4.9/5 (9 Reviews)
Manitas de cerdo en salsa, de Robin Food
Te proponemos un guiso de manitas de cerdo en salsa, de Robin Food que está absolutamente delicioso. Una receta para triunfar en una celebración.
Índice (acceso rápido al contenido)
Ingredientes de las manitas de cerdo en salsa, de Robin Food para 4 personas:
- 4 patas o manitas de cerdo (mejor de la parte delantera).
- 1 cebolla mediana (de unos 250 gr, aproximadamente).
- 5 dientes de ajo.
- 150 ml de vino tinto.
- Caldo o agua hasta cubrir a ras las manitas (unos 900 ml).
- Sal y pimienta al gusto.
- 1 nuez de mantequilla (10- 12 gr).
- Aceite de oliva.
Para la guarnición:
- 2 patatas medianas.
- 1 cebolla grande.
- 150 gr panceta ibérica.
- Aceite de oliva.
- Sal y pimienta al gusto.
Para servir las manitas de cerdo en salsa:
- Unas hojas de perejil fresco.
- Un chorrito de zumo de limón.
- Un poquito de ralladura de limón.
Preparación de las manitas de cerdo en salsa, de Robin Food:
– Pon a calentar la olla exprés a fuego fuerte con un chorro generoso de aceite de oliva.
– En el momento en que el aceite esté bien caliente, añade las manitas de cerdo y dóralas muy bien por todas partes. Es importante que queden tostaditas. Después, sácalas de la cazuela y resérvalas.
– Mientras tanto, pela y pica la cebolla en cuadritos pequeños.
– Elimina el aceite en el que has dorado las manitas, añade un chorrito de aceite de oliva limpio y la cebolla junto con los dientes de ajo enteros y con piel, a los que habrás dado un golpe con el mango de un cuchillo para cacharlos.
– Cocina a fuego medio la cebolla y el ajo durante unos 10 -12 minutos o hasta que la primera esté ligeramente transparente.
– Transcurrido ese tiempo, vuelve a poner las manitas en la olla y riega todos los ingredientes con el vino tinto.
– Ahora sube el fuego y deja el vino cocer unos minutos para que evapore el alcohol y pierda así parte de la acidez y astringencia.
– A continuación, añade el caldo o el agua (si usas agua, puedes usar una pastilla de caldo de pollo casero para darle un plus de sabor) que quede a ras de las patatas. Salpimienta todos los ingredientes. No pongas mucha sal, que luego se va a reducir mucho la salsa y es posible que si lo haces quede sabrosa de más.
– Cierra la olla exprés y cocina las manitas durante 40 -45 minutos, contando desde el momento en que empiece a salir vapor. Transcurrido ese tiempo, apaga el fuego, deja que la olla se despresurize, después ábrela y comprueba que las manitas están bien tiernas. Si haces esto en una olla convencional, tardarás entre 3,5 y 4 horas hasta que las manitas estén completamente cocinadas.
– Una vez listas, sácalas con cuidado de no romperlas a una fuente y déjalas templar.
– Cuela el caldo de cocción de las manitas (elimina los restos de cebolla y ajo) y ponlo a reducir en otra cazuela a fuego medio durante unos 20 minutos.
– En el momento en que las manitas estén templadas (no frías), deshuésalas, eliminando todos los huesecillos y cartílagos que tienen. Si quieres, puedes dejar los de las puntitas para que queden con forma bonita.
– Cuando la salsa tenga algo de consistencia, transcurridos los 20 minutos, pon en la cazuela las manitas deshuesadas y cocina todo junto a fuego medio, sin que deje de hervir la salsa otros 20 o 25 minutos o hasta que las manitas queden lacadas y la salsa muy reducida y brillante.
– En ese momento, aparta el guiso del fuego y pon la nuez de mantequilla, mueve la cazuela con movimientos envolventes para que se disuelva con el calor residual.
– Para la guarnición, tienes que cortar panceta en taquitos, patata en cuadritos pequeños y cebolla o cebolleta en juliana fina.
– Pon a calentar una sartén amplia con un chorrito de aceite de oliva y añade la patata y la cebolla. Cocina ambos ingredientes hasta que la patata esté tierna.
– Incorpora la panceta y sigue cocinando todo junto hasta que está última esté hecha.
– Una vez lista la guarnición pásala a un colador y escurre muy bien el exceso de aceite.
– Ponla en un plato con papel absorbente en la base para que termine de eliminar el aceite que no necesita.
– En un bol pon unas hojas de perejil fresco, riégalas con unas gotas de zumo de limón y un poco de su ralladura. Mezcla todo bien.
– Para servir este plato, pon en la base la guarnición de patata, panceta y cebolla, sobre ella coloca una manita, riégala con un poco de salsa y termina con unas hojas de perejil con limón.
– Y ya puedes disfrutar de este delicioso guiso de manitas de cerdo en salsa, de Robin Food.
Más información sobre la receta
Las manitas de cerdo son perfectas para guisar, ya que es una carne muy gelatinosa con la que se consigue un caldo de esos que se pegan a los labios que tanto gustan a los amantes de los platos de cuchara.
En esta ocasión, versionamos la receta que preparó en su programa Robin Food hace algún tiempo y la verdad es que el resultado no nos ha podido gustar más. Para que quede un guiso de diez, hace falta bastante tiempo para guisar las manitas que nosotros acortamos al usar la olla exprés, aunque un par de horas no te las quita nadie. De verdad que merece la pena la inversión de tiempo, porque es un platazo.
Si a ti también te gustan este tipo de guisos, tienes que preparar las manitas de cerdo rellenas de carrilleras guisadas, que sorprenden a todo el que las prueba; también el arroz de pata o arroz con garbanzos y manitas, un clásico de la cocina manchega que gusta mucho; las carrilleras a la brasa de los hermanos Torres son un platazo con todas las letras; con las carrilleras al vino de Arguiñano tienes un guiso fácil y muy sabroso y con las carrilleras en su jugo de Berasategui otro plato de cuchara con el que aciertas seguro.