Pasta con salchichas frescas y salsa de tomate

5/5 (7 Reviews)
Receta de pasta con salchichas frescas y salsa de tomate

¿Quién puede resistirse a un delicioso plato de pasta? En este caso te proponemos una pasta con salchichas frescas y salsa de tomate que te va a fascinar.

Ingredientes de la pasta con salchichas frescas y salsa de tomate:

  • 160 gr de pasta corta (farfalle o mafalda corta).
  • 3 salchichas frescas o chistorras.
  • 1 cebolla pequeña.
  • 1 zanahoria.
  • 1 diente de ajo.
  • 400 gr de tomate natural triturado.
  • 100 ml de vino blanco.
  • Una cucharadita de albahaca o dos hojas de albahaca fresca.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • 1 cucharadita de mantequilla.
  • Aceite de oliva.
  • Queso parmesano o manchego para rallar al final.

Preparación de la pasta con salchichas frescas y salsa de tomate:

– Pon a calentar una cazuela amplia con un chorrito de aceite de oliva y la cucharadita de mantequilla.

Pela la cebolla y la zanahoria y corta ambas verduras en cuadritos muy pequeños.

– Cuando se haya derretido la mantequilla y el aceite esté caliente, incorpora las verduras que acabas de cortar y cocínalas a fuego medio durante unos 10 minutos o hasta que empiecen a estar tiernas.

– A continuación, añade el diente de ajo pelado y entero y cocínalo junto al resto de verduras hasta que se dore.

– Mientras tanto, elimina la piel de las salchichas frescas y córtalas en trozos pequeños.

– Cuando el ajo esté dorado por ambas partes, retíralo de la sartén y elimínalo.

– Ahora, echa la carne que has cortado anteriormente y dale una vuelta con las verduras hasta que cambie de color ligeramente.

– Después, riega todos los ingredientes con el vino blanco, sube el fuego y deja que hierva hasta que reduzca a la mitad y elimine buena parte del alcohol.

Cómo preparar pasta con salchichas frescas y salsa de tomate

– A continuación, añade el tomate natural triturado, la albahaca y salpimienta la salsa al gusto.

Cocínala a fuego lento durante 20 o 25 minutos o hasta que esté espesa y el tomate haya cambiado de color. Pruébala para ver si tiene mucha acidez y en caso de que fuese necesario, echa un pelín de azúcar para eliminar el exceso de ácido.

– Mientras se cocina la salsa, pon a cocer una olla grande con abundante agua. En el momento en que el agua rompa a hervir, echa un puñado de sal y la pasta y cocínala siguiendo las indicaciones del fabricante hasta que esté en su punto.

– Una vez lista, cuélala e incorpórala inmediatamente a la cazuela donde tienes la salsa. Guarda un pelín de agua de la cocción y si fuese necesario (porque vieses que la salsa está muy espesa) puedes añadir un poquito hasta que quede con la consistencia que te guste.

Mezcla muy bien la salsa con la pasta para que esta última se impregne muy bien con el resto de ingredientes.

Mezclando la pasta con salchichas frescas y salsa de tomate

Pásala al plato donde vayas a servirla y espolvorea queso manchego o parmesano rallado por la superficie.

– Y ya puedes disfrutar de este delicioso plato de pasta con salchichas frescas y salsa de tomate.

Más información sobre la receta

Nuestra biblia de la pasta es el libro La Cuchara de Plata donde hay infinidad de recetas para diferentes variedades de pasta y todas ellas son un espectáculo. En esta ocasión hemos apostado por una pasta con salchichas frescas y salsa de tomate que es muy fácil de preparar y está de vicio.

Para esta receta hemos apostado por pasta corta, ya que es más fácil que la salsa se adhiera correctamente y, por tanto, nos gusta más el resultado que usando una variedad larga. En la receta original usan farfalle (los lacitos), nosotros hemos utilizado mafalda corta y el resultado nos ha encantado. Con respecto a la pasta, repetimos lo que decimos siempre: es básico usar una pasta de calidad. A nosotros nos encanta la marca Garofalo, ya que está muy rica y es bastante fácil de encontrar en multitud de supermercados y grandes superficies.

La salsa lleva tomate natural triturado (o tomate entero en conserva), salchichas frescas o chistorra, zanahoria y cebolla y es un espectáculo con todas las letras. Eso sí, es importante cocinarla a fuego lento durante unos 20 o 25 minutos para que quede con la consistencia adecuada y concentre todo el sabor. Por lo demás, la receta no tiene ningún secreto y merece muchísimo la pena.

Si a ti también te gusta la pasta, no te puedes perder los espaguetis a la carbonara, receta de Ferrán Adriá que es un infalible; la pasta con salsa de trompetas de la muerte es perfecta si encuentras esta seta en otoño o primavera; los espaguetis negros con salsa de setas son muy sencillos y están de lujo; los paccheri rellenos de calabaza y queso son una auténtica maravilla; los espaguetis a la boloñesa son un clásico que nunca falla; con los tallarines al queso con nueces y bacon tienes un plato sencillo y muy sabroso; la pasta amatriciana con panceta es un capricho con todas las letras, al igual que la pasta con salmón, que está muy rica.

5/5 (7 Reviews)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.