4.8/5 (5 Reviews)
Pasta amatriciana con panceta
Esta receta de pasta amatriciana con panceta es facilísima de preparar y está absolutamente deliciosa. Un plato lleno de sabor que te hará viajar a Italia al primer bocado.
Índice (acceso rápido al contenido)
Ingredientes para la pasta amatriciana con panceta para 4 personas:
- 400 gr de tallarines.
- 80 gr de panceta.
- 4 tomates maduros.
- 40 gr de queso pecorino.
- 1/2 cebolla.
- Sal y pimienta al gusto.
- Aceite de oliva.
Preparación de la pasta amatriciana con panceta:
– Pon a calentar una cazuela amplia con un chorrito de aceite de oliva (muy poco).
– Trocea la panceta en taquitos pequeños.
– Cuando el aceite esté caliente, añade la panceta y cocínala hasta que esté dorada.
– Después, retírala y resérvala.
– Pela y pica la cebolla en cuadritos pequeños.
– Añade la cebolla a la cazuela y póchala, es decir cocínala a fuego medio bajo, hasta que esté transparente y blandita.
– Mientras tanto, pela los tomates, despepítalos y trocea su carne.
– Cuando la cebolla esté lista, incorpora los tomates y cocina todo a fuego medio durante 20 ó 25 minutos. Verás que el tomate se va cocinando y se va formando una salsa. Si quieres que quede una salsa más fina, una vez que esté lista, tritura la mezcla con la batidora, no te pases ya que la salsa original tiene una textura rústica (no es una salsa homogénea).
– Incorpora la panceta a la salsa y reserva fuera del fuego.
– Pon a calentar una olla grande con abundante agua. Cuando el agua comience a hervir, añade un buen puñado de sal e incorpora los tallarines. Cuece según las indicaciones del fabricante (6 – 8 minutos) o hasta que la pasta esté a tu gusto. Recuerda que si utilizas pasta fresca, en 1 o 2 minutos estará lista.
– Una vez cocida, escurre la pasta y repártela en 4 platos.
– Echa encima de los tallarines la salsa amatriciana, mezcla todo bien y espolvorea 10 gramos de pecorino rallado por plato. Mezcla todo bien y sirve inmediatamente.- Y ya solo te queda disfrutar de este delicioso plato de pasta amatriciana.
Más información sobre la receta
Esta popular receta proviene de la región del Lacio, más concretamente de la localidad de Amatrice. Se trata de un plato de pasta acompañado de una salsa a base de tomate, cebolla y panceta. Cuando pruebes este plato de pasta amatriciana con pancenta te vas a enamorar.
En este caso hemos preparado unos tallarines con salsa amatriciana pero puedes utilizar el tipo de pasta que más te guste. Eso sí, a nosotros para este tipo de salsas nos gusta la pasta larga. Si ya usas pasta fresca casera, consigues un plato de lujo.
Esta receta está basada en la que proponen en el libro de pasta de ‘La cuchara de plata’ y nos ha encantado. La original lleva una guindilla, pero nosotros hemos preferido prescindir del picante. Si te gusta, puedes añadirla troceada mientras doras al panceta (y luego retirarla).
Si a ti también te encantan las recetas a base de pasta, tienes que animarte a preparar los espaguetis con albóndigas, un plato típico de la cocina italoamericana que está de vicio; los espaguetis a la carbonara clásicos (sin nata) los tienes listos en poquísimo tiempo y son una delicia; la pasta con salsa de trompetas de la muerte es un triunfo entre los amantes de las setas; la pasta con salsa de tomate y bacon es facilísima y gusta a todos; los macarrones con carne de pavo adobada son originales y están de lujo; la pasta con salchichas frescas y salsa de tomate la preparas en nada y menos y es acierto seguro y los espaguetis a la boloñesa son otro clásico de la gastronomía italiana que no puede faltar en tu recetario.
Hola Beatriz,
Me alegro mucho que te haya gustado cómo ha quedado la pasta amatriciana. Nosotoros también tenemos el libro desde hace tiempo y esta ha sido la receta con la que lo hemos estrenado. ¡Es una biblia de la pasta!
Un abrazo,
Cigalita
Qué pintaza tiene este plato! Te ha quedado genial y de restaurante.
Hace poco que me hice con el libro «La cuchara de plata». Solamente lo he ojeado porque no he tenido tiempo aunque en breve lo miraré más profundamente.
Había hecho la pannacota porque había conseguido la receta del libro por internet y salió de maravilla.
La salsa amatriciana me sonaba mucho pero realmente no sabía cómo se hacía. Coincido contigo en no poner la guindilla, solamente la hecho en determinadas ocasiones.
Tendré que probar a hacer este clásico de la cocina italiana.
Bicos!