4.2/5 (12 Reviews)
Arroz con pulpo
Te proponemos una receta de arroz con pulpo absolutamente deliciosa. Un plato sencillo con el que triunfar en una comida.
Índice (acceso rápido al contenido)
Ingredientes del arroz con pulpo para 2 personas:
* Para una paella de 35 cm de diámetro.
- 1 pulpo de 800 gr (usaremos 2 patas y la cabeza).
- 875 ml de caldo de la cocción del pulpo.
- 175 gr de arroz redondo (variedad bomba, en nuestro caso).
- 1/4 de pimiento rojo.
- 1/4 de pimiento verde.
- 1 cucharadita de pulpa de pimiento choricero.
- 3 cucharadas de tomate natural triturado.
- 1 pizca de pimentón dulce de La Vera.
- 1 pizca de ajo en polvo.
- Aceite de oliva, pimentón y sal para las patas.
Preparación del arroz con pulpo:
– Cuece el pulpo siguiendo las instrucciones de nuestro artículo “Cómo cocer pulpo para que quede tierno”.
– Una vez listo, reserva dos patas y la cabeza y guarda el esto para una de las recetas anteriores que te hemos comentado. No tires el caldo de la cocción, lo vas a usar para el arroz.
– Trocea en cuadritos muy pequeños el pimiento rojo y el verde.
– Pon a calentar la paella con un chorrito de aceite de oliva y, cuando esté caliente, pocha el pimiento a fuego lento hasta que esté muy tierno.
– En una olla calienta el caldo del pulpo hasta que rompa a hervir. Mantenlo muy caliente mientras cocinas el resto de ingredientes.
– Cuando el pimiento esté listo, añade la pulpa de pimiento choricero, una pizca de ajo en polvo y el tomate natural triturado. Cocina todo junto hasta que el tomate evapore prácticamente todo el agua.
– Trocea la cabeza del pulpo y los extremos más finos de las patatas en cuadritos muy pequeños.
– Haz medallones las dos patas de pulpo restantes, colócalos en un bol, riégalos con aceite de oliva, espolvorea pimentón y sal y mezcla todo bien. Reserva.
– Cuando las verduras estén listas, incorpora a la paella los trozos de pulpo pequeños (la cabeza y los extremos finos de las patas que has troceado menudo) y cocina todo junto unos segundos.
– Añade el arroz y cocina con todo hasta que veas que el arroz empieza a ponerse transparente.
– Riega todos los ingredientes con los 875 ml de caldo muy caliente y sube el fuego hasta que rompa a hervir. Comprueba el punto de sal y rectifica si lo ves necesario.
– Cocina durante 15 minutos, sin que deje de hervir en ningún momento. Es importante ir regulando el fuego para que durante los 4 o 5 primeros minutos cueza algo más fuerte y luego más lento, pero que siempre hierva. Y otra cosa clave es no meter la cuchara en ningún momento. Si lo haces, romperás la capa de almidón que se forma en la superficie y te cargarás parte de la magia de este plato. Cuando añadas el caldo, puedes distribuir los ingredientes con una cuchara y a partir de ese momento, no se mueve el arroz.
– En el minuto 14 coloca los medallones de pulpo por la superficie del arroz.
– Transcurrido el tiempo de cocción, apaga el fuego, tapa el arroz con un paño limpio y deja que repose durante 5 minutos.
– Y ya tienes un delicioso arroz con pulpo listo para disfrutar.
Más información sobre la receta
Para hacer un buen arroz es fundamental usar una variedad de arroz redondo de calidad, a nosotros nos gusta mucho el bomba porque aguanta muy bien la cocción sin pasarse y queda fenomenal; también es clave calcular muy bien la proporción de caldo y arroz para que quede un arroz en su punto y elegir una paella del tamaño adecuado para que quede un arroz fino (de no más de un dedo de grosor). Para conocer todos los secretos sobre los arroces o paellas, no te puedes perder nuestro artículo «Cómo hacer una paella (o un arroz)«, donde respondemos a la duda de una lectora.
Con respecto al pulpo, generalmente no lo compramos nunca cocido ya que comprar un pulpo fresco (o congelado) y cocerlo en casa no tiene ninguna complicación y el resultado es infinitamente mejor. Además, en este caso utilizamos el caldo de la cocción para el arroz. Si vas a usar unas patas de pulpo cocido, utiliza un buen caldo de pescado para hacer este plato. El fondo es clave para conseguir un buen resultado.
Si a ti también te gusta el pulpo, tienes que probar el pulpo en vinagreta o salpicón de pulpo, una receta saludable y deliciosa que es perfecta para empezar una comida; el pulpo a la brasa (o a la plancha) servido con un puré de patata cremoso es otro de esos entrantes con los que no fallas; el clásico pulpo a la gallega es ideal para cualquier picoteo; y los pulpitos encebollados un plato original y diferente que suele gustar mucho.