4.7/5 (7 Reviews)
Gallina en pepitoria de los hermanos Torres
![Gallina en pepitoria - Hermanos Torres. Preparación](https://www.todosacomer.net/wp-content/uploads/2020/07/gallina-pepitoria-2.jpg)
Te proponemos un clásico de nuestra gastronomía: una gallina en pepitoria. Un guiso de toda la vida que es muy fácil de hacer y está de vicio.
Índice (acceso rápido al contenido)
Ingredientes de la gallina en pepitoria para 4 personas:
- 1,4 kg de gallina o pollo cortados en trozos.
- 1 cebolla grande.
- 4 dientes de ajo.
- 10 hebras de azafrán.
- 20 gr de almendras.
- 80 gr de pan.
- 50 ml de vino blanco.
- 1 – 1,5 litros de caldo de pollo.
- 2 huevos.
- Sal y pimienta al gusto.
Preparación de la gallina en pepitoria:
– Añade un chorrito de aceite de oliva a una cazuela amplia donde quepan todas las piezas de gallina o pollo y ponla a calentar.
– Salpimienta las piezas de carne por ambos lados y, cuando el aceite esté caliente, añádelas a la cazuela y dóralas muy bien por todas partes.
– Mientras tanto, pela y pica la cebolla en juliana fina, es decir córtala en tiras muy finas.
– Cuando la carne esté bien dorada, sácala a una fuente y resérvala.
– Añade la cebolla a la cazuela, baja el fuego y póchala, es decir cocínala a fuego muy lento durante 15 o 20 minutos hasta que quede transparente y muy tierna.
– En otra sartén, añade un chorrito de aceite de oliva y las almendras, empieza a tostarlas. Cuando empiecen a tomar color incorpora los dientes de ajo, pelados y laminados y tuesta muy bien ambos ingredientes.
– Una vez listos, añádelos al accesorio picador de la batidora (o a una picadora).
– En la misma sartén tuesta el pan cortado en rebanadas e incorpóralo también a la picadora. Echa el azafrán, unas cucharadas de caldo de pollo y tritura todo muy bien hasta obtener una pasta. Este proceso lo puedes hacer también con un mortero grande y mucha energía para conseguir que quede todo bien integrado.
– Cuando la cebolla esté lista, sube el fuego de la cazuela y añade el vino blanco. Rasca con una cuchara de madera o de silicona la base de la cazuela para desprender todos los jugos pegados. Deja que el vino evapore el alcohol a fuego vivo.
– A continuación, vuelve a añadir las piezas de pollo o de gallina a la cazuela y cúbrelos con el caldo de pollo. Se deben quedar cubiertos a ras, no con demasiado caldo. Salpimienta al gusto.
– Incorpora la pasta que tienes en el accesorio picador de la batidora y mezcla bien para que se integre con el caldo.
– Tapa la cazuela y cocina el guiso a fuego lento (sin que deje de hervir) durante 2- 2:30 horas si estás cocinando gallina y durante 1 hora si es pollo. Es fundamental que la carne quede muy tierna.
– Pon a cocer los huevos en un cazo con agua durante 12 minutos. Transcurrido ese tiempo, sácalos del agua, enfríalos y pélalos.
– Cuando la carne esté bien tierna, prueba la salsa por si hiciese falta rectificar de sal y pimienta.
– Emplata la gallina en pepitoria y ralla los huevos cocidos sobre la carne.
– Y ya puedes disfrutar de un delicioso guiso de gallina en pepitoria.
Más información sobre la receta
La gallina en pepitoria es uno de los guisos más tradicionales de nuestro recetario. Un plato repleto de sabor que se prepara con muy pocos ingredientes básicos y que merece la pena probar.
Se puede hacer indistintamente con carne de pollo o de gallina, aunque esta última tiene más sabor y requiere también más tiempo de cocción para que la carne quede bien tierna. Por lo demás, se prepara con una base de cebolla pochada y una picada de pan, ajo, almendras y azafrán y, de verdad, que está de vicio.
A mi este tipo de recetas, de textura rústica, me recuerdan a la cocina de siempre, a esos platos que llenan tu paladar de sabor a cada cucharada. Me parece muy interesante que este tipo de platos se mantengan en nuestro recetario.
Si a ti también te gusta esta carne, no te puedes perder el pollo guisado con champiñones, una receta facilísima y llena de sabor; el pollo guisado con cerveza, una receta que adaptamos de Karlos Arguiñano y que es un clásico que nunca falla; las alitas de pollo al ajillo con setas son otro básico en cualquier recetario; el pollo a la naranja al horno está de vicio y es muy fácil de hacer; y el pollo al vino o coq au vin es un clásico de la cocina francesa que si no has probado, te encantará.