiernas y no quede nada de líquido en la sartén (esto último es muy importante), retira la sartén del fuego e incorpora el huevo batido.
– Remueve bien el huevo para que se mezcle con las setas. Es muy importante que se vaya cuajando con el calor remanente de la sartén, de forma que quede con una textura cremosa. Si ves que hace falta volver a poner la cazuela al fuego, ponla a fuego lento y no pares de remover. En nuestro caso usando una sartén de acero inoxidable, que se calienta muchísimo y mantiene el calor, no hace falta mantenerla en el fuego una vez añadido el huevo.
– Y ya tienes un delicioso revuelto de setas y champiñones listo para disfrutar.
Más información sobre la receta
Es una receta ligera, perfecta para tomar como entrante en una comida o como plato principal para la cena. Eso sí, siempre que esté bien preparado.
Uno de los secretos para hacer un buen revuelto es contar con unos buenos huevos, claro está, es el ingrediente estrella de este plato y cocinarlos correctamente. El huevo debe quedar meloso y cremoso, no crudo, pero tampoco completamente cuajado y dar con ese punto tiene su ciencia. Por lo tanto, es clave cocinarlo a baja temperatura, removiendo sin parar o bien, como hacemos nosotros, usando una sartén que alcanza altas temperaturas (en nuestro caso de acero inoxidable) y cuajándolo fuera del fuego en muy pocos minutos.
Hay un truco que se puede utilizar para que quede con un color más amarillo y es añadir una yema extra por cada huevo usado en el revuelto. Aporta más cremosidad y color al plato. En esta ocasión hemos usado solo los 6 huevos porque queríamos proponer una receta sencilla y que no se queden claras por ahí pendientes que luego muchas veces acaban en la basura.
Para que no adquiera un color parduzco al cocinar el huevo con las setas, es importante que en el momento de añadir el huevo batido estén bien secas, es decir hayan evaporado el agua que a veces sueltan al ponerlas en la sartén.
Si a ti también te gusta mucho disfrutar de las setas, no te puedes perder estos deliciosos canelones de confit de pato y setas, que son facilísimos y están de vicio; las patatas con huevo, salsa de setas y trufa son un acierto en cualquier momento; las colmenillas con foie y huevo también son una combinación ganadora; los canapés de champiñones y huevos de codorniz son muy originales e ideales para servir en un picoteo; con los champiñones rellenos de queso y chorizo tienes un aperitivo facilísimo y muy sabroso; el risotto de trompetas de los muertos y suero de leche es un plato de arroz que te encantará; y con el arroz con setas y cerdo ibérico aciertas con todo el mundo.
Hola Mindolina!
Jo, es que las setas son una auténtica delicia. Te animamos a que pruebes este revuelto de setas y bacon y luego nos cuentes cómo está… Es una delicia.
Un abrazo.
que rico ese revuelto,me esncantas las setas y con el bacon uhmmm…