5/5 (1 Review)
Canelones de pollo y verduras. ¡Fáciles y muy sabrosos!
Estos canelones de pollo están para empezar y no parar. Una receta de aprovechamiento con la que triunfas en una ocasión especial.
Índice (acceso rápido al contenido)
Ingredientes de los canelones de pollo para 3-4 personas:
- 10 canelones grandes.
- 150 gr de pollo cocido (2 cuartos traseros pequeños).
- 1 cebolla grande.
- 1/2 pimiento verde.
- 1 zanahoria.
- 50 gr de champiñones.
- 50 gr de setas shiitake.
- 6 cucharadas de tomate natural triturado.
- 150 ml de caldo de verduras o de pollo.
- Queso rallado para la superficie de los canelones.
- Sal y pimienta al gusto.
Para la salsa bechamel:
- 500 ml de leche.
- 45 gr de mantequilla.
- 45 de harina.
- Sal, pimienta y nuez moscada al gusto.
Preparación de los canelones de pollo:
– Si no tienes pollo cocido, lo primero que tienes que hacer es un caldo de pollo con los 2 cuartos traseros de pollo, unas zanahorias y una cebolla. Sigue las instrucciones de la receta que te dejamos aquí.
– Mientras tanto, pela y pica en trozos muy pequeños la cebolla, el pimiento y la zanahoria.
– Pon a calentar una cazuela amplia con un chorrito de aceite de oliva a fuego medio. En el momento en que esté caliente, pero sin llegar a humear, añade las verduras, baja el fuego y tapa la olla. Deja que se cocinen a fuego lento durante 15 o 20 minutos o hasta que estén bien tiernas y la cebolla transparente.
– Ve limpiando las setas y los champiñones con un papel húmedo, para eliminar cualquier resto de tierra que puedan tener, sécalos y córtalos en cuadritos también pequeños.
– En el momento en que las verduras estén listas, destápalas, pon algo más de aceite si es necesario e incorpora las setas y los champiñones troceados.
– Cocina todo junto a fuego medio hasta que las setas y los champiñones estén bien tiernos.
– Cuando el pollo esté cocido, sácalo del caldo, retira la piel y los huesos y desmiga la carne. Vas a necesitar unos 150 gramos.
– Por otro lado, cuela el caldo y resérvalo. Para esta receta solo hacen falta 150 ml, el resto puedes guardarlo para hacerte una sopa o para usar como base para cualquier guiso. Siempre hay que tener caldo en el congelador preparado para dar sabor a tus platos.
– Una vez tengas las verduras muy tiernas, echa el pollo y el tomate natural triturado. Salpimienta todo al gusto y cocínalo a fuego medio hasta obtener un relleno meloso. Resérvalo.
– Ahora tienes que hacer la bechamel. Para ello pon a calentar la mantequilla a fuego medio hasta que se derrita –sin llegar a dorarse-.
– Continúa espolvoreando la harina y cocina todo junto hasta que la harina tenga un cierto color dorado. Es importante que el roux, es decir la mezcla de harina y mantequilla, no se tueste en exceso para que la bechamel no sepa a quemado.
– Mientras lo preparas, calienta la leche en el microondas o en otro cazo.
– Después, vierte la leche caliente en dos tandas mientras remueves enérgicamente con unas varillas para que la harina se disuelva muy bien y no queden grumos.
– Espolvorea sal, pimienta y nuez moscada al gusto y cocina la salsa bechamel unos minutos a fuego lento para que no sepa harina cruda y adquiera la consistencia deseada. Es importante remover todo el tiempo para que no se pegue.
– Por otro lado, cocina los canelones siguiendo las instrucciones del fabricante. Aunque uses pasta precocida y en el paquete ponga que se pueden montar sin hidratarla, a nosotros nos gusta más dejar los canelones 3 o 4 minutos –hasta que se ablandan ligeramente- en agua muy caliente.
– Luego solo hay que pasarlos a un trapo e ir rellenándolos con la mezcla de pollo y verduras que tienes reservada.
– Coloca unas cucharadas de bechamel en una bandeja apta para el horno y ve poniendo los canelones rellenos uno junto a otro encima.
– Después cubre los canelones con una cantidad generosa de bechamel, repártela bien y termina con queso rallado por la superficie.
– Gratina los canelones durante 10 o 15 minutos o hasta que el queso se dore, colocando la bandeja en la parte alta del horno.
– Pon a reducir el caldo de pollo a fuego muy alto hasta quede una salsa densa y brillante. No hace falta añadir harina ni ningún tipo de espesante, solo tienes que concentrar el caldo.
– Cuando los canelones estén listos, sácalos del horno, emplátalos y cúbrelos con un poco de salsa por la superficie.
– Y ya puedes disfrutar de estos deliciosos canelones de pollo y verduras que están buenísimos.
Trucos y consejos para que los canelones te queden perfectos:
La primera clave para que esta receta sea un éxito es contar con pollo cocido o guisado. Si utilizas por ejemplo restos de pollo con tomate, solo tienes que pochar las verduras, mezclarlas con el pollo desmigado y la salsa de tomate y cocinar todo junto si quieres un pelín para que quede un relleno meloso. Con pollo asado también se puede hacer, aunque nos gusta más el resultado con la carne guisada o cocida.
Si no tienes ningún resto de guiso, hazte un buen caldo con unos cuartos de pollo que luego puedes guardar de fondo de congelador para mil recetas.
Con respecto al sofrito de verduras, puedes poner las que más te gusten. A nosotros nos parece que la combinación de cebolla, zanahoria, pimiento y setas es una maravilla, pero pon lo que más te guste sin problema. Prácticamente cualquier verdurita pochada funciona bien aquí.
Otra clave es utilizar una bechamel ligera que se hacer muy fácilmente y en cosa de 10 minutos siguiendo nuestros consejos. Si te sobra, puedes congelarla y, para reutilizarla luego, solo hay que descongelarla, calentarla muy bien, añadir un pelín más de leche y remover enérgicamente para que recupere su textura.
En lo que tiene que ver con la pasta, utiliza una de calidad. A nosotros nos gusta utilizar canelones grandes de los que vienen ya formados, que rehidratamos tres o cuatro minutos en agua muy caliente y rellenamos con una cuchara. Si usas placas de canelones más pequeños, necesitarás más cantidad y puedes rellenarlos más ágilmente poniendo el relleno en una manga pastelera sin boquilla y poniendo cordones de relleno en el centro de cada plancha de pasta.
Por lo demás, verás que es una receta sencilla que está buenísima. Merece mucho la pena invertir un ratito en preparar estos canelones para disfrutarlos en una comida especial.
… ¡¡¡holaa!!! se ven como una real delicia…