4.5/5 (4 Reviews)
Pollo guisado de la abuela, una receta tradicional
![Pollo guisado de la abuela](https://www.todosacomer.net/wp-content/uploads/2023/10/pollo-guisado-abuela-1.jpg)
Este pollo guisado de la abuela es muy fácil y está delicioso. Una receta tradicional de esas que nunca fallan. ¿Te animas con ella?
Índice (acceso rápido al contenido)
Ingredientes del pollo guisado de la abuela:
- 4 cuartos traseros de pollo (muslo y contramuslo) o 6 muslos de pollo.
- 1 cebolla grande.
- 2 dientes de ajo.
- 100 ml de vino blanco.
- 350 gr de champiñones.
- 100 gr de tomate natural triturado.
- Caldo de pollo o agua hasta cubrir a ras la carne (unos 600 – 700 ml).
- Sal y pimienta al gusto.
Preparación del pollo guisado de la abuela:
– Pon a calentar una cazuela baja y ancha donde quepa la carne holgadamente con un chorrito de aceite de oliva.
– Mientras tanto, salpimienta muy bien la carne por todas partes.
– En el momento en que el aceite esté caliente, echa la carne y márcala a fuego alto hasta que esté dorada por todas sus caras. Una vez lista, sácala del fuego y resérvala.
![Guiso de pollo de la abuela- Marcando la carne](https://www.todosacomer.net/wp-content/uploads/2023/10/pollo-guisado-abuela-2.jpg)
– Pela y pica la cebolla en trozos pequeños.
– Dale un golpe al diente de ajo con el mango de un cuchillo. La idea es dejarlo entero y con piel y que solo esté cachado.
– Ahora añade la cebolla y el ajo a la cazuela, baja el fuego y cocina las verduras a fuego lento hasta que la cebolla esté bien tierna y transparente. Tardarás unos 15 minutos en que esté completamente pochada.
– Después echa el tomate y cocínalo con el resto de ingredientes durante unos minutos hasta que empiece a cambiar de color y pierda buena parte del agua.
– Una vez hecho esto, devuelve las piezas de pollo que tenías reservadas y riega todo con el vino blanco. Sube el fuego y deja que se evapore el alcohol durante unos tres minutos.
– Pasado ese tiempo, cubre la carne a ras con el caldo de pollo o agua y cocina a fuego alto hasta que rompa a hervir. A continuación, tapa la cazuela y baja el fuego para que la carne se cocine lentamente (sin que deje de cocer en ningún momento).
– Mientras tanto, lava los champiñones con un paño húmedo para quitarles cualquier resto de tierra que puedan tener y córtales parte de la parte de abajo. Trocéalos en cuartos o en octavos, en función del tamaño de los mismos.
– Pon a calentar otra sartén con un chorrito de aceite y cocina los champiñones durante unos minutos o hasta que estén tiernos y el agua que sueltan se haya evaporado. Resérvalos.
– Transcurridos 35 minutos de la cocción del pollo, abre la cazuela, dale la vuelta a la carne para que se haga igual por todas partes, echa los champiñones que tienes reservados y añade sal y pimienta al gusto.
– Semitapa el guiso y deja que se siga cocinando a fuego lento otros 25 minutos o hasta que veas que la carne está muy tierna y tienes una salsa con cuerpo. Si la carne está lista y la salsa demasiado líquida, puedes sacar las piezas de pollo y dejar que reduzca a fuego alto hasta que esté a tu gusto (importante, teniendo cuidado de que no se pegue).
– Sirve la carne acompañada de la salsa y los champiñones y prepárate para disfrutar de este delicioso pollo guisado de la abuela.
Más información sobre la receta
El pollo es una carne que, bien guisada, queda melosa, tierna y llena de sabor y lo mejor es que lo tienes listo en poco tiempo, no necesitas invertir horas y horas para que quede perfecto. En esta ocasión la receta es un pollo guisado de la abuela, al estilo tradicional, que lleva muy pocos ingredientes básicos y que queda de lujo.
Se trata de un pollo en salsa con champiñones que lleva una base de cebolla pochada, ajo y tomate y que queda realmente sabroso. El único secreto que tiene la receta es que hay que cocinar a fuego lento las verduras y luego dejar que la carne se haga a fuego lento hasta que esté bien tierna. En la parte de consejos, te contamos cómo hacer esta misma receta en olla exprés para ahorrar algo de tiempo.
Como guarnición a esta receta de pollo guisado tradicional en esta ocasión hemos preparado unos fideos de calabacín y zanahoria que se hacen rallando ambas verduras muy finas y luego salteándolas unos minutos a fuego alto en una sartén con un chorrito de aceite. También se puede acompañar de arroz blanco, de pasta o de unas patatas al puñetazo al horno, que también combinan muy bien con esta receta.
Los amantes de esta carne en formato guiso, no se pueden perder el pollo guisado con champiñones que es facilísimo y queda también absolutamente delicioso; el pollo guisado con cerveza es otro de esos clásicos que nunca fallan y que está listo en muy poco tiempo; el guiso de pollo con garbanzos al estilo moruno es un plato completísimo y muy sabroso; el pollo con tomate fácil queda riquísimo y es otra de esas recetas tradicionales para mojar pan sin parar; el pollo al vino o coq au vin es una receta francesa que queda de vicio y el pollo a la cerveza es un plato de siempre con el que aciertas seguro.
Variaciones y consejos sobre esta receta de pollo en salsa:
A nosotros nos gusta guisar la carne de pollo a fuego lento porque este es un guiso que tienes listo en poco más de una hora, pero si no tienes tiempo puedes usar la olla exprés y cocinar la carne durante 6 o 7 minutos, contando a partir del momento en que empiece a salir vapor, luego dejar que la olla despresurice, añadir los champiñones y ya cocinar todo con la tapa abierta unos 20 minutos o hasta que esté a tu gusto.
Si optas por esta alternativa, es posible que la salsa te quede más líquida y tengas que reducirla tal y como te indicamos en la preparación.
En esta ocasión hemos preparado la receta con unos cuartos traseros de pollo, pero también se puede hacer con muslos, con contramuslos o con alitas. Eso sí, cuando utilices piezas de carne más pequeñas la carne estará lista en algo menos de tiempo.
Si no te gustan mucho las setas, puedes prescindir de los champiñones sin ningún problema. ¡El guiso de pollo de la abuela queda delicioso igualmente!